TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

DIRECCIÓN EMPRESARIAL
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Administración y Funciones de la administración
Liderazgo. Liderazgo Bases de influencia del liderazgo. Significado de liderazgo Liderazgo: Una relación de influencia entre líderes y sus seguidores,
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
RELACIONES EMPRESARIALES
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
La Tarea de Liderar Grupos
Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
Liderazgo Teorías conductuales del liderazgo.
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
LIDERAZGO UNIDAD 6.
MODELO DE LA PARTICIPACIÓN DEL LÍDER INTEGRANTES CLAUDIA PATRICIA VELEZ GLORIA JANETH MACIAS LUZDY JHOANA QUINTERO DIANA MILENA GRANADA YENIFER YULIETH.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Administración Una perspectiva global
UNED, Tomo II, pp , apuntes TEMA 9. Liderazgo. UNED, Tomo II, pp , apuntes.
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
GRID ADMINISTRATIVO.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
Karla Marina Félix Salazar Mónica Michelle Manilla Heras Jessica Parra Castaños.
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Atributos del Liderazgo.
Liderazgo.
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
LIDERAZGO.
Liderazgo Definiciones:
 El liderazgo situacional es un enfoque dinámico para la conducción de hombres y organizaciones cuya eficacia depende primordialmente del convencimiento.
Teorías de contingencia del liderazgo
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
LIDERAZGO QUE OBTIENE RESULTADOS POR DANIEL GOLEMAN Nuevas investigaciones sugieren que los ejecutivos más eficaces usan una colección de estilos de liderazgo.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Poder y liderazgo Darío Rodríguez M. Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales.
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estilos de liderazgo.
CURSO A DISTANCIA Módulo De Liderazgo Unidad I.
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
ADMINISTRACIÓN.
TEMA 4: LA MOTIVACION EN EL ENTORNO LABORAL
ALUMNA : Lisseth Vargas Pari DOCENTE :Juan Quinteros Escobar CURSO :Globalización y Realidad Nacional CICLO:II CODIGO :
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Transcripción de la presentación:

TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo Concepto de liderazgo Elementos del liderazgo Habilidades relacionadas con el liderazgo Enfoques del liderazgo Enfoque de los rasgos Enfoques del comportamiento Enfoques contingentes Factores que determinan la eficacia del liderazgo Teorías modernas del liderazgo

Concepto de liderazgo Diferencia con dirección: no todos los directivos son líderes. Un buen directivo que planifica, organiza y controla de forma adecuada puede ser un mal líder si no consigue que sus subordinados desempeñen su labor. Y un buen líder puede ser mal directivo si no alcanza los objetivos de la organización Características de un líder: utilizar el poder de forma eficaz y responsable, comprender y utilizar las fuentes de motivación, inspirar acciones a sus seguidores, etc.

Elementos del liderazgo Poder Poder de recompensa Poder coercitivo Poder legítimo Poder referencial Poder experto Valores

Habilidades relacionadas con el liderazgo Técnica: conocimiento acerca de los procesos. Sobre todo en niveles jerárquicos bajos Humana: ser capaz de trabajar con personas y en equipo. Importante en todos los niveles Conceptual: ser capaz de pensar estratégicamente, a nivel abstracto y de ideas. Sobre todo en los niveles más altos

Enfoques del liderazgo Enfoque de los rasgos Enfoques del comportamiento del líder Teoría bidimensional Teoría de los estilos de liderazgo El continuo de liderazgo El modelo de Blake y Mouton Enfoques contingentes o situacionales Teoría de la contingencia de Fiedler Teoría de la ruta-meta El modelo de Vroom y Yetton La teoría tridimensional La perspectiva de los sustitutos del liderazgo

Enfoque de los rasgos El líder nace y no se hace. Los líderes presentan determinadas características que permiten diferenciarlos (personalidad, inteligencia, factores sociales, aspecto físico,...). Críticas: No todas las personas que son buenos líderes poseen estos rasgos No determina en qué grado deben poseerse estos rasgos para asegurar el éxito Algunos rasgos pueden potenciarse a través de la formación La posesión de ciertos caracteres puede ser más consecuencia del éxito que origen del mismo

Enfoques del comportamiento del líder Teoría bidimensional: dos dimensiones, consideración y estructura de iniciación Teoría de los estilos de liderazgo: cuatro estilos, explorador-autoritario, benevolente-autoritario, consultor y participativo El continuo de liderazgo: tres dimensiones, el líder, los subordinados y la situación El modelo de Blake y Mouton: dos dimensiones, interés por la producción e interés por el factor humano

Teoría bidimensional Consideración Alta Baja Estructura de iniciación LÍDERES EFICACES

Modelo de Blake y Mouton 1.9 9.9 5.5 1.1 9.1 Alta Orientado a la persona Baja Orientado a la productividad Alta

Estilos de liderazgo básicos de modelo de Blake y Mouton Estilo 1.1: Dirección empobrecida Estilo 9.1.: Dirección autocrática del trabajo Estilo 1.9.: Dirección de “club campestre” Estilo 5.5.: Dirección de término medio Estilo 9.9.: Dirección de equipo Este último se considera el estilo más eficaz de liderazgo Conclusión de los enfoques del comportamiento: se cuestiona la existencia de un estilo de liderazgo óptimo válido para todas las situaciones aunque estas teorías han servido de base para investigaciones posteriores

Enfoques contingentes o situacionales Teoría de la contingencia de Fiedler Teoría de la ruta-meta El modelo de Vroom y Yetton: cinco estilos, autocrático I, autocrático II, consultivo I, consultivo II y de grupo La teoría tridimensional: tres dimensiones, tarea, relación y eficiencia La perspectiva de los sustitutos del liderazgo: dependen de las características de los subordinados, de la tarea y de la organización. Conclusión: en ocasiones, a pesar de la existencia de un mal líder, los subordinados pueden trabajar eficazmente

Teoría de la contingencia de Fiedler Escala del compañero menos apreciado: las personas que valoran alto a su compañero menos apreciado son líderes orientados a la persona y los que hacen una valoración baja son líderes orientados a la tarea. Tres dimensiones que influyen en la eficacia del líder: relaciones entre el líder y los subordinados, estructura de la tarea y el poder del puesto. En situaciones favorables (buenas relaciones, tarea estructurada y posición fuerte) y desfavorables (malas relaciones, tarea no estructurada y posición débil), el líder orientado hacia la tarea es más eficaz. Si la situación es moderada, el líder orientado hacia las relaciones humanas es el más adecuado.

Teoría de la contingencia de Fiedler Orientado a la tarea Orientado a las relaciones Rendimiento Bueno Pobre Favorable Desfavorable Moderada Situaciones Relaciones B P Estructura A Posición F D

Cómo conseguir la eficacia máxima del liderazgo: Ajustar los líderes a las situaciones Cambiar de líder Cambiar la situación: reestructurar las tareas, mejorar la relación líder-subordinados, aumentar o disminuir la posición de poder Crítica a la teoría de Fiedler: es discutible la elección de las variables definitorias de un situación

Teoría de la ruta-meta Se basa en la teoría de las expectativas de Vroom Principal función del líder: fijar las metas con los subordinados y ayudarles a encontrar la mejor ruta para lograrlas eliminando los obstáculos Cuatro estilos de liderazgo: Directivo De apoyo Orientado al logro de objetivos Participativo Al contrario que en la teoría de Fiedler, los líderes sí pueden cambiar su comportamiento Se añaden otras dos dimensiones: el ambiente y las características de los subordinados

AMBIENTE Estructura de las tareas Sistema de autoridad formal Grupo de trabajo LÍDER Directivo De apoyo Objetivos Participativo Rendimiento Satisfacción SUBORDINADOS Experiencia Habilidad Actitud

Factores que determinan la eficacia del liderazgo La personalidad, formación, experiencia y expectativas del líder Las expectativas y comportamiento de los superiores Las características, expectativas y comportamiento de los subordinados Las expectativas y comportamiento de los compañeros La naturaleza de la tarea La cultura de la empresa

Teorías modernas del liderazgo Liderazgo carismático: los seguidores hacen atribuciones de capacidades heroicas o extraordinarias (J.F.Kennedy, Martin Luther King,…) Características: tienen una meta ideal, se arriesgan, son sensibles al entorno y a las necesidades de sus seguidores y muestran un comportamiento que se sale de lo ordinario ¿Nace o se hace? Apropiado cuando la tarea tiene un componente ideológico o cuando el ambiente es tenso o incierto

Teorías modernas del liderazgo Liderazgo transformacional: líderes que logran que sus seguidores vean más allá de sus propios intereses y que ejercen un profundo efecto sobre ellos (Bill Gates, Richard Brandson,…). Es más que carisma: infunden en sus seguidores la capacidad de cuestionar incluso sus propias opiniones Liderazgo visionario: capacidad de crear una visión realista, atractiva y creíble del futuro de la organización que crece y mejora a partir del presente (Michael Dell de Dell Computer)

Inteligencia emocional y liderazgo Conjunto de capacidades, habilidades y competencias que sin ser cognoscitivas influyen en la capacidad para hacer frente a las exigencias y presiones del entorno Dimensiones: Conciencia Administración personal Motivación Empatía Habilidades sociales