DE: IE Maricé Sinisterra Integrantes: Ana Lucia Basante Carmen Elisa Tróchez Jaime Valderrama James Velasco PARA: Institución educativa Cristóbal Colón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
SECRETRÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN GIRÓN
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
Presentación general Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012 ‐2014 ANGELICA LOSADA Gestora Tic.
OFICINA DE PLANEACIÓN - VICERRECTORÍA MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL FACTOR UNIPAZ.
DIAGNÓSTICO Escasa comunicación entre los directivos y los diferentes estamentos para lo cual se hace necesario desarrollar algunas competencias comunicativas.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
TIC’s INSAEVA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO Y DINAMIZACIÒN DE PROCESOS ACADÈMICO - ADMINISTRATIVOS DE LA IE. AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA A.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROPUESTA DIDÁCTICA.
Capacitación Rectorado.
PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
. Proyecto grado Este trabajo busca generar una Conciencia Ambiental que mejore las relaciones de los integrantes de la comunidad con su entorno,
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
LA EVALUCIÓN DESDE EL CONTEXTO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Evaluación Discusión Decisión Programación Racionalizadora Futuro Factible Instrumentación Diagnóstico.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
TIC para enseñar mejor y aprender más
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
Plenaria Subcomisión de TIC. Contexto general 1.Aumento de las brechas y deserción cuando no hay visión de largo plazo ni perspectivas de sostenibilidad.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Gimnasio Ingles Campestre.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Grupo Educativo EDUMIL
FORO DE EDUCACIÓN DE BÁSICA Y MEDIA EN COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Ejes temáticos  Visión integradora del aprendizaje de las matemáticas.  Formación de.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES ENRIQUECIDOS POR LAS TIC EN LA I.E. JUAN N. CADAVID Grupo Itagüí 02 Marlene Cardona Suárez Carlos Mario Rendón Vanegas Zoraida.
GRUPO DE TRABAJO DE ACOMPAÑAMIENTO Integrantes: María Diagnora Gil- Jamundi Carlos Humberto Sabogal-Palmira Darío Moreno Arteaga- Cauca Dora María Montaño-Buenaventura.
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
IDENTIFICACION MI COLEGIO ES TUYO
POLÍTICAS PUBLICAS TIC
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Juanita Fernández Huerta Carolina Morales Astudillo.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER 1 ¿CÓMO LEER LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE?
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
HILDA HERNANDEZ. Incorporar de manera estratégica e innovadora, el uso de las TIC´s en las actividades cotidianas del aula, con la finalidad de contribuir.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
RESPUESTA A PREGUNTAS DE POSTALES, DOCENTES DE DAGUA VALLE PARTICIPANTES: ESNELA HINESTROZA ANGULO, LIC MARIA ISABEL CARDENAS SANCHEZ, LIC JULIO CESAR.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Aprendizaje por Proyectos
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)
DIPLOMADO PROYECTO EDUCATIVO PEI
Presentado por: Ana Lucia Basante Carmen Eliza Trochez Jaime Valderrama James Velasco DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LECTOESCRITURA. Tema musical: Only.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
PROYECTO TRABAJEMOS POR UN AMBIENTE SANO Y AGRADABLE
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
Integrantes Paulina Báez Christofer Gallardo Anaís Miranda Karen Reyes
“La institución educativa es una empresa, que en un mundo de competitividad y productividad, tiene la función de preparar para el desarrollo humano y.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

DE: IE Maricé Sinisterra Integrantes: Ana Lucia Basante Carmen Elisa Tróchez Jaime Valderrama James Velasco PARA: Institución educativa Cristóbal Colón – S. Bienestar social Integrantes: Elioel Cambindo Amparo Berrio Carlos Álvarez Julia Novoa

¿Por qué se cree que la aplicación de las TIC mejora la educación? Porque nos permite motivar con herramientas que llevan a que el estudiante se apropie de manera participativa de las competencias a desarrollar.

¿Cómo posibilitar que todas las instituciones manejen una misma comunicación y plan de trabajo con las TIC? A través de la planeación estratégica (PEI) en torno al desarrollo de unas competencias básicas (estándares) mediadas por TICS y respetando las singularidades del PEI institucional (contexto social, énfasis técnico, cultural, etc.).