EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Proyecto de Acto Legislativo 11 de 2006 Reforma Transferencias Marzo 2007.
Planificación Nacional
Propuesta de enfoque conceptual para la planificación de corto plazo
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
La normativa en la Educación Superior: obsolescencia y oportunidad Roberto Rodríguez Gómez Instituto de Investigaciones Sociales UNAM.
Héctor Darío Bermúdez Saldarriaga Economista, Esp en Economia, finanzas y proyectos, Mg en Desarrollo, Asesor Consultor Desarrollo empresarial Project.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Sucre. 1.Relación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
MARCO JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
1. CONVENIOS MARCO, la experiencia de “HILANDO EL DESARROLLO” LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS Montevideo, 18 septiembre
Plan de Desarrollo Económico y Social y de Obras Publicas Es un instrumento efectivo de gestión que guía la acción de la entidad territorial; en él se.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Departamento Nacional de Planeación
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
El plan nacional de desarrollo se encuentra conformado por una parte general y un plan de inversiones de todas las entidades públicas del Estado. En la.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Córdoba. 1.Relación.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Bolívar. 1.Relación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de La Guajira. 1.Relación.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
¿Quien se hace cargo del centro? Fernando Carrión.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 3.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
LOSEC Decreto Nº 6.130, con Rango, Valor y Fuerza de Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, publicado en la Gaceta Oficial de la República.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PROGRAMA ELIJO SABER UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE CUNDINAMARCA - UAEGRDC EYDER.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL.
GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO ESTUDIO DE CASO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS CLARA HORTENSIA GOMEZ.
ESTADO DE DERECHO EN EL MARCO DE LA DECENTRALIZACIÓN EN ECUADOR Fernando Carrión.
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Diferentes tradiciones ordenadoras
Transcripción de la presentación:

EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas. 5.Componentes. 6.Territorio y Plan de Desarrollo. 7.Nuevos paradigmas y enfoques del plan de desarrollo.

Antecedentes 1.Depresión económica 1930 – New Deal. Condujo una política económica con alta intervención del Estado (reducción del déficit e incremento del gasto públicos). 2.Truman y la visión del Subdesarrollo. Programas y estrategias de desarrollo a partir de la planeación. 3.Colombia: Industrialización por sustitución de importaciones. Modelo de desarrollo y política económica planificada. 4.Misión Currie (1950) Configura la planeación en Colombia. Crea Consejo Nacional de Economía, Estatuto Orgánico del Presupuesto y el DAP hoy DNP. 5.Primer Plan Decenal de Desarrollo Económico y social 1961 – Alberto Lleras Camargo

Contexto Económico y Social del PD 1.Desarrollo con enfoque sectorial – (Sector líder). 2.Políticas económicas: ajustes fiscal y tributario. 3.El bienestar social y la calidad de vida como fundamento de intervención del Estado. (educación, salud, bienestar de poblaciones vulnerables como niños y niñas, adultos mayores y discapacitados.)

Contexto Político del PD

Fuente: El PD y los Entes Territoriales -Competencias. -Autonomía. -Transferencias. -Descentralización. -Estructura de poderes (ejecutivo vs legislativo). -Jurisdicción. -Concepción anacrónica e incoherente del territorio. -Duplicidad (deseconomías) -Corrupción.

Institucionalidad C.P. Artículo 339. Ley Orgánica de Plan de Desarrollo. Ley 152 de Define principios, instancias y procedimientos. Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES. Conceptúa el Plan Nacional de Desarrollo – PND. CONFIS. Aprueba el presupuesto. Consejo Nacional de Planeación. C.P Consejos Territoriales de Planeación. Conceptúa los PMD y/o los PDD. Los Planes de Desarrollo se convierten en Decretos o Acuerdos.

Ciclo de la planeación y etapas del PD En Bogotá el Sistema de Seguimiento al Plan de Inversiones – SEGPLAN, Instrumento del proyecto la Ficha Estadisticas Básicas de Inversión Distrital – EBI.

Ciclo de la planeación y etapas del PD

Etapas del PD – Caso Bogotá

Componentes

Las escalas de la participación ciudadana