SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP 2011-15 MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO - (MGIMP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA EL ARMADO DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Roberto Jiménez M. Consultor ILPES / CEPAL
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROCESO DE FORMULACION
Director General de Presupuesto Público
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PRESUPUESTO QUINQUENAL PROPUESTA DE CAMBIO Y ESTRATEGIA.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y PRESUPUESTO ADMINISTRADORA DE SUBSIDOS SOCIALES. ADESS Republica Dominicana JULIO-09 ILPES-CEPAL,Santiago de Chile.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
GESTION EDUCATIVA.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Presupuestario de Mediano Plazo
Proceso Presupuestario
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
Guía Rápida para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2016 Oficialía Mayor Gobierno del Estado de Sonora.
SEMINARIO REGIONAL MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO PROGRAMA MPMP REGIONAL San salvador, febrero 2015 SEMINARIO REGIONAL MARCO PRESUPUESTARIO.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP DGP-MHCP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
EXPERIENCIA DE NICARAGUA EN LA IMPLEMENTACION DEL MPMP MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO IV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO - (MGIMP) MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO GOBIERNO DE NICARAGUA

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 GUÍA METODOLOGICA: CAPÍTULO 2 Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 LOS PASOS DEL PROCESO DE ELABORACION DEL MGIMP ESTABLECER LA COMISIÓN PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. REVISAR LA MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN. REALIZAR EL ANALISIS DE LA GESTION INSTITUCIONAL. DEFINIR LOS OBJETIVOS A MEDIO PLAZO Y LAS ESTRATEGIAS PRIORITARIAS CORRESPONDIENTES A-ANALISIS DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 DEFINICIÓN DE INDICADORES Y METAS POR PROGRAMA ANÁLISIS DE GASTOS POR PRODUCTOS PARA PROYECTAR LAS METAS FISICAS Y LOS GASTOS POR PROGRAMA A MEDIO PLAZO ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA. (REVISAR EL PROCESO PRODUCTIVO INSTITUCIONAL) LOS PASOS DEL PROCESO DE ELABORACION DEL MGIMP

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Resumen de la Misión Resumen de la situación, presentando las tendencias recientes (estructura de gastos, tasa de ejecución presupuestaria, indicadores de resultado e impacto) y explicando los principales desafíos del sector y las oportunidades que se presentan, así como el papel que desempeña la institución dentro del sector. Presentando las prioridades estratégicas y las metas de indicadores de impacto para Un enfoque sobre prioridades globales de la institución. Puede incluir una breve explicación de acciones legislativas propuestas y de acciones transversales. Misión de la Institución Extensión: 1 párrafo Situación de la institución Extensión: 1 – 3 páginas Prioridades Estratégicas Extensión: 1 página Estructura MGIMP (Ver Anexo de la Guía Metodológica)

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Estructura MGIMP 1-2 párrafos por programa con una tabla de los indicadores de productos, identificando el indicador de resultado al que contribuye, y presentando las metas para Estas metas se deben basar en un análisis de lo que debe ser el gasto por producto, considerando la eficiencia y la calidad actual. Programas Institucionales Extensión: ½ Pagina / programa 2 tablas dando datos sobre 2009(ejecución), 2010 (proyección), 2011 (propuesta de presupuesto), 2012 – 2014 (proyecciones) : i) Proyección de egresos por programas (derivado del análisis de gasto por producto en cada programa, y tomando en cuenta los limites presupuestarios) ii) Proyección por programa, tipo y grupo de gasto. 1 tabla sobre el programa de inversiones publicas Proyección de Egresos Extensión: 3 tablas

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Marco de Gastos Ministerio/ Institución Misión Situación de la Institución  Logros Alcanzados  Gestión institucional: tendencias de gastos  Gestión institucional: tendencias en Resultados e Impactos  Retos, obstáculos & oportunidades coyunturales  Objetivos a Medio Plazo [Ver Guía Metodológica, Capitulo 2.3, pop 8-9.] Prioridades Estratégicas

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 a) Por tipo y grupo de gastos: ¿Cuáles son los gastos que predominan? Se han producido cambios significativos en el tiempo? (aumentos, disminuciones por tipo de gasto) ¿Que criterios se han empleado para las reasignaciones? ANÁLISIS DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: TENDENCIAS RECIENTES EN LA ESTRUCTURA DE GASTOS b) Por programa? ¿Qué programas predominan? ¿Son los más prioritarios? ¿Cuál es el coeficiente entre programas de apoyo y programas con producción terminal (bienes y servicios para el público)? 1)¿CUAL HA SIDO LA ESTRUCTURA DE GASTOS EN 2009 & 2010?

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua ) ¿Cuáles han sido las tendencias en la ejecución presupuestaria, 2009 & 2010? (Comparación del presupuesto ejecutado y aprobado) a) Por tipo y grupo de gastos: ¿Cuáles son los gastos con la mejor tasa de ejecución? b) Por programa ¿Cuáles son los programas con la mejor tasa de ejecución? Análisis de la gestión institucional: - Tendencias en la tasa de ejecución presupuestaria Análisis de la Gestión Institucional 3) Proyecciones de Gastos para 2011: Por tipo y grupo de gastos y por programa. ¿Las tendencias siguen iguales o han cambiado?

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua ) ¿Cuáles han sido las tendencias con respecto a los indicadores de resultados e impactos? a) ¿Para 2009 y 2010? ¿Cómo se compara el desempeño conseguido con las metas originales? b) ¿Para 2011? ¿Cuáles son las metas? ¿Serán factibles en vista del desempeño de 2009 y 2010? Análisis de la gestión institucional: - Tendencias en los indicadores de resultados e impactos Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 Análisis de la Gestión Institucional

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 EJERCICIO EN GRUPO 1 Análisis de la gestión institucional: a) Tendencias de los gastos b) Tendencias de los Resultados e Impactos c) Implicaciones para las Prioridades Estratégicas EJERCICIO EN GRUPO 1 Análisis de la gestión institucional: a) Tendencias de los gastos b) Tendencias de los Resultados e Impactos c) Implicaciones para las Prioridades Estratégicas Módulo D Ejercicio en Grupo

SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 EJERCICIO EN GRUPO 1 Análisis de la gestión institucional: EJERCICIO EN GRUPO 1 Análisis de la gestión institucional: a) Tendencias de los gastos ¿ Han habido cambios importantes en la estructura de gastos, por programa, o por tipo/ grupo de gasto? ¿Cuáles han sido las tendencias en la ejecución del presupuesto? ¿Estas tendencias van a persistir en el medio plazo ? b) Tendencias de los Resultados e Impactos? ¿Cómo se compara el desempeño conseguido en 2009 y 2010 con las metas originales? ¿Cuáles son las metas para 2011? ¿Serán factibles en vista del desempeño de 2009 y 2010? c) Implicaciones para las prioridades estratégicas