CARBOHIDRATOS DISACARIDOS INTEGRANTES: Conteras Bañuelos Ángeles Marisol Ibáñez Guzmán Mónica Sarahi Alegría Díaz Raquel Berenice Venegas Martínez Juana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

Disacáridos y Polisacáridos
Carbohidratos o Glúcidos
Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Respiración de la manzana
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
CARB HIDRAT S BY CARLOS CORONADO.
CARBOHIDRATOS.
Disacáridos y Polisacáridos
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
LOS GLÚCIDOS.
Carbohidratos.
GLÚCIDOS/HIDRATOS DE CARBONO
Mg. Zoila Riveros Rivera
Carbohidratos Diana Badilla Luciana Perera Jazmín Fernández Humberto Jiménez Alonso Aguilar.
LOS GLÚCIDOS.
Los Glúcidos o Hidratos de carbono
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
CARBOHIDRATOS.
Átomo de carbono.
AZÚCARES Magdaléna Výbohová.
se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia.
Los Carbohidratos.
Disacaridos  Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un.
LOS DIZACARIDOS.
CARBOHIDRATOS.
CARBOHIDRATOS.
La salud y el ejercicio físico. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO.
CARBOHIDRATO. CONCEPTO Son los compuestos mas abundantes entre los constituyentes de animales y plantas son fuentes de energía biológica por excelencia.
CARBOHIDRATOS.
Carbohidratos.
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
Disacáridos Leonardo Ochoa 904
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
CARBOHIDRATOS.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Disacáridos y Polisacáridos
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
Nombre : Andrés Esteban Vargas García Curso: 902 Presentado A: Hammes Garavito.
LOS CARBOHIDRATOS.
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
Monosacáridos Todos los monosacáridos solubles en agua, escasamente en etanol e insolubles en éter. Activos ópticamente Poseen propiedades reductoras Se.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
Disacáridos y Polisacáridos
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
Carbohidratos.
BIOLOGÍA II.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
HIDRATOS DE CARBONO.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
C ARBOHIDRATOS. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
Transcripción de la presentación:

CARBOHIDRATOS DISACARIDOS INTEGRANTES: Conteras Bañuelos Ángeles Marisol Ibáñez Guzmán Mónica Sarahi Alegría Díaz Raquel Berenice Venegas Martínez Juana Alejandra González Andrade Jair Alejandro Jiménez Castañeda Luis Alberto

CARACTERISTICAS Son descompuestos rápidamente por el cuerpo para ser usados como energía y se encuentra en forma natural en alimentos como las frutas, la leche y sus derivados, al igual que en las azucares procesados y refinados como lo dulces, el azúcar común, los almibares y las gaseosas. La mayor parte de la ingesta de carbohidratos debe de provenir de carbohidratos complejos (almidones) y azucares naturales, en lugar de azucares procesados o refinados.

EJEMPLOS

Los pasteles, los dulces y otros productos de azúcar refinada son azucares simples que también suministran energía, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra.

P OR ESO SE HA ELABORADO UNA PIRÁMIDE DE LOS HIDRATOS DE CARBONO DE LOS MAS SALUDABLES ( BASE DE LA PIRÁMIDE ) HASTA LOS MENOS RECOMENDADOS ( CÚSPIDE DE LA PIRÁMIDE ) PARA QUE SEPAS QUE ELEGIR A LA HORA DE LA COMIDA.

SACAROSA La sacarosa es comúnmente conocida como azúcar de mesa. La sacarosa es una combinación de glucosa y fructosa. Desempeña un papel importante en la nutrición humana y se forma a través de la vida vegetal, no vida animal.

LACTOSA Forma parte del grupo de los nutrientes denominados de hidratos de carbono o carbohidratos. Este azúcar se encuentra en mayor o menor medida en alimentos lactosa de origen animal, tales como la leche y sus derivados. La lactosa es un disacárido compuesto por dos azucares: glucosa y galactosa

MALTOSA La maltosa es un disacárido formado por la unión de dos glucosas. La unión se establece atreves de los carbonos 1 y 4, el 1 de una glucosa y el 4 de la otra. Por ello este compuesto también se llama Alfaglucopiranosil(1-4) alfaglucopiranosa. La maltosa presenta en su estructura el OH hemiacetalico por lo que da la reacción de Benedict. A la maltosa también se le llama azúcar de malta y aparece en los granos de cebada germinada. Se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón. Su formula es C 12 H 22 O 11.

MALTOSA SACAROSA LACTOSA

D IFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE OTRAS AZUCARES

G LUCÓGENO (G LICÓGENO ) La glucosa se almacena como glucógeno en los tejidos del cuerpo por el proceso de glucogénesis. Cuando la glucosa no se puede almacenar como glucógeno o convertirse inmediatamente a energía, es convertida a grasa. SEMEJANZA: Esta al igual que las otras se convierte en energía. DIFERENCIA: Es que esta se adhiere al cuerpo y es mas difícil de procesar. EJEMPLO

D EXTRANOS Las bacterias bucales producen dextranos que se adhieren a los dientes formando placa dental. Los dextranos tienen usos comerciales en la producción de dulces, lacas, aditivos comestibles, y voluminizadores del plasma sanguíneo. SEMEJANZA: También se puede considerar como energía DIFERENCIA: Daña en este caso los dientes EJEMPLO