 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Advertisements

Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
“DIRIGE TU ORQUESTA” ALUMNO: JULIO MULERO GARCÍA. ASIGNATURA: TIC’s
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
PROGRAMAS AVANZADOS EXPERIENCIA DEL CURSO 2007, 2008 CONSERVATORIO TENERIFE.
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Importancia de los Indicadores Culturales en Costa Rica 1 Dr. Edgar E. Gutiérrez Espeleta Director de la Escuela de Estadística Universidad de Costa Rica.
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Imagina 2009 Certamen Interescolar de Música, Creatividad, Medio Ambiente y Solidaridad. Recinto Ferial Juan Carlos I Imagina 2009 Certamen Interescolar.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
METODOLOGIA.
EDUCACIÓN MUSICAL A NIVEL NACIONAL.. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? Propuesta de aprendizaje musical en línea. Propuesta de aprendizaje.
3º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
UNA APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD DESDE LA DIFERENCIA Propuestas didácticas Dpto de Filosofía. IES Pintor Luis Sáez.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.
HISTORIA DE LA MÚSICA Materia optativa vinculada a la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. 1er curso.
Irina Rodríguez Ponce Estrella Gil Pérez Arantza Socorro Santana
 SESIONES/ACTIVIDADES: › PRIMERA:  Sistema Educativo LOE  Materias a cursar en 3º ESO (Horas)  Criterios de Promoción › SEGUNDA:  Actividades de Autoconocimiento.
Programa de Expresión Corporal 2008
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
ESCUELA SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD. LEN Res. N° 120/10 Modalidad Artística en el Nivel Secundario.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Materia optativa para los alumnos/as de 3º de E.S.O. Su dinámica será la de un pequeño coro, lo que proporcionará un repertorio rico en temas y tipo de.
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato Contenidos y criterios de evaluación.
Plan de lectura Institucional
La representación teatral
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA DE TESIS DE GRADO E E E EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA NELLY SANTAMARÍA.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
La UCO en el contexto universitario español. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
La importancia de la educación musical en los jóvenes Beneficios cognitivos M. en Tec. Ed. Maritza Silva Gordillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
IES PARTICIPANTES: 1. IES UNIVERSIDAD LABORAL, ALBACETE. Contacto: Marian Domínguez Martínez 2. IES BENIMÀMET, VALENCIA. Contacto: Gabriel Sancho López.
METODOLOGIA.
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Técnica vocal Repertorio Himnos Folclor musical de la Costa Atlántica Planos de la audición Análisis de obras Morfología Ejercicios preliminares Técnica.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Módulo II Didáctica general.
Opciones laborales Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
LA DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS LOS DATOS DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA SE TRADUCEN EN NEE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE.
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
En torno al piano El Steinway del Auditorio se convierte en el gran protagonista de una serie de conciertos y ciclos de Conde Duque, que ofrecen las piezas.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
TALLER DE MÚSICA Formación de Conjuntos de Cámaras Instrumentales Formación de Conjuntos de Cámaras Vocales.
Análisis de las evidencias
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
Artes escénicas y danza
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
Transcripción de la presentación:

 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento y danza. 2- Difusión de la música: la música en los medios escritos, en los medios de comunicación y difusión de la música en directo. 3- Percepción y análisis de la música: análisis de los elementos musicales de las obras musicales y su relación con el contexto. 4- La música como expresión cultural y social: música étnica y estrellas e ídolos musicales como referentes sociales.

METODOLOGÍA La asignatura tendrá un enfoque eminentemente práctico. El alumnado tendrá la posibilidad de participar como público y como intérprete en estas dos realidades inseparables, Música y Sociedad. Como público se fomentará la asistencia a conciertos, espectáculos musicales en vivo, teatros, exposiciones, etc. Como intérprete se trabajarán los ejes de expresión musical a través de la práctica instrumental, el canto, el movimiento y la danza así como la creación de montajes audiovisuales y la composición por ordenador. Se fomentará el trabajo en equipo, distribuyendo las tareas para la realización de un montaje musical en el que se integren los contenidos de la asignatura.

EVALUACIÓN La evaluación se llevará a cabo a partir de la valoración del trabajo diario, la realización de trabajos y pruebas prácticas y la implicación en las actividades propuestas para la asignatura, así como la participación en actos musicales del Centro.