Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Empresa Proyectos de Proyecto de investigación sobre Fundamentación, Desarrollo y Aplicación de Plan de Negocios Abril 15 – Diciembre 15 de.
Advertisements

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Gestión de la información y el conocimiento II Ángela Valderrama Muñoz Ingeniera de Sistemas (UdeA) Especialista en Alta Gerencia(UdeA) Magister en Administración.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Presentación Institucional Noviembre Reseña de la Fundación Carvajal Fundación empresarial con más de 50 años de experiencia en promover la.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
Gestión educativa estratégica. La transformación en la que estamos inmersos nos impone transitar desde un presente modelo de administración escolar muy.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
Oportunidades de financiamiento para la innovación Manuel Trigoso Barentzen Ejecutivo de la Unidad de Monitoreo.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
GRUPO Nº 2 GUIA METODOLOGICA PARA LA FORMACION DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACION OCTAVIO RUBIO-CGT-COLOMBIA NATALIA SANCHEZ- CGT- ARGENTINA GLORIA.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
¡Muy BUENOS Días!.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Política Energética 2050 y Energías Renovables:
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Línea base y Transición De FONEDE a MPC. Metodología cuantitativa a través de un cuestionario completamente estructurado – máximo seis preguntas.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN VILAHERMOSA TABASCO TALLER: FORMACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS LUGAR: Instalaciones de la Escuela.
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
1 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores “La gesti ó n de Justicia.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
COEDUCAR ASOCIADOS1 Servicio ATE CREACION DE UN MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE DELITOS SEXUALES EN JARDINES INFANTILES.
Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Transcripción de la presentación:

Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012 Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile

Investigación Difusión Diálogo ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Construcción y desarrollo de relaciones laborales productivas y colaboartivas en las organizaciones

Chile: 3 problemas a cuya solución podemos contribuir Disminución en niveles de competitividad y productividad Caída en la reputación empresarial Cambios profundos en nuestra sociedad y en los trabajadores ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC?

Chile: Disminución en niveles de competitividad y productividad ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Tenemos que incrementar competitividad (Pymes)

Chile: Caída en la reputación empresarial ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Se requiere mejorar Reputación Empresarial

Chile: Caída en la reputación empresarial ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Es necesario mejorar Reputación Empresarial a través de buenas Relaciones Laborales

Chile: Cambios profundos en nuestra sociedad y en los trabajadores ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Devolver la confianza perdida

Chile: Cambios profundos en nuestra sociedad y en los trabajadores ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Relaciones Laborales requieren mejora sustantiva

Chile: Cambios profundos en nuestra sociedad y en los trabajadores ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Existe percepción de que la cancha no está nivelada, pero crecientemente el mérito y el esfuerzo pueden dar sus frutos Fuente: Encuesta Giro País – Subjetiva, 2011

Chile: Cambios profundos en nuestra sociedad y en los trabajadores ¿Por qué la Cátedra FCVE-UC? Jóvenes son más meritocráticos Convicción en el mérito y esfuerzo personal homogéneamente distribuida

Investigación, reflexión, difusión y diálogo, observando lo siguiente: ¿Qué podemos aportar desde la Cátedra FCVE-UC? El incremento en la competitividad y productividad La sustentabilidad y reputación de la empresa a través de sus prácticas de dirección de personas La generación de espacios de participación en la empresa en donde el esfuerzo y la creatividad rindan sus frutos Cátedra FCVE-UC El desarrollo de espacios de diálogo y colaboración con sindicatos y trabajadores que construyan confianza e innovación

De 13 años de trabajo conjunto Sabemos que cada empresa es una realidad en sí misma y por lo tanto no replicable Pero también hemos ido encontrando buenos ejemplos de empresas y buenas prácticas que logran el desarrollo económico sustentable en un entorno de buenas relaciones laborales basadas en el diálogo permanente, la participación y el desarrollo de su personal ¿Desde dónde comenzamos esta alianza FCVE-UC?

13 años de buenas prácticas de relaciones laborales ¿Desde dónde comenzamos esta alianza FCVE-UC? 1.Excelencia en las condiciones laborales: sentirse cómodo en el lugar de trabajo 2.Autonomía en la toma de decisiones: Equipos de alto desempeño 3.Sistema de objetivos y metas alineados con los desafíos de la empresa: le da sentido al trabajo 4.Evaluaciones de desempeño pertinentes y justas 5.Incentivos variables basados en la productividad individual grupal 6.Evaluación de las competencias y retroalimentación permanente de las jefaturas 7.Capacitación pertinente por casi 2 semanas al año 8.Reconocimiento y coaching sistemático de las jefaturas 9.Relación cercana – “en terreno”- de la gerencia con niveles operativos

13 años de buenas prácticas de relaciones laborales ¿Desde dónde comenzamos esta alianza FCVE-UC? 10.Mandos medios no sólo técnicos sino capacitados para ser líderes de sus equipos 11.Sistemas de sugerencias e innovación en todos los niveles: los que más saben son cada cual en su puesto de trabajo 12.Sistemas de comunicación integrados con el cara a cara como eje central 13.Construcción de relaciones colaborativas con los sindicatos y formación de sus líderes 14.Desarrollo de relaciones de colaboración e integración con el personal de empresas contratistas: la cadena debe tener eslabones interconectados 15.Adecuado equilibrio trabajo-familia: Desarrollo integral de las personas

¿Qué aporta la Cátedra de Relaciones Laborales FCVE-UC? Contribuir a instalar a la persona en el centro del modelo de empresa en este nuevo Chile que estamos viviendo Apoyar el desarrollo de buenas prácticas de gestión en las empresas de gran tamaño y en las Pymes Formación de profesionales de pre y post grado Colaborar en la construcción de relaciones de confianza y colaboración con los sindicatos Formación de líderes sindicales Ser facilitadores del diálogo entre empresarios, ejecutivos y trabajadores Mediante la investigación, difusión y dialogo social y laboral: Generar valor económico y desarrollo humano integral