KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web www.laCaixa.es/ObraSocial.www.laCaixa.es/ObraSocial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Las Competencias Básicas
¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Competencia ciudadana y social.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
Programa educación preescolar 2004.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
LA FAMILIA Es la Iglesia doméstica que fomenta la Fe en Dios, principios éticos y morales integrándose en el sistema educativo a través de la catequesis.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
FASES DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA HAPS
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
EMOCIONES.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Asire Educación propone programas educativos basados en evidencias científicas. Nuestros programas son fundamentados a través de la evidencia empírica.
Aprendizaje cooperativo.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
Rol de las Defensorías frente al Bullying
1.- Procesamiento información
Estrategias de Aprendizaje
Colegio Alemán de Barranquilla
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Lic. Rosario Coca Guzmán
EDUCACIÓN EN VALORES.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LAS COMPETENCIAS.
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
Zaitegi, N. PAZ CONVIVENCIA POSITIVA Nelida Zaitegi Tarazona 14/01/2016.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
AUTORRETRATO IDENTIDAD La manera como nos reconocemos influye en cómo nos desenvolvemos en los distintos ámbitos de nuestra vida, así como en la construcción.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Religión y de Atención Educativa. (VALORES SOCIALES Y CÍVICOS) Propuesta Izan Educación Emocional. Conflicto en Nuestra Vida.
CONVIVENCIA.
Transcripción de la presentación:

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos

KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web ELEMENTOS DEL PROGRAMA

GUÍA DE USO KITSCAIXA VALORES Presentación e información del recurso educativo Procedimientos de la educación en valores Contenidos de los tres kits Descripción de actividades y propuestas educativas Inventario pautas para el mantenimiento GUÍA DE USO

IDENTIDAD

KITSCAIXA VALORES La construcción de la identidad requiere capacidad de auto- conocimiento y de autorregulación. Aprender a ser, para construirse como ser autónomo, feliz y responsable. Tener conciencia de las propias emociones hace posible comprobar que éstas se puedan modular de manera que las actuaciones posteriores sean las convenientes. IDENTIDAD

KITSCAIXA VALORES Objetivos Valorar las cualidades personales y trabajar la autoestima. Reconocer las emociones y sentimientos. Mejorar la concentración y aprender a relajarse. Practicar ejercicios de interiorización.Practicar ejercicios de interiorización. IDENTIDAD

CUALIDADES PERSONALES IDENTIDAD El primer paso hacia el compromiso para con el otro comporta conocerse de una manera ajustada y valorarse positivamente, confiar en las propias capacidades, construirse, respetarse, proyectarse y comprometerse con uno mismo.

CUALIDADES PERSONALES IDENTIDAD Se trata de que los alumnos examinen conjuntamente el significado de un grupo de palabras o conceptos y se familiaricen para incorporarlos a su vocabulario. (1), (2) y (3)123

CUALIDADES PERSONALES IDENTIDAD actualmente me veo una persona… trabajando en grupo

AUTORRETRATO IDENTIDAD La manera como nos reconocemos influye en cómo nos desenvolvemos en los distintos ámbitos de nuestra vida, así como en la construcción de una personalidad moral.

AUTORRETRATO IDENTIDAD Se trata de que los participantes puedan reflexionar individualmente sobre algunos de los rasgos que caracterizan su manera de ser y de comportarse. (1), (2)12

AUTORETRAT o IDENTIDAD ¿crees que soy tan perezosa…? me veo una persona… AUTORRETRATO

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD Las emociones intervienen en la construcción de creencias y valores, en las expectativas, en todas las decisiones y acciones de los seres humanos. De ahí la importancia de conectar con ellas de manera consciente. Desarrollando la interconexión entre razón y emoción se facilita la relación equilibrada consigo mismo y también con los demás.

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD El objetivo es incrementar el vocabulario del alumnado en relación con las emociones y los sentimientos, para que posteriormente lo pueda emplear en todas aquellas situaciones que requieran hablar de los estados emocionales propios o de otras personas. (1), (2), (3)123

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD completando los pósters magnéticos

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD La práctica continuada con dibujos centrados predispone a los chicos y chicas a un estado de ánimo adecuado para enfrentarse a tareas que exijan atención y perseverancia, ayudándoles también a centrarse en sí mismos.

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD La propuesta consiste en pintar dibujos centrados, que no son otra cosa que dibujos inscritos en una circunferencia. El trabajo con dibujos centrados o mandalas está especialmente indicado para favorecer la concentración y la relajación. (1), (2)12

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD escogiendo mandalas para pintar y dibujando otros nuevos

INTERIORIZACIÓN IDENTIDAD Las representaciones mentales son casi tan eficaces como las experiencias reales, en lo que se refiere a la reconfiguración de la estructura cerebral. Cuando se realizan de manera continuada, los ejercicios de visualización constituyen un recurso importante para descargar tensiones, afrontar los temores, mejorar la autoestima y encarar situaciones desagradables.

INTERIORIZACIÓN IDENTIDAD Son pequeños relatos para escuchar con los ojos cerrados mientras los alumnos están sentados en la silla dentro del aula. Esta práctica les proporciona un espacio de recogimiento para interiorizar algunos de los aspectos trabajados, en un entorno tranquilo y relajado. (1)1

CONVIVENCIA

KITSCAIXA VALORES CONVIVENCIA Aprender a convivir, para ayudar a establecer vínculos y compromisos colectivos, reconociéndose como ser interdependiente con el otro, con la sociedad y con la naturaleza.

KITSCAIXA VALORES Objetivos Potenciar la empatía y mejorar la conexión y la comprensión de los demás. Desarrollar de forma práctica habilidades colaborativas. Desarrollar procedimientos de resolución de conflictos. Realizar ejercicios de interiorización. CONVIVENCIA

EMPATÍA CONVIVENCIA La empatía es el ingrediente decisivo para desarrollar conductas sociales positivas y una condición indispensable para la construcción de una personalidad moral. (1), (2)12

EMPATÍA CONVIVENCIA Actividades colectivas que pretenden ayudar a los alumnos a entender el significado de la empatía, invitándoles a ponerse en el lugar del otro, cognitiva (sé qué piensa y qué siente) y emocionalmente (siento lo que siente).

EMPATÍA CONVIVENCIA completando los pósters después de escuchar el cuento

TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA La práctica de la conducta colaborativa favorece la aceptación de todos los compañeros y compañeras, estimula conductas de ayuda y, en consecuencia, relaciones más positivas. (1) Otros materiales (a), (b), (c)1abc

TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA El objetivo de esta actividad es promover el trabajo en grupo para practicar y mejorar procedimientos de trabajo colaborativo. El éxito de la tarea que se propone sólo se puede alcanzar con la participación consensuada y coordinada de todos los miembros del equipo.

TRABAJO COLABORATIVO CONVIVENCIA trabajando en equipo presentando el trabajo realizado

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA Enseñar a situarse ante el conflicto de una manera activa favoreciendo unas relaciones armónicas, necesarias para una educación para la convivencia y la paz. El conflicto es un elemento más de educación para enseñar y aprender a actuar a través del diálogo y el consenso. (1), (2)12

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA Actividades para practicar procedimientos o estrategias de resolución de conflictos. El ejercicio pretende estimular la capacidad de imaginar de forma creativa varias soluciones a un mismo problema y la capacidad de valorar después las consecuencias de cada una de las soluciones.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONVIVENCIA las plantillas para resolver conflictos buscando soluciones

INTERIORIZACIÓN Son pequeños relatos para escuchar con los ojos cerrados mientras los alumnos están sentados en la silla dentro del aula. Esta práctica proporciona al alumnado un espacio de recogimiento para interiorizar algunos de los aspectos trabajados, en un entorno tranquilo y relajado. (1)1 CONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD

KITSCAIXA VALORES RESPONSABILIDAD Hallar un sentido a la manera de actuar comporta una implicación personal responsable. La ética de la responsabilidad para con la naturaleza lleva a la acción convencida de un consumo responsable de los recursos naturales.

KITSCAIXA VALORES RESPONSABILIDAD Objetivos Reflexionar entorno a los mecanismos y los tipos de responsabilidad. Desarrollar actividades para ayudar a gestionar de manera responsable situaciones donde existe una elevada carga emocional. Tomar conciencia y practicar la responsabilidad para con el medio a partir del estudio del consumo familiar de agua. Realizar ejercicios de interiorización.Realizar ejercicios de interiorización.

CADENA DE RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD El ejercicio de la responsabilidad implica la participación del razonamiento, que permite entender las situaciones, y del sentimiento, que lleva a actuar de manera coherente con aquello que se valora.

CADENA DE RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD Presentamos un conjunto de actividades participativas que pueden contribuir a que los chicos y chicas entiendan el concepto de responsabilidad y se den cuenta de sus implicaciones. (1), (2)12

CADENA DE RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD completando los pósters entre todos

GESTIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO RESPONSABILIDAD Es básico aprender a reconocer las propias emociones, especialmente las perturbadoras. Detectarlas y ser consciente de ellas, desde el principio, puede ayudar a evitar la pérdida de control ante una situación conflictiva.

GESTIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO RESPONSABILIDAD Actividad que tiene por objeto contribuir a incrementar la capacidad de los alumnos de regular su comportamiento en situaciones emocionalmente intensas. (1)1

GESTIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO RESPONSABILIDAD me ocurre que… siento… pienso… y haría…

CONSUMO DE AGUA RESPONSABILIDAD El agua está en el centro del debate sobre el uso racional de los recursos naturales y pone en evidencia la necesidad de que todo el mundo se implique para hacer un consumo razonable.

CONSUMO DE AGUA RESPONSABILIDAD Los ejercicios que se proponen quieren contribuir a que los alumnos tomen conciencia del volumen del consumo familiar de agua y de la necesidad de gestionar responsablemente este recurso. (1), (2)12

CONSUMO DE AGUA RESPONSABILIDAD consumo de agua en casa juego de refranes

INTERIORIZACIÓN Son pequeños relatos para escuchar con los ojos cerrados mientras los alumnos están sentados en la silla dentro del aula. Esta práctica proporciona al alumnado un espacio de recogimiento para interiorizar algunos de los aspectos trabajados, en un entorno tranquilo y relajado. (1)1 RESPONSABILIDAD