FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Balance de Gestión 2013 GIDT-ZCBOY ZONA CENTRO BOYACA Diciembre - 2013 Oscar Miguel Salamanca Valenzuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de las Actividades del Nodo Argentino, CVSP, OPS Irene Melamed FLACSO Arg NODO Argentino Córdoba, noviembre, 2011.
Advertisements

“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
MJ TELECOMUNICACIONES le brinda soporte directo a clientes finales y proveedores de servicios WAN atendiendo las necesidades y solicitudes de servicio.
GESTION ADMINISTRATIVA
REDES LOCALES.
MI PROGRAMA DE FORMACION
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Sistema de Control de Gestión.
Sistema de Seguridad por Monitoreo 17 de Diciembre de 2013.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
RIF. J – INFORME TÉCNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD.
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
Diseño Lógico de la Red Topología.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
COMUNIDAD VIRTUAL Y SALUD PÚBLICA: INTEGRANDO TECNOLOGÍAS, PROCESOS, MODELOS Y PERSONAS Informática 2011 XIV Convención y Feria Internacional Habana, Cuba.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
BIENESTAR INSTITUCIONAL ZONA CENTRO BOYACÁ ¡Inscríbete y participa de tu universidad! CEAD Tunja Bienestar Institucional invita Taller Manual Navideño.
MODELO ACADÉMICO DE LA UNAD: e-MPU
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
Observatorio Por el Derecho a la Salud
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
Grupo 7: Nelson de Jesús escobar duque Yanny Andrés
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
CONCEPTO ASESOR sin bachillerato ASESOR con bachillerato TITULAR PROMOTOR REQUISITOS Incorporación de educandos No aplica $ Expediente del educando.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
“Redes”.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Slendy Palechor Luis Rodríguez Vargas PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA ¨CARLOS ALBÁN¨ POPAYÁN 2012.
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Procesos itil Equipo 8.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
UBICACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Sin cierre Ajustar el PEGIRESPEL, se encuentra en proceso de codificación para subir a la intranet Seguimiento.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
GIDT-PTI-RCA / OPLAN / VIMEP OP5 - GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL Andrés Ernesto Salinas Duarte Bogotá, diciembre 18 de 2013.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Ingeniería del Software
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

FI-GQ-GCMU V Balance de Gestión 2013 GIDT-ZCBOY ZONA CENTRO BOYACA Diciembre Oscar Miguel Salamanca Valenzuela

FI-GQ-GCMU V Acción de Mejora Propuesta en el 2012 Realizar un recorrido por las diferentes sedes de la UNAD ZCBOY para identificar y proponer estrategias de mejora en conectividad e infraestructura. -Arreglo / incremento de puntos de red -Arreglo de equipos de computo -Configuración de impresoras -Instalación de aplicaciones -Acciones correctivas -Capacitaciones Acciones realizadas SEDES VISITADAS Duitama, Sogamoso, Chiquinquira, Soata Garagoa, Boavita, Socha.

FI-GQ-GCMU V Participación directa en el plan operativo de la Zona Se participo activa directa y efectiva en el plan operativo de la Zona en las metas: Ciudadanía Digital y Maestros digitalesOP1 ZCBOY 8085 Mipymes Digital (empresario Digital )OP1 ZCBOY 8086 Diseño de aplicación tecnológica “manos que hablan” OP1 ZCBOY 8075 Se participo en la realización de un prototipo en ambiente móvil android para población con discapacidad auditiva

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Se dio cumplimiento a metas del plan operativo de la Zona en: Implementar el nivel de seguridad en el uso de los equipos en la red de los centros de la zona que estén dentro de la red MPLS, mediante la implementación del “Active Directory, en los Centros de Chiquinquirá, Duitama, Sogamoso, Garagoa, Soata, Boavita y Socha OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Reconfiguración de equipos -Instalación de WINDOWS 8 en el 100% de los equipos de la zona -Instalación de ofimática Instalación y pruebas de aplicaciones para el desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje -Capacitaciones

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Fortalecer el sistema de incorporación tecnológica de equipos de cómputo, mediante la modalidad de leasing operativo, realizando el levantamiento de requerimientos técnologicos de la zona y sus respectivos centros OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Recolección de Requerimientos Solicitudes -Seguimiento a solicitudes -Reconfiguración de equipos -Instalación de WINDOWS 8 Instalación de ofimática Instalación de aplicaciones para el desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje -Incorporación a directorio activo -Individualización de equipos -Control de inventarios Leasing

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Simplificar la infraestructura de comunicaciones de la zona, integrando en una misma red las comunicaciones de voz y datos, a través de la implementación de Telefonía IP en el nodo de la zona. OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Se gestiono con la empresa movistar 600 metros de fibra óptica a 8 hilos probados y en perfecto funcionamiento -Instalación de cable FTP entre edificios del Nodo junto con la fibra óptica -Arreglo y canalización de puntos -Redistribución de la red Lan -Cambio e instalación de switch capa 2 en concentradores de piso y edificio. -Arreglo líneas telefónicas y distribución en la planta de la misma -Recolección y envió de información pertinente

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Elaborar el inventario de información de los procesos de la GIDT en la zona con la valoración inicial de riesgos, identificando las vulnerabilidades y amenazas que afecten los principios de seguridad de la información y definiendo los controles iniciales para el tratamiento de los mismos OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Elaboración de mapa de riesgos -Trabajo en equipo para la elaboración de matriz de riesgos elaborando los de activos de información. Se tomo el impacto, consecuencias, probabilidad, amenazas y vulnerabilidades en la Zona -Complimiento a directrices dadas -Envió de información pertinente

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Fortalecer el sistema de retención de la información por medio de backups para la GIDT-PTI, apoyando la implementación de la política de Backup en la zona. OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Instalación física de servidor -Instalación física de equipos controlador y banco de discos -Instalación de sistema operativo Windows 2012 server -Instalación y configuración del storage management utlility -Backup y restauración de informacion y Migración -Adecuación de unidades magnéticas -Protección antivirus Fire Wall y cotas -Construcción de carpetas, configuración, permisos y restricciones -Socialización de espacios Capacitaciones

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 Implementar el protocolo IPV6 en las redes LAN y WAN institucional de la ZCBOY OP1 ZCBOY % Cumplimiento -Participación en capacitaciones -se realizó la respectiva configuración y verificación de funcionamiento de IPv6 en Dual Stack ya se encuentran configurados y probados los equipos de red y servicios institucionales en modo DUAL STACK en la sede del Nodo de Tunja.

FI-GQ-GCMU V Cumplimiento de Metas para el 2013 DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS O ASISTENCIALES QUE NO SE ENCUENTRAN EXPLICITAS DENTRO DEL PLAN OPERATIVO DE MI UNIDAD -Control, Direccionamiento, Asistencia al aplicativo mesa de Ayuda -Realización de manuales -Cubrimiento técnico a eventos -Control, Administración WEBCONFERENCE -Asistencia desarrollo de OVAs -Salud Ocupacional -Aplicación Cero Papel -Asistencia al sistema de atención al usuario -Inducción y re inducción funcionarios/estudiantes -Asistencia técnica y de apoyo a Registro y Control -Presentación de informes -Apoyo a escuelas y demás áreas. -Seguimiento y monitoreo de redes -Apoyo a directrices de la sede central

FI-GQ-GCMU V ACCIONES DE MEJORA Acatamiento de directrices, lineamientos y recomendaciones con el fin de concluir la implementación a la solución de Telefonía IP en el nodo de Tunja, con el seguimiento control y vigilancia al sistema realizado Visita a cada una de las sedes de la Zona Centro Boyacá con el fin de mejorar corregir y prevenir incidentes en la transmisión de datos junto con la socialización y capacitación a funcionarios de herramientas aplicativos y utilidades para un mejor desempeño de sus actividades

FI-GQ-GCMU V En mi nombre y en nombre de la Zona Centro Boyacá presentamos nuestro agradecimiento a Usted Ingeniero Andrés Salinas por su colaboración dirección y objetividad con que nos ha conducido. De igual manera a su equipo de colaboradores en la sede JCM que nos han brindado el apoyo de una manera muy eficiente y proactiva.