E-business y comercio electrónico CARLOS A. COLON QUILES PROF. CARLOS NUNEZ FONTANEZ BUIN 1010 NUC ONLINE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Advertisements

C2C Definición y características. Ventajas para los compradores.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Vanguardia en Comunicación
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Escuela de Administración
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
Exsource Group Technology consortium of El Salvador.
SISTEMA COMBINADO DE RESERVAS DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DE TRES NUEVOS MÉTODOS......Y ENLAZADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Como armar el Plan de Negocios
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Administración de sitios E-Commerce Funciones e-commerce.
¿Qué es y como funciona costo por Clic, dentro de la publicidad de Google? El coste por clic (CPC) es la cantidad que gana cada vez que un usuario hace.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Más económico: Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es mejor que la de dar a conocer los productos por medio de afiches.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
LA IDEA DE NEGOCIO Se basa en un servicio ofrecido a las empresas o persona que tiene un negocio, y quieren vender su producto por internet, nosotros.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO SEMESTRE: 6° GRUPO: “K” CARRERA: LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MATERIA:
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
Un buen método para la reducción de costos
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Negocios Electrónicos
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
INTEGRANTES HELGA MARIA AGUDELO LINA MARIA VALENCIA ANA CATALINA LEZCANO CLAUDIA ISABEL GAVIRIA INTEGRANTES HELGA MARIA AGUDELO LINA MARIA VALENCIA ANA.
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Presentación Oral y Escrita: Presentación Oral y Escrita: Unidad 7 – Tarea 7.2 Prof. Carlos Nuñez Fontanez Maritza Selva Rivera BUIN 1010 ‘Online' B. A.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
E-business y comercio electrónico Por Jesse Ruiz.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Mercadeo Electrónico “ Diversas formas de Mercadear” Docente: Karla Matus Alumno : William Gutierrez.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
La importancia de los sistemas de información en los procesos de negocios Por Maritza Rivera.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRONICO Maria de los A. Colon Cruz BUIN 1010 Prof. Jose R. Hernandez.
Justine Solis Sistemas de información/ E-Business/ E-Commerce.
El desarrollo de las Tecnologías.  El desarrollo de las tecnologías de información ha permitido mejorar la comunicación dentro y fuera de las organizaciones.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS CÁTEDRA: TECNOLOGÍA Y PRÁCTICA DE MERCADEO AVANZADO Profesor: Luis E. Chávez.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

E-business y comercio electrónico CARLOS A. COLON QUILES PROF. CARLOS NUNEZ FONTANEZ BUIN 1010 NUC ONLINE

Introducción En el mundo actual que vivimos la tecnología a ido cambiando a pasos agigantados. Tanto asi que desde el alcance de tu mano puedes tener varias funciones en un solo lugar. Según a evolucionado para las personas los negocios han tenido que ir moviéndose a nuevas tecnologías para mantenerse y poder competir en esta nueva era. Las compañías han adoptado diferentes sistemas de información en sus negocios para ser mas productivos y competitivos. Por otro lado tenemos la nueva era de negocios en línea y la capacidad de las compañías hacer negocios en línea con otras compañías. Esto gracias al B2B, pero como todo nuevo cambio todo esto trae unos retos. En esta presentación estaremos viendo la importancia de los sistemas de información en los negocios, el B2B y los retos que estos enfrentan.

Sistemas de Información La importancia de los sistemas de información en una empresa son las siguientes: Poseen capacidad de manejo de grandes cantidades de información brindando la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa Los SI ofrecen una ventaja al momento de una toma de deciciones y tener procesos productivos. Para que estos sean eficientes y funcionen a sus máxima capacidad, necesitan ser administrados de una manera correcta y brindarles los mantenimientos necesarios para que la inversión sea productiva.

Sistemas de Información Los SI brindan acceso rápido a la información lo cual permite tener análisis mas exactos. Tienen la capacidad de hacer proyecciones basado en los datos e información que se ingrese, para que la compañía pueda ver si es factible o no realizar una inversión a corto o largo plazo. Las bases de datos almacenan toda la información de una manera segura y estructurada, dándole privacidad de acceso a personas de acuerdo a la necesidad del negocio. Brinda mayor seguridad de los datos y controles de acceso a información.

Impacto y alcance del e – business El internet y el e Business a cambiado el mundo de los negocios. Este tipo de negocios a traido un impacto a las empresas. En sí, el comercio electrónico ha tenido un fuerte impacto a nivel global, ya que se han modificado la forma de hacer transacciones comerciales lo cual ha generado mayores ingresos para las empresas (Impacts of e-commerce in the global networked economy, 2003). A impactado muchos países dando grandes beneficios a companias, pues pueden negociar con cualquier tipo de compania por medio de la red.

Impacto y alcance del e – business En el e business no existen las fronteras físicas ni los horarios. Entre los alcances del e business están: Mejora relación con proveedores Mejora e servicio con los clientes Reducion de gastos operacionales Crear nuevos canales para nuevos consumidores. Un ejemplo del B2B lo puede ser una compañía que ofrece servicios de internet a otra compañía para que esta pueda realizar sus pedidos en línea a otros suplidores.

Retos del comercio electrónico Los negocios son un reto y mas cuando este negocio es a través de la red. Alguno de los retos que enfrenta el comercio electrónico lo son: Ganarse la confianza de sus consumidores, el negocio debe cumplir con sus consumidores. Los negocios en línea tienen mucha competencia por lo cual deben buscar una forma de ofrecer servicios que sean atractivos al consumidor y poder mantenerse en línea como negocio. Deben tener rapidez y agilidad para cumplir con los pedidos que le realicen, las personas que compran en línea siempre esperan un servicio de primera y rapidez en sus ordenes.

Retos del comercio electrónico El negocio debe contar con un equipo diestro para darle el mantenimiento requerido y estar actualizado con nuevas tecnologías web para mantener a sus clientes contentos. Ofrecer seguridad e integridad de sus datos, para que los clientes puedan sentirse tranquilos al momento de realizar compras en su comercio electrónico. El mostrar el producto al consumidor, pues este no lo podrá tocar ni ver hasta tanto lo reciba. Por lo que es un reto para el negocio ser lo mas claro y especifico posible, tener visibilidad del producto para de esta forma impactar al cliente y que este pueda realizar la compra.

Retos del comercio electrónico La comunicación con el cliente es vital, por lo que debes tener múltiples formas de comunicación con el cliente para que el sienta la libertad de escoger como mejor se puede comunicar con el negocio. Ser competitivo, en el comercio electrónico e usuario puede visitar múltiples lugares en busca de un mejor precio o oferta desde la facilidad de su casa. Las compañías deben buscar atraer a los consumidores ofreciéndole diferentes ventajas que no ofrezcan otros negocios en la web, ejemplo envió gratis, descuentos en línea entre otros.

Conclusión Los sistemas de información llegaron para cambiar el modo de realizar negocios, cuando se combinan con el internet y negocios en línea pueden ser muy productivos. Los sistemas de información bien administrados han salvado muchas compañías de la posible quiebra como lo es un ejemplo Dominos Pizza y su sistema Pulse. El comercio electrónico llego para quedarse y este cada día que pasa sigue creciendo a pasos gigantes, pues son mas las personas que prefieren comprar desde la comodidad de su casa sin necesidad de salir y tener la ventaja que lo que compras llegara a la puerta de tu casa. Existen muchas compañías que solamente venden en línea mejor ejemplo de esto Amazon. Esta compañía tiene ingresos anuales millonarios, pero sus servicios y desempeño son de alta calidad, por lo cua es super atractivo para los consumidores. El negocio en línea es un reto para cualquier compania, pues la competencia es mas directa y el usuario puede ver diferentes ofertas sin tener que salir de su casa. Todo esta en la oferta y como logras convencer al cliente de que tu compañía tiene el mejor negocio.

Bracho, D. (2001, Oct 30). Slide Share. Retrieved from Beneficios de los Sistemas de Informacion : Hoy, I. (2012). Retrieved from La importancia de los sistemas de información en la empresa: empresas/La-importancia-de-los-sistemas-de-informacion-en-la-empresa.phphttp:// empresas/La-importancia-de-los-sistemas-de-informacion-en-la-empresa.php Normis. (2007, November 13). slideshare.net. Retrieved from E Business : Vázquez, V. M. (2001, November 10). Retrieved from Impacto del comercio electrónico en los negocios: electronico-negocios/ Referencias