Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I NSTRUCTIVO PARA LOS D IÁLOGOS C IUDADANOS POR LA E QUIDAD.
Advertisements

Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
¿QUIENES SOMOS? AGENDA 1.Objetivo (2 min.) 2.Evaluación del diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, de los procesos agregadores.
Taller Provincial Marzo-2013 Taller Provincial Marzo-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Jose Carlos Valdez Líder 03 Abril 2013 – Sesión 2 Iniciativas Estratégicas DEMC Incremento del Conocimiento y Uso de las Funcionalidades y Servicios de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Autor: Lcda.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD PRESTADA A LA CIUDADANÍA Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
Taller Provincial Marzo-2013 Taller Provincial Marzo-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
III Congreso internacional de Educadores Bangalore 29 sep-5 oct 2014.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Actualización N° 00 Código: IAMIB-900-FM-012/14 Fecha de Vigencia: 28/04/14 Objetivo N° Objetivo Específico N° Responsable.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA

Comunidades Interactivas, la red social más importante del sistema educativo “Las Comunidades Interactivas es el proyecto estrella del FCME, una de las más importantes propuestas innovadoras de nuestra Planificación Estratégica enero diciembre 2016.” Mi Fondo me escucha

Características de las Comunidades Interactivas Ubicadas a nivel nacional y alineadas al Nuevo Modelo de Gestión del Estado. Conformadas por todos los afiliados al FCME, que integran su ASP y por lo tanto laboran en instituciones de una misma área geográfica. Contarán con herramientas tecnológicas y medios de comunicación que se ajusten a las diferentes realidades de cada Comunidad Interactiva como: Presencial (oficina provincial, RENEF), Correo Electrónico, SMS, Llamadas, Redes Sociales, Página web, Chat, entre otros. Recibirán los servicios y prestaciones del FCME localmente.

NIVELCARGOSPERSONASROLES COMUNIDAD INTERACTIVA LÍDER DE OPINIÓN1 – 3 GESTOR-COMUNICADOR- MEDIADOR EN LA RELACION DIRECTA, INTEGRAL Y PERMANENTE EN SU COMUNIDAD EQUIPO DE COORDINACION 3-5 COORDINACIÓN CON L.O. Y SOPORTE EN LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE SU COMUNIDAD AFILIADOS PARTICIPA-INTERACTUA- PROPONE-INFORMA Estructura de las Comunidades Interactivas

Líder de Opinión Delegados ASP Soporte informático RENEF Ejecutivo Externo asignado Docente registrado Jubilación Administra tivo de la ASP Equipo de Coordinación Comunidades Interactivas El Equipo de Coordinación será una fuente importante de información de fechas de pago, rueda de cambios, procesos de jubilación, cambios de autoridades, entre otros.

La propuesta “Comunidades Interactivas” es una instancia de comunicación y relación directa, integral y permanente con los afiliados al FCME, que reafirma su compromiso y sentido de pertenencia, incentiva su participación en calidad de dueños y promueve su formación para alcanzar una Carrera Institucional en el FCME, permitiendo así, la renovación de directivos. Mi Fondo me escucha

Carrera Institucional - Buen Gobierno Nivel Nacional 9 Zonas 24 Provincias 140 Distritos 760 Comunidades Interactivas Directivos Nacionales Coordinadores Zonal Directivos Provinciales Líderes de Opinión Instructores Líderes de Opinión

El FCME implementará Comunidades Interactivas en cada ASP- Circuito. Para lo cual se ha previsto la realización de un Plan Piloto con las primeras 56 Comunidades Interactivas, que han sido seleccionadas en las 24 provincias del país. Paralelamente, los Delegados elegidos realizarán Actividades Preparatorias para la conformación de su Comunidad Interactiva con el objetivo de llegar a constituir 760 Comunidades Interactivas a nivel nacional. ¿Cómo implementaremos la red social mas importante del sistema educativo?

Actividades Preparatorias Equipos de Coordinación Comunidades Interactivas Ciclo de implementación de las Comunidades Interactivas 1091 Delegados Delegados – Líderes de Opinión 760 Líderes de Opinión

Abril 2013 – Selección de 56 Comunidades Interactivas pioneras. – Actividades Preparatorias propuestas a 1091 Delegados que pertenecen a las 760 ASP-Circuito Mayo – Junio 2013 – Presentación en la Convención Nacional de los Líderes de Opinión y sus Equipos de Coordinación de las 56 Comunidades Interactivas pioneras. – Presentación de 109 Delegados-Líder de Opinión adicionales (uno por distrito) abarcando así el 100% de los distritos en el Nuevo Modelo de Gestión. Estos Delegados-Líderes de Opinión son los más destacados en el cumplimiento de las Actividades Preparatorias, protagonistas de la segunda fase de implementación de las Comunidades Interactivas. 760 Comunidades Interactivas implementadas a nivel nacional

200 Comunidades Interactivas Implementadas C.I. Implementadas - Selección de 200 Delegados C.I. Implementadas - Selección de 115 Delegados C.I. Implementadas C.I Adicionales C.I. Implementadas - Selección de 218 Delegados 56 Comunidades Interactivas Piloto (31 distritos) - Selección de 109 Delegados (1 por Distrito) Mayo Convención Nacional Septiembre Aniversario FCME Agosto Julio Diciembre

Objetivo para los Delegados Para ser parte de los 109 Delegados-Lideres de Opinión destacados, que serán los protagonistas de la segunda fase de implementación de las Comunidades Interactivas, deberán cumplir las Actividades Preparatorias asignadas en el transcurso de este taller que permita el intercambio de información permanente en los ámbitos de: Recaudación Jubilación Comunicación Actividades Preparatorias

Mapa Georeferenciado ___ Zonas Zona 8, Zona 9 Provincias Distrito Metropolitano de Quito Guayaquil, Samborondón y Durán

___Guayaquil Distritos 09D01-09D07 ___ Durán Distrito 09D24 ___ Samborondón Distrito 09D23 Figura que representa un Cantón, una Parroquia o una Parte de una Parroquia Vista Zona 8 por Distritos

___ Guayaquil Distritos 09D03 Parroquia Febres- Cordero Figura que representa una Parroquia o una Parte de una Parroquia Vista Zona 8 (Zoom In) en el Distrito 09D03

___ Circuitos 09D03C01 al 09D03C07 Figura que representa un Sector Vista Distrito 09D03, Subdividido por Circuitos

____ Circuito 09D03C01 Sector Chile Instituciones Educativas del Circuito y cercanas Vista Circuito 09D03C01, Instituciones del Circuito y cercanas.

Institución Educativa Jose Joaquín de Olmedo N16 Dirección: Calicuchima y Lorenzo de Garaicoa Tabla: Número de Afiliados por Estados. Vista GPS de la Institución Educativa José Joaquín de Olmedo N16