OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Advertisements

Nataly Salazar Acevedo
Actividad física y salud Carmen floriano
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
“La obesidad no es un accidente”
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
2004 Organización Panamericana de la Salud Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas.
Obesidad.
Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
¿Qué es la Actividad Física?
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
OBESIDAD.
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
OBESIDAD. ENFERMEDAD Epidémica Epidémica Metabólica Metabólica Crónica CrónicaHeterogénea Estigmatizada Multifactorial Multifactorial.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Sección de Endocrinología y Nutrición Pediátricas. HU Virgen Macarena. Noviembre de 2009 Dres.: Bermúdez JA, Bernal S, González J, López O.
DDefinición CClasificación EEfecto sobre la salud CCausa y mecanismos PPrevención TTratamiento SSignificado cultural y social OObesidad.
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
DIABETES Y DEPORTE Realizado por Ana Carbonell y Sonia Vidal.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL OCTAVO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCON TEMA: REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y ENERGÉTICOS MATERIAL DE APOYO.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
OBESIDAD INFANTIL. Tendencia en aumento  En un estudio reciente1 se analizaron las tendencias del sobrepeso en niños y adolescentes de 6 a 18 años según.
Patología Clínica Dra. Elizabeth Casco de Núñez Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro y San Pablo.
ORÍGENES DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL  El enfoque surge a comienzos de los años ‘60, irrumpiendo en plenitud en la década de los ‘70.  Dos afluentes.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Síndrome Intestino Irritable - SII Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Abril de 2014.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Importancia de la nutrición para la vida y la salud Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
Servicio de Endocrinología y Nutrición Servicio de Cardiología.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
PREVENCION Y CONTROL DE OBESIDAD. En la actualidad los seres humanos estamos expuestos a muchos riesgos que se nos ponen en el camino de la vida que atentan.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Enfoque de Violencia Física. Violencia de Género Dra. Raiza Mármol Médico Forense.
BIOÉTICA Y PSIQUIATRÍA Dr. Antonio Crespo-Burgos MUSEO NACIONAL DE MEDICINA “EDUARDO ESTRELLA” Quito, 15 de octubre de 2009.
Dra Mónica Espinoza INSULINORESISTENCIA INSULINORESISTENCIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
Obesidad, sobrepeso y ejercicio. IMAGEN CORPORAL PREOCUPACIÓN O DESPREOCUPACIÓN OBSESIDAD ANOREXIA.
Modelo Motivacional de los dos factores de Herzberg Modelo motivacional de las tres fuerzas de Méndez.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
El Plato saludable de la Familia Colombiana
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Caso Clínico Resistencia Insulina. Antecedentes Paciente de 56 años asintomática, exámenes anuales con glicemia de ayuna 98 mg/dl. Es hipertensa toma.
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
Los grandes problemas de la sociedad: la obesidad y sobrepeso. Hecho por: Mara Acuña, Diana Jimenez, Valeria Orantes y Sofía Alvarado del 1grado, grupo.
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Transcripción de la presentación:

OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011

¿EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN?

DEFINICIÓN La obesidad es una enfermedad epidémica. metabólica, crónica, heterogénea y estigmatizada de origen multifactorial caracterizada por exceso de grasa corporal, cuya magnitud y distribución condicionan la salud del individuo. Este aumento de grasa corporal se acompaña frecuentemente de aumento de peso corporal.

OBESIDAD

MOTIVOS DE CONSULTA - el propio sobrepeso -consultas indirectas como : “Edema facial”o de MMII Astenia Reflujo GE,int grasas,hepatitis Amenorrea,infertilidad Ronquidos,apneas de sueño,somnolencia Palpitaciones,angor,tromboembolismos Dislipemias,HTA,GAA,Dbt Dolores articulares,gota

Hallazgos en el EF IMC >25 CC >80 cc en M o 94 cc en H Acantosis nigricans TA normal o elevada Cuello corto y ancho Várices, dermatitis ocre pp,edemas Estrías,acné Deformidad en rodillas Micosis en pliegues

DIAGNÓSTICO IMC entre 25 y 29.9 SOBREPESO IMC > o = 30 OBESIDAD CC > 94 en hombres CC > 80 en mujeres MOPN( Sme de Ruderman)

ETAPAS DEL CAMBIO Prochaska & DiClemente, 1986 contemplación preparación para la acción acción mantenimiento pre- contemplación recaída remisión estable Las etapas de cambio pueden ser correlativas o no y producirse la recaída entre cualquiera de ellas

¿QUÉ HACE CAMBIAR A LAS PERSONAS ¿QUÉ HACE CAMBIAR A LAS PERSONAS? La motivación intrínseca. Es poco susceptible de ser incrementada desde fuera por "transfusiones de voluntad" La voluntad no es otra cosa que la motivación para el cambio y los médicos podemos ser facilitadores de ese cambio.

¿Que limita los cambios? La distancia que existe entre los objetivos del paciente y lo que nosotros le proponemos RESISTENCIA AMBIVALENCIA “quiero pero no quiero”

OBESIDAD Y SME METABÓLICO 44% de los obesos adultos en EE UU reúnen criterios para Sme metabólico(según NCEP-ATP III). Dbt sin SM es infrecuente.Sólo el 13 % de los diabéticos. 30% de los niños obesos tienen Sme metabólico. 9 de cada 10 niños obesos tienen al menos 1 de las característica del sme.

SINDROME DISMETABÓLICO:IDF-2005 Obesidad central- Insulinoresistencia Glucosa alterada en ayunas o Dbt Hta HDL bajo -Hipertrigliceridemia- Hiperuricemia,Microalbuminuria,Intoleranc gluc PAI-1, fibrinógeno, PCR, citoquinas inflamatorias(TNF-alfa;IL-6)y AGL aumentados. ApoB,LDL pequeñas,leptina,adiponectina,insulina en ayunas

TRATAMIENTO OBESIDAD Plan alimentarioAct FísicaFármacos

PLAN ALIMENTARIO VS DIETAS “ A MI NO ME GUSTA LA DIETA PORQUE ME DA HAMBRE”. Clarita,9 años

PLAN ALIMENTARIO COMPLETO - COMPLETO : aporta todos los principios nutritivos indispensables y calóricamente insuficiente. MODERADO - MODERADO : bajo en calorías y grasas en particular saturadas,bajo en azúcares concentrados y refinados,rico en hortalizas, frutas,cereales (mejor integrales) y legumbres. Carnes (preferentemente vacunas y magras) ;lácteos descremados,yogures enriquecidos y quesos de bajo tenor graso. PLACENTERO Factible Sustentable - PLACENTERO : sin prohibiciones absolutas. Factible es decir acomodado a las actividades laborales y/o sociales. Sustentable en el tiempo TENIENDO EN CUENTA DISTRIBUCIÓN Y CAPACIDAD SACIÓGENA

Todos respondemos igual a las recomendaciones generales?????? Obvio que no!!!

Complicaciones DMVLC

Principales técnicas de cambio conductal: a.- auto-monitoreo b.- resolución de problemas c.- disminución de la velocidad de la comida d.- control de estímulos e- programación f- reestructuración cognitiva g- ejercicioterapia

ACTIVIDAD FÍSICA Aerobic Walking Dancing Swimming Water aerobics Jogging Aerobic exercise classes Bicycle riding (stationary or on a path) Some activities of gardening, such as raking and pushing a lawn mower Tennis Golf (without a cart) Muscle-Strengthening Exercises using exercise bands, weight machines, hand-held weights Calisthenic exercises (body weight provides resistance to movement) Digging, lifting, and carrying as part of gardening Carrying groceries Some yoga exercises Some Tai chi exercises

DICHO DE UN FISIÓLOGO FINLANDÉS “Si alguien que me consulta proyecta tener un modo de vida sedentario,le pediré un chequeo exhaustivo para ver si está en condiciones de soportarlo”

ACTIVIDAD FÍSICA Los objetivos de la actividad física son: -Disminuir la sarcopenia -Aumentar la capacidad oxidativa -Mejorar la tolerancia al ejercicio -Disminuir el cociente respiratorio -Disminuir los depósitos de glucógeno -Disminuir los triglicéridos intracelulares

TRATAMIENTO

¿PORQUE FRACASAN LOS TTOS? VARIABLES A TENER EN CUENTA: Es el momento del paciente? Motivación Aprendizaje Relación médico-paciente para una buena adherencia.(demanda vs propuesta)-Negociación UN MAL TRATAMIENTO ES A VECES PEOR QUE EL NO TRATAMIENTO

Muchas gracias El tratamiento de la obesidad es difícil peroPOSIBLE