Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IN-NATURE LEONARDO DA VINCI Programa de Acci ó n Comunitario en materia de Formaci ó n Profesional EDUCAIÓN Y CULTURA “Interprete de la naturaleza y el.
Advertisements

La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
PROYECTO URBAN ESPIRITU SANTO CULTURA URBAN ESPIRITU SANTO.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
1 Santiago, 7 de abril de 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO ]
Valladolid, 30 de Marzo de 2016 MUJERES REFUGIADAS.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
DOCENCIA, INVESTIGACION Y EXTENSION PARA EL EMPRENDIMIENTO EN EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Claudia Mora Díaz Decana.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Dossier de prensa. Objetivos Incentivar la actividad económica en la ciudad Favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo Facilitar la incorporación.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
LA RED INTEGRADA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN DE NAVARRA.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA: “MODERNIZANDO LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA” Bogotá D.C. 28 de febrero de 2014.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
y Centros de Inserción Social
Transcripción de la presentación:

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo PROYECTO URBAN ESPÍRITU SANTO

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro FUNDAMENTACION La estrategia del proyecto en éste ámbito está destinada a dinamizar económicamente la zona de actuación mediante: el estímulo a la creación de empresas culturales y creativas el refuerzo de las actividades económicas existentes en la zona y la formación y la inserción laboral de las personas desempleadas.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro Esta estrategia requiere: La provisión de infraestructuras. Incluidas en la Línea estratégica 3: Mejora del entorno urbano: Construcción de un centro de formación para programas de inclusión social y empleo. Se plantea ampliar el actual centro de Servicios Sociales con la construcción de aulas en el edificio anejo. Estará habilitado para la orientación laboral, formación pre-laboral y formación ocupacional. Construcción de centro de creación y producción artística y cultural y vivero de empresas. Estará dotado de espacios destinados a facilitar la formación y dinamizar la vida económica de la zona, en especial para la creación de microempresas culturales y artísticas.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro Esta estrategia requiere: La coordinación con otras líneas Estratégicas: Sociedad de la Información: Aplicaciones de las NT a la formación y la producción cultural, así como a la gestión empresarial. Servicios sociales: facilitar el proceso de acceso al empleo Participación ciudadana: como metodología para la consulta ciudadana

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro Esta estrategia requiere: La coordinación con otros recursos de empleo: Del Ayuntamiento de Murcia: Otros

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro OBJETIVOS - Facilitar la inserción laboral y la estabilidad en el empleo. -Fomentar la industria cultural y creativa como motor de crecimiento económico y como polo de atracción para el conjunto de la ciudad, en especial de la población joven. - Desarrollo de las potencialidades de la industria cultural adecuándolas a los retos de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. -Facilitar la incorporación de las mujeres en el trabajo y la conciliación de la vida laboral y familiar

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro MEDIDAS Mejora de la oportunidades de empleo de las personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo, a través de: · Itinerarios integrados de inserción laboral, destinados a ofrecer a los demandantes de empleo una oportunidad de práctica profesional acompañada de la formación específica adecuada para su incorporación al empleo. ·Programa de formación profesional. Formación en TIC, en las habilidades básicas para el desempeño de los puestos de trabajo.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro MEDIDAS Promoción y apoyo a proyectos de autoempleo, y medidas de consolidación y continuidad a los ya existentes, dotación de instalaciones de alojamiento de nuevas empresas en el sector cultural. Puesta en marcha de metodologías participativas para activar demandas insatisfechas y ofertas incompletas y definir nuevos mercados de proximidad Creación de un vivero de empresas culturales como estructura promoción de iniciativas empresariales y de acogida temporal Servicio personalizado de formación y asesoramiento empresarial Programa de formación empresarial

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro BENEFICIARIOS Todas aquellas personas residentes en la zona de actuación, que se encuentren en edad laboral (16-65 años), y que estén inscritos como demandantes de empleo Todos aquellos proyectos de empresa de nueva creación, o que ya existan de cualquier actividad o sector, que fijen su sede social en la zona de actuación.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro ACCIONES Mejora de las oportunidades de empleo Consulta para conocer niveles de formación, intereses profesionales, preferencias laborales, población registrada como demandante de empleo, otros aspectos de interés. Puesta en marcha del Servicio de Orientación laboral para la creación de Itinerarios integrados de inserción laboral, incluida la creación de un club de empleo para facilitar la consulta individualizada sobre posibilidades de empleo. Programa de formación profesional. Realización de cursos de formación ocupacional y derivación a cursos realizados por otros servicios municipales Formación en TIC, en las habilidades básicas para el desempeño de los puestos de trabajo para los que se forman.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro Acciones Apoyo al trabajo por cuenta propia y la creación de empresas -Diagnóstico de las capacidades emprendedoras de la zona de actuación para la implantación de las empresas culturales, su viabilidad y las posibilidades de la zona para atraer emprendedores y empresas al barrio. -Servicio personalizado de formación y asesoramiento empresarial. -Acciones de formación empresarial en el sector de la producción cultural: Curso de técnicos de sonido, informática musical, producción, otros relacionados o no con esta área, incluida la aplicación de las TIC en el sector cultural.

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro FORMAS DE PARTICIPACION - Individual directa a través en orientación - Grupal en sesiones concertadas de motivación empresarial, técnicas búsqueda de empleo, entrevistas - Propuestas de forma individual o grupalmente sobre cualquier posibilidad susceptible de generar desarrollo económico. Canalizada desde la zona de actuación o a través de los servicios de empleo Autonómicos o Municipales. - Cualquier propuesta con idénticas o similares a las anteriores que llegue a través de los canales de Internet.