Las tics en el aprendizaje de la lectura y la escritura. 1 Introducción 2Aportaciones que llevan a cabo las Tics en el proceso lectoescritor.  Métodos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA WEB
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Historia de la utilización informática en educación 1980: Objetivo de preparar para trabajar en una sociedad informatizada 1986: Primera utilización como.
C.E.PR. ABENCERRAJES (Granada)
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Lineamientos del CTA 2012.
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
Colegio Inglés George Chaytor
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Proyecto de Integración Escolar
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Antecedentes. Universidad de Costa Rica Programa de Lexicografía- INIL Escuela de Formación.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
Consultora Síntesis Aprendizajes Claves.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
La Lectura y las TIC en el Aula de Clases
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Ana Paola Bautista Calderòn Juncal Peirotèn Guzmàn.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: Leer y escribir una aventura fascinante
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL MULTIMEDIA
 Informática educativa  Por  Nevi luz González Saavedra  Necocli- Antioquia  Uniminuto  2015.
G171 LAS REDES TELEMÁTICAS COMO RECURSO PARA LOS ALUMNOS CON NEE David Landa González Eduardo Serrano Rodríguez Javier Bonilla García.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
PROF. GABRIELA VILLAFAÑE H.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Adaptaciones Curriculares
CARATERÍSTICAS DE MULTIMEDIA Mario Luis Flores Fuentes Agosto de ª Sesión.
SISTEMAS MULTIMEDIA Ventajas pedagógicas de los sistemas multimedia. (Lamb y Reed, 1993)
´ ´.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
Organizar el aula Educación Infantil
Proceso de comunicación superior: lectoescritura.
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
SEMILLERO DE INVESTIGACION ESCULTORES DE SUEÑOS Y CAMINOS Proyecto Enjambre.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
CONDICIONES DE ACCESO A LAS TICS PARA ALUMNOS CON D.AUDITIVO. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Discriminación Auditiva Lenguaje Oralista:
Mayer cuatro procesos para hablar de la adquisición de la lectura: Reconocimiento de fonemas Decodificación de palabras Acceso al Significado Integración.
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Las tics en el aprendizaje de la lectura y la escritura. 1 Introducción 2Aportaciones que llevan a cabo las Tics en el proceso lectoescritor.  Métodos de enseñanza de la lecto-escritura: normas y características.  Procedimientos de acceso al léxico  Según el método de aprendizaje de la lecto-escritura o de acceso al léxico.  Según el desarrollo y adquisición del proceso grafo-motriz.  Composición escrita.  Comprensión lectora. 3Consideración para el uso de las tics en el ámbito escolar.

Marqués, P. (2000) Facilitad de uso e instalación. Versatilidad. Calidad del entorno audiovisual. Navegación e interacción. Calidad de los contenidos y enfoque pedagógico actual. Capacidad de motivación. Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo. Potencialidad de los recursos didácticos. Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje. La documentación.

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Currículum Contenidos Software Textos – Imagen - Sonido MétodosAplicaciones Lecto-escritura Aspectos Técnicos Ergonomía y S. Acceso Métodología Métodos de Lectura – Evaluación - Letra

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Programas residentes en memoria que activarán un pulsador o emulador Que disponen de la posibilidad de trabajar de forma directa o indirecta con pulsadores

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN si existe, la inclusión de contenidos curriculares adaptados al nivel del alumno si el programa informático tiene como base los niveles de competencia curricular del alumno/a.

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Métodos de enseñanza de la lecto-escritura: normas y características Procedimientos de acceso al léxico MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Serie Juega con Lalo El Español es fácil Aprende a Leer con Pipo 1 y 2 La Magia de las Letras Método Interactivo de Lectura El Conejo Lector: Camino de la Lectura Me gusta Leer Aniclic MÉTODOS DE LECTOESCRITURA Serie Juega con Lalo El Español es fácil Aprende a Leer con Pipo 1 y 2 La Magia de las Letras Método Interactivo de Lectura El Conejo Lector: Camino de la Lectura Me gusta Leer Aniclic

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN 1ª Herramientas que posibiliten la accesibilidad del alumno 3ª Personalización de la sesión de trabajo: ofreciendo un vocabulario, frases y textos abiertos 2ª Contemplar ejercicios de control de la lectura, no sólo de la comprensión, que debería de ser tanto literal como inferencial, sino también de la velocidad 5ª Unos criterios de evaluación flexibles 4ª Disponer de material complementario

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN los errores cometidos en la lectura son debidos a las dificultades en el uso y utilización de las reglas de conversión fonológica Se establecerá el mismo modelo de actividades en cada una de las letras

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Fono, Vamos a Jugar con...las palabras, Ales, Ya se leer, Hamlet, Silabas, Silabario, El Jardín de las letras, Mi Primera Aventura de la Lectura, Español es fácil y Juega con las palabras

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN El significado o la relación existente entre la imagen gráfica (dibujo) y su representación gráfica (trazado de la letra), se puede ver acompañada de la presencia indirecta del elemento sonoro

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN La Magia de las letras, Exler 2, Me gusta leer, Minimonstruos 1, El jardín de las letras de la Serie Lalo, Rehabilitación de la Dislexia, Ven a leer, Juegolec, Leo y Leer

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Cognitiva-Lectoescritura Es libre, pero guiado. El conocimiento es el mismo, aunque la asimilación de este es diferente en cada caso. El aprendizaje se basa en una combinación de ambas rutas. los procesos de aprendizaje del alumno se basan en conocimientos preestablecidos, ya disponibles, a los que se suman nuevos conocimientos que se ofrecen. El conocimiento surge de la fusión, mezcla y concordancia entre el propio- conocimiento y el proceso de enseñanza desarrollado por el docente.

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Salto y Celia, la Magia de las letras, Aprende a Leer con Pipo 1, Logopedia Interactiva, Vispro

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN la Magia de las letras, Aprende a Leer con Pipo 1, Juega con Horacio, Lectoescritura

APLICACIONES MULTIMEDIA SEGÚN EL NIVEL LINGÜÍSTICO DE INTERVENCIÓN Soy Lector, Tam, Comprensión Lectora 6-7 años, Me gusta leer, Smartbrain home, Abrapalabra, Partes invariables de la oración, Hermes, Estimulación del Lenguaje