La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”"— Transcripción de la presentación:

1 Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral” CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 Presentación do traballo final de curso PALOMA DÍAZ BLANCO Presentación do traballo final de curso PALOMA DÍAZ BLANCO

2 2 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Servicio Público de Empleo de Galicia (SPEG) Políticas de Empleo de La Unión Europea Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): trabajará en colaboración con los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas. MARCO REFERENCIAL PARA LA ORIENTACIÓN LABORAL

3 3 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Plan Anual de Políticas de Emprego 2013 Contiene un total de 350 medidas y acciones, a desenvolver bien por las Comunidades Autónomas o bien por el Servicio Público de Empleo Estatal (o ambos). Incluyen: las medidas que se financiarán con los fondos estatales y las que se desenvolverán con cargo a los recursos económicos propios de las Comunidade Autónomas. La Estrategia Europea de Empleo 2020 Permite a los paises de la UE: Compartir información, debatir y coordinar sus políticas de empleo.

4 4 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Sistema Nacional de Cualificaciones (SNCFP) Garantizar la eficacia de las acciones incluidas en el propio Sistema Su adecuación permanente a las necesidades del mercado de trabajo La coordinación de los procesos de evaluación, le corresponde al Gobierno. Importancia de los Certificados de Profesionalidad y su Formación. Capacitan para el desenvolvimiento de una actividad laboral. Conocer los requisitos de acceso a los nuevos certificados

5 5 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Nivel Europeo Red EURES (Red Europea de Servicios de Empleo) Programa PROGRESS apoyo al desenvolvimiento y a la coordinación de políticas de la UE. Las políticas activas y pasivas de la UE. Activas: dirigidas a incentivar el empleo. Pasivas: dirigidas a sostener la renta de las personas desempleadas.

6 6 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL TAREA 1 RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Resolución de casos reales que se le presentan a un orientador en su trabajo diario. Elaboración del informe de un Concello relativo a los datos del paro comparándolos con los del resto de Galicia.

7 7 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL COMPETENCIAS Dentro del marco de la orientación laboral para el empleo, tendremos que intervenir: Dificultades para encontrar, mantener o progresar en un empleo. Ayudar en la adquisición de las competencias que faciliten su inserción, reinserción o recualificación. Mediante técnicas grupales o individuales. Interviniendo a través de programas o servicios. Aumentar su empregabilidad o capacidad para introducirse en un empleo. La ocupabilidad o capacidad para adaptarse a las nuevas exigencias que requiere el mundo laboral.

8 8 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Los principales objetivos dentro de la orientación laboral: Orientar e informar a los demandantes sobre su perfil profesional. Actualizar los datos de su curriculum vitae Optimizar la oferta formativa existente. Intermediar entre las demandas y las ofertas existentes. Ofrecer un sistema ágil de información que permita conocer a los usuarios su nivel de cualificación y su potencial laboral. Las competencias integran tres niveles de funcionamiento humano: Conocimientos. Destrezas. Actitudes.

9 9 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Clasificación de las competencias - Básicas: para la obtención de competencias posteriores. - Generales o genéricas transversales: comprenden las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas. - Específicas, técnicas o especializadas:relacionadas con aspectos técnicos directamente vinculados con una ocupación.

10 10 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL COACHING Instruir Dirigir Adiestrar a una persona o a un grupo de personas. Objetivo Conseguir alguna meta o desenvolver habilidades específicas.

11 11 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Aspectos muy importantes a tener en cuenta dentro de la orientación COMUNICACIÓN VERBAL E NON VERBAL "La comunicación va más allá de las palabras"

12 12 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL COMPETENCIAS SOCIALES Hacen referencia a las habilidades y estrategias socio-cognitivas. Se incluyen: Habilidades sociales. Autocontrol. Autorregulación emocional. Reforzamiento social. Habilidades de resolución de problemas.

13 13 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL NETWORKING Los orientadores deben de trabajar y potenciar personalmente y conocer suficientemente, para que sus orientados lo tengan muy en cuenta en su proceso de búsqueda de empleo, tanto activo como pasivo, como en su continuo desenvolvimiento profesional. Trabajar en red. Es una manera de ver y entender el mundo. Son muy importantes nuestras habilidades y objetivos. "Dar para recibir". Hay que tener en cuenta: Información Comunicación Tiempo Objetivos Dinero Fases: Conocer Seleccionar Ampliar Funcionar sola

14 14 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL LAS REDES SOCIALES Son de gran importancia en la búsqueda de empleo. El descubrimiento de la web 2.0. Es una forma más colaborativa, interactiva y participativa. Poseemos un gran conjunto de herramientas cuyo conocimiento, utilización y dominio, nos pueden facilitar nuestro trabajo diario. Google es una de las herramientas más utilizadas.

15 15 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Otras herramientas de gestión de la información disponibles en internet son: Wikis. Trabajo colaborativo. Blogs profesionales. Compartir información. Del.icio.us. Etiquetaje social. Páginas de inicio personalizadas. Youtube. Fuente de información visual. Slideshare. Presentaciones online compartidas. Yahoo Groups. Grupos de discusión. Doodle. Toma de decisiones. Dropbox. Compartir archivos y trabajar en red. Prezi. Presentaciones.

16 16 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL CÓDIGOS QR Publicitar las ofertas de empleo. Gratuitos y de código abierto. REDES EN EL MUNDO LABORAL Redes sociales: Facebook, Tuenti Redes profesionales: Linkedin, Job and Talent. Twitter, Infojobs. Cloud computing Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Actualizaciones automáticas. Ahorro en desplazamientos. Pago por uso. Optimización de costes.

17 17 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL PROYECTO ORIENTACIÓN GALICIA Conocimiento de las diferentes redes sociales existentes en la búsqueda de empleo Las nuevas tecnologías cada vez avanzan más y van más rápido. No podemos los profesionales quedarnos atrás, debemos de estar siempre altamente informados para poder transmitir mejor a los usuarios todos los caminos, ayudas, oportunidades y ventajas que se les pueden ofrecer. En la búsqueda misma de información, los profesionales de la orientación podemos necesitar el mismo tipo de servicios o herramientas y, sobre todo,encontrar una vía de enriquecimiento profesional mediante el intercambio de conocimientos, materiales y recurso.

18 18 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Importancia de la Orientación para aumentar la emplegabilidad Modelos de intervención: Didáctico Asesoramiento Centrado en los recursos Principios en los que se debe basar la orientación laboral: Individualización Flexibilidad Desenvolvimiento y Búsqueda de la autonomía Acciones a realizar: Atención individualizada Acciones grupales Favorecer el acceso al empleo de las personas más vulnerables es un camino necesario para que puedan alcanzar la plena integración social.

19 19 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Itinerarios de inserción Son conjuntos de acciones que se realizan para la inserción sociolaboral y desenvolvimiento profesional de los usuarios que participan en el mismo, a través de la información y el asesoramiento individual y grupal. Fases Diagnóstico personalizado. Intervención orientadora, actividades individuales y grupales. Supervisión o evaluación continua.

20 20 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Entrevistas de orientación laboral Trabajar los diferentes tipos de entrevista, para que los orientados acudan a la selección más seguros y de esta manera, poder demostrar sus habilidades. Demostrar que "puede, sabe y quiere". Tipos de entrevistas Dirigida Semidirigida Grupal Reglas a tener en cuenta De comunicación verbal De comunicación no verbal El orientador debe proporcionar aquellos recursos que considera clave para completar la procura de información

21 21 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Prospección de empleo Características: Existencia de una oferta de empleo Existencia de una demanda de empleo Fases Preparatoria Planificación Trabajo de campo Evaluación y seguimiento

22 22 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL Técnicas y herramientas de empleo Proceso de selección Canales de trabajo Acceso al empleo Bolsas de trabajo: sindicatos, portales online, prensa, gremios, colegios profesionales, universidades..... AutocandidaturIntermediario entre oferta y demanda: ETT y consultorías. Networking

23 23 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL EMPRENDER Importancia de la cultura emprendedora Cooperativas y autoempleo Necesdidad de fomentar el empleo

24 24 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL TRABAJO DINÁMICAS DE GRUPO Taller de habilidades sociales: Presentación de un proyecto dirigido a un grupo de mujeres y de jóvenes reclusos/as, con el fin de aportar una serie de habilidades que les puedan servir una vez se encuentren fuera de Prisión, para desenvolverse con soltura y sin miedos en la sociedad que les rodea.


Descargar ppt "Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”"

Presentaciones similares


Anuncios Google