Diseño de Cargos También llamados perfiles de cargo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración y Funciones de la administración
Advertisements

Autoridad.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
ING. COM. JUAN PABLO MORENO D. M. B. A.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
DISEÑO DE CARGOS.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ANALISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
EMPODERAMIENTO.
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
SEGURIDAD LABORAL.
Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara, para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
GERENCIA EN SALUD.
Descripción y Análisis de puesto
APLICACIÓN DE PERSONAS
Asignatura: Administración de Personal
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Administración de Recursos Humanos
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
MARKENTING VENTAS PRODUCCIÓN FINANZAS RECURSOS HUMANOS COMPRAS Estructura organizativa de la prevención de riesgos 1 Estructuras organizativas. Introducción.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Los Manuales de la Organización Los Manuales de la Organización son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTACION.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
La organización empresarial
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Equipos de trabajo José Onofre Montesa Andrés 2008.
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Economía de la Empresa Tema 9 Colegio Santa Ana - Zaragoza.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
DISEÑO, DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
Control, Controles y Administración
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
CONDICIONES DE LA NEGOCIACIÓN.  Los negociadores están dispuestos a abandonar sus posturas iniciales para lograr acuerdos y compromisos.  Los negociadores.
ADMINISTRACIÓN.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
ADMINISTRACION GENERAL. TEMA: ORGANIZACIÓN. LIC. JUDITH I. GUZMAN RIVERA INTEGRANTES DEL EQUIPO o ANGEL EDUARDO CORONADO FARIAS o CARLOS ALONSO MACHORRO.
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
U4_Análisis y Diseño de Puestos
Módulo de Planificación y Organización Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
ESPIRITU EMPRENDEDOR.  “El término entrepreneur (emprendedor) se traduce literalmente como mediador. Originalmente se refería a los hombres que organizaban.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Integración de Personal
Transcripción de la presentación:

Diseño de Cargos También llamados perfiles de cargo Recursos Humanos Diseño de Cargos También llamados perfiles de cargo

Premisa Partimos de la base, que usted a propuesto una empresa. Que debe sostener su operación durante un año. Para sostener la operación, debe invertir en infraestructura y asegurar el financiamiento de la actividad. Pero además, debe invertir en un recurso humano ad-hoc a sus pretensiones. Entonces deberá definir el perfil de cada cargo de su organización y la planilla de sueldos correspondiente.

Concepto de cargo El cargo es la descripción detallada de todas las actividades desempeñadas por una persona (el ocupante del cargo). Estas actividades deben ser ajustadas a la posición que ocupa el empleado en el organigrama de una empresa. El diseño de un cargo incluye: El contenido de cada cargo Los métodos de trabajo Las relaciones con los demás cargos Para desempeñar de manera idónea un cargo se necesita: Las competencias (que varían) Nivel jerárquico Area de actuación

Tendencias de cargos Antiguos ambientes Aspectos Nuevos ambientes Altos (en la vertical). Excesos de niveles jerárquicos ESTRUCTURAS Planas con pocos niveles administrativos. Administración Centralizada AUTORIDAD Flexibilidad. Descentralización en las funciones. Amplio y diversificado PAPEL DE ASESOR Pequeño y concentrado El personal no piensa solo cumple y ejecuta. El derecho de pensar es exclusivo de los gerentes. Canal angosto de comunicación. DISEÑO DE CARGOS Las personas tienen amplitud, piensan y toman decisiones. Este proceso les permite la mejora continua. Unidad administrativa formal. GRUPOS DE TRABAJO Equipos integrados. Sistema social-técnico de relación. Salario de acuerdo al desempeño individual y al cargo. COMPENSACIÓN Salario flexible por cumplimiento de metas y por desempeño grupal e individual. Facilidad en sustituir al ocupante. Limitado al cargo. ENTRENAMIENTO Motivar al ocupante para que aprenda nuevas habilidades y desempeñe más tareas

Ubicación en organigrama EN LA VERTICAL ESTAN LOS NIVELES JERÁRQUICOS Áreas de actuación EN LA HORIZONTAL ESTAN LOS NIVELES DE COLABORACION CARGO

Cinco competencias base Recursos Identifica, organiza planifica y asigna Tiempo. Dinero. Materiales e instalaciones. Recursos Humanos. Interpersonal Trabaja con otras personas Participa como miembro de un equipo. Enseña nuevas habilidades a los demás. Sirve a los clientes y consumidores. Ejerce liderazgo, negocia. Información Obtiene y utiliza Obtiene y evalúa información. Organiza y mantiene información. Interpreta y comunica información. Utiliza computadoras para procesar información. Sistemas Comprende interrelaciones complejas Comprende sistemas. Monitorea y corrige el desempeño. Mejora o diseña sistemas. Tecnología Trabaja con tecnología variada Selecciona tecnología. Aplica tecnología a las tareas. Mantiene el equipo.

Para diseñar un cargo Cuál es el conjunto de tareas Cuatro condiciones básicas: Cuál es el conjunto de tareas Cómo deben desempeñarse las tareas A quién se reporta A quién supervisa y dirige

Modelos de diseño de cargo Modelo Clásico Modelo Humanístico Modelo Situacional

Diferencias entre dos modelos Modelo Clásico Modelo Humanista Sustentado en la tarea y en la tecnología. Se basa en la estructura organizacional. Eficiencia y racionalización del trabajo. Preocupación por el contenido del cargo. Sustentado en órdenes e imposiciones. El empleado obedece y ejecuta. Concepto de homo economicus. Compensaciones salariales y materiales. Sustentado en la persona y en el grupo social. Basado en la interacción y en la dinámica de grupo. Satisfacción, eficiencia a través de la interacción de las personas. Preocupación por el contexto del cargo, es decir, por su entorno social, basado en la comunicación. Participación del empleado en la decisiones. Concepto de homo social. Recompensas sociales y simbólicas.

El modelo situacional Variedad Autonomía Significado de la tarea Diversificación del trabajo con una perspectiva de desarrollo para las personas y que puedan ejecutar varias actividades de acuerdo a las habilidades y competencias. Trabajo creativo e innovador. Autonomía Libertad de acción para la planificación y ejecución del trabajo. A mayor independencia menos tiempo de supervisión directa y más autogestión. Significado de la tarea Cuanto más conocimiento se tiene del cargo, hay mayor influencia en la relación con los otros cargos, existirá más responsabilidad. Identidad con la tarea De manera que el empleado se relacione con claridad con su cargo, cuando se integre globalmente a las actividades del mismo. Retroalimentación Esto se produce en la medida que el ocupante del cargo conoce de su resultado o desempeño.

Alternativas para el enriquecimiento de cargos El modelo situacional Alternativas para el enriquecimiento de cargos Se otorgan responsabilidades más elevadas Carga vertical, aumenta la complejidad del cargo Incluir el trabajo anterior El enriquecimiento de un cargo se da en la redistribución de sus elementos Incluir el trabajo posterior La carga horizontal, aumenta la variedad del cargo Dar a otras personas o automatizar tareas sencillas

Algunos vectores de los cargos Enfoques Técnicas Ventajas Desventaja Objetivo Administración científica Simplificación del trabajo Cargos sencillos, seguros y confiables. Menos trabajo intelectual Rutina, monotonía y alineación Eficiencia Relaciones humanas Trabajo en grupos Reconocimiento e identificación de las necesidades sociales de los empleados Poca orientación técnica Satisfacción Características del trabajo del cargo Ampliación del cargo Se Minimiza el tiempo de espera entre tareas, organización flexible. Se requiere menos apoyo el staff. Sacrifica las ventajas de la simplificación Características de la riqueza del cargo Enriquecimiento del cargo Se diseñan cargos que motivan, e integran al empleado. Costo, Aumenta el potencial de errores y de accidentes. Requiere empleados adicionales. Alto desempeño Equipos Autocontrol ante el trabajo, ideal para nuevas fabricas, donde es compatible con la nueva tecnología adoptada. diseño organizacional compatible y de acuerdo a la reestructuración de equipos.

Factores de especificación Requisitos intelectuales Requisitos Físicos Responsabilidades implícitas Condiciones de trabajo

Requisitos Intelectuales Factores de especificación Requisitos Intelectuales Instrucción Básica Experiencia Necesaria Adaptación al cargo Iniciativa necesaria Aptitudes necesarias

Factores de especificación Requisitos Físicos Esfuerzo físico necesario Concentración Visual Destreza o habilidad Constitución física necesaria

Factores de especificación Responsabilidades Supervisión de personal Materiales, herramientas y equipos Dinero, título, valores y documentos Contactos internos y externos Información Confidencial

Condiciones de Trabajo Factores de especificación Condiciones de Trabajo Ambiente de trabajo Riesgos

NO OLVIDE

La tarea Trabajo calificado individual coeficiente dos. Debe ser realizado por un equipo de estudiantes para cada empresa propuesta. Los participantes del equipo realizan: el perfil de cargos, la estructura organizacional y la planilla de sueldos anual, para cada una de las empresas propuestas dentro del grupo. Toda la información la debe usted compilar de manera individual (por empresa/estudiante) en un impreso formato carta (según plantilla), con la debida identidad de la empresa y entregarla ordenada dentro de una carpeta el día 1 de diciembre de 2015, a las 9:30 horas.

Preguntas o inquietudes? Acerca de las tareas Preguntas o inquietudes?