Business System Planning BSP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
CONTROL DE CALIDAD.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
Business Systems Planning (BSP)
medio INterno de las empresas
Estrategias, políticas y premisas
“Business System Planning”
Adaptaci ó n de sistemas electr ó nicos de informaci ó n para procesos y administraci ó n local Centro Regional de Ingeniería Toluca - General Motors (CRIT-GM)
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Módulo Introducción a la Empresa Presentación Abel Lucena Universitat de les Illes Balears 3 de Octubre de 2011 Programa Promotores Tecnológicos.
Sistemas Internos de Negocios
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
GERENCIA PARA PYMES CURSO A DISTANCIA  Proporcionar elementos al gerente o directivo de la PYME para que pueda competir con éxito en un entorno cambiante.
CRM (Customer Relationship Management)
Integrantes: Gleisys Andueza Doriana Mora Andueza Jonathan García Carlos Cafano Armando Obando Caracas, 03 de abril de 2011.
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Modelo Empresarial de Procesos ETB
SOLUCIONES EMPRESARIALES
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS ETB GRUPO J14 Integrantes: Olga Gómez Rodríguez Álvaro José Gómez Rodríguez María Paula Gómez Felipe Gómez Clara Gladys.
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Planificación de Sistemas de Información
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Materia: Administración de la salud y seguridad ocupacional Docente: Mvz: José Luis Garza Del Pozo Ingeniería en Gestión Empresarial Grado: 7 Grupo: C.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Catálogo de Servicios México 2016
ADMINISTRACIÓN.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Architect Summit Consideraciones para implementaciones BPM y EDA.
Módulo de Planificación y Organización Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
LINDA K. MASIAS MORALES INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
Page 1 Ing. Iván Cervantes A., MBA Docente de Administración y Gestión de las organizaciones GESTORES 21.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Transcripción de la presentación:

Business System Planning BSP Jorge Marín Oscar Amezquita Nicolás Morales

Metodología de planeación de sistemas empresariales Esta metodología es una de las más utilizadas, fue desarrollada por IBM para su propio uso, posteriormente se ofreció como una metodología general de planificación con manuales y cursos de entrenamiento para los usuarios.

Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM Bajo el enfoque de BSP, los datos son vistos como un recurso corporativo muy valioso, las empresas invierten millones de pesos en capturar, almacenar y preservar datos.

Objetivo de la BSP El objetivo es identificar los datos esenciales para la operación de una empresa en la economía actual basada en la información. Es un proceso de planificación de sistemas de información que se concentra primordialmente en las relaciones entre los sistemas y negocios.

Enfocados de manera jerárquica así: a. Para la alta administración: Debe proporcionar una forma de evaluar la efectividad de los sistemas de información preexistentes. b. Para la administración funcional y operacional: Asegurar consistencia y compartimiento de los datos. c. Para el área de procesamiento de datos: Proporcionar un mecanismo para comunicación con la alta administración.

Historia BSP Esta metodología, fue introducida por IBM en 1970 como un camino para incorporar estrategias de sistemas de información en estrategias organizacionales y estrategias de negocios; con el fin de facilitar a los administradores, proyectar y planear sus necesidades de datos adecuadamente. Este constituía un soporte para la toma de decisiones basadas en información.

Historia BSP  IBM tenía la necesidad de buscar una estructura de planeación de sistemas que visualizara las diversas áreas de la empresa de una forma integrada, y con el fin demejorar el desempeño en las distintas áreas de acción del negocio, pero esta fue creada para ser usada únicamente a nivel interno. 

En 1981 IBM permitió que este producto fuese puesto a disposición de los clientes en general. Posteriormente, este método se convirtió en una importante herramienta para muchas organizaciones.

Metodología de planeación de sistemas empresariales (BSP) de IBM Pasos a seguir para llevar a cabo estudios BSP:

Pasos de la metodología BSP

Ventajas Es un método eficaz para describir una organización después de haber reunido datos acerca de esta. Involucra todos los niveles de la organización en el proceso de planificación. Al final proporcionará bases de datos compartidas en diferentes aplicaciones que garantiza la integración

Factores de riesgo En general requiere de mucho tiempo. Las cantidades de información por lo general son muy grandes y dificultan su análisis. Requiere de una fuerte inversión realizar las investigaciones necesarios para el proyecto.