Currículo por competencias en el Moodle

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Pedagogía en el centro de la transformación
Introducción a Moodle.
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Especialización en Gerencia en Informática
Moodle. Nivel Iniciación.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Dra. Nancy Reyes
DEL PROFESOR PRESENCIAL AL PROFESOR VIRTUAL
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje 1ª Jornada Campus Virtual Educación para el siglo XXI MAE.Encarnaciòn Fuentes Universidad Modular.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Enseñar con Tecnologías
Las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje Ciro Espinoza Montes.
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Las TICs.
El Impacto de las TIC en las Universidades
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Conxita Sabartrés Isabel Yagüe. ¿QUÉ ES AULA Z? AULA ZAULA Z El producto de unas coincidencias de dos profesoras en cuanto a:  Concepción de la enseñanza.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
TUTOR VIRTUAL.
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Características distintivas Ventajas y desventajas
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Que es? El uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran los resultados que se pueden.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Currículo por competencias en el Moodle http://www.institutdesils.cat 1

Índice Contextualización Justificación El currículo La implementación Valoración Exportación 2

Es un centro público de nueva creación Contextualización Institut de Sils Es un centro público de nueva creación Está situado en el municipio de Sils (Girona)‏ Los alumnos vienen principalmente de los municipios de Sils i de Riudarenes Durante el curso 2008-2009 empezamos con tres líneas de primero de la ESO El claustro está formado por 9 profesores Es un proyecto del “Grup la Font” de Girona 3

Tratamiento de la diversidad en grupos heterogéneos Trabajo autónomo Contextualización Líneas pedagógicas Tratamiento de la diversidad en grupos heterogéneos Trabajo autónomo Trabajo cooperativo Educación integral Nuestros tres ejes básicos son: la educación por la sensibilidad el Inglés las TIC-TAC 4

Justificación Las TIC - TAC Tenemos una ratio de un ordenador portátil por cada dos alumnos además de libros de texto, proyectores y otros materiales repartidos en todas las aulas. Tenemos puntos de acceso wifi que dan cobertura a todos los espacios del centro. La sociedad es cada vez más digital, si no facilitamos a nuestros alumnos que sean competentes en TIC – TAC estaremos fomentando el analfabetismo funcional. Nos dan mucha versatilidad en la manera y lugar donde trabajar y, junto a la extensa variedad, cantidad y formato de los recursos digitales, nos ayudan a mejorar el tratamiento a la diversidad. Nos permiten una mejor educación en el uso, aprovechamiento y abuso de estos recursos. Es más económico para las familias participar en la compra de ordenadores y libros para todos que tener cada alumno su paquete de libros. Ésto, además, nos ayuda a trabajar una serie de valores. Aumenta el grado de motivación. 5

Justificación Entorno virtual Ventajas que comporta la adopción de un campus virtual Ventajas del Moodle como entorno virtual de aprendizaje (EVA)‏ docencia asíncrona (añade canales eficaces de comunicación para impartir y recibir docencia sin coicidencias ni de espacio ni de tiempo)‏ facilidad de gestión de un gran volumen de información (posibilita la gestión individualizada del currículo)‏ posibilidad de incorporación de toda la comunidad educativa facilidad de coordinación entre el profesorado mayor cohesión social (nos ayuda a minimizar la brecha digital)‏ Es gratuito El Departament d'Educació lo ha recomendado en jornadas técnicas y ha facilitado formación al profesorado Es fácil de adaptar, de utilizar y de administrar La traducción a la lengua catalana es muy completa Dispone de una ámplia comunitat de desarrollo y soporte Las herramientas comunicativas y los recursos docentes para desplegar a al alumnado son sufientemente completos 6

El currículo Estructura Hay 13 cursos que están estructurados en 3 bloques. Dentro de cada curso están desplegadas las competencias que se derivan de las 8 competencias básicas marcadas por el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya 7

Competencia Habilidades Actividades El currículo Las competencias Están estructuradas en dos tipos de currículo: Cerrado: competencias básicas para poder afrontar el currículo abierto con cierta autonomía Abierto: las competencias que marca la administración Competencia Habilidades Actividades está formada por diversas como orientación para adquirirlas incluyen diferentes Están listadas en el primer tema. Cada una se despliega en los siguientes temas Están desplegadas en forma de “tareas” de manera que los alumnos, además de la entrega en papel, pueden colgar ficheros con ejercicios y trabajos que tengan que ver con la habilidad Pueden estar propuestas tanto dentro como fuera de las “tareas”. También hay una amplia propuesta en libros y cuadernos dentro de las clases 8

El currículo Evaluación de las competencias Los alumnos van trabajando unas competencias concretas cada tres semanas. Hay una interacción constante ya que, des de las diferentes áreas, se les van proponiendo distintos ejercicios y trabajos que se van corrigiendo periódicamente. Los diferentes recursos del Moodle nos permiten, además de inmediatez, versatilidad de formas de presentación, análisis, corrección y retorno. Al final de las tres semanas, coincidiendo con el fin de los proyectos, se pueden hacer unas pruebas de competencia, de las cuales tienen diferentes modelos propuestos. Cada competencia evaluada tiene su cualificación dependiendo el grado de consecución. El sistema de gestión de cualificaciones de la plataforma nos facilita su tratamiento. 9

La implementación Consecución de las competencias Hay diferentes sesiones de trabajo apoyadas siempre por cursos en el Moodle: Buenos días Tutorías Proyectos Habilidades Talleres Consejo de Alumnos En estas sesiones se trabajan diferentes aspectos del currículo de diferentes maneras y con diferentes recursos. 10

La implementación Atención a la diversidad Intentamos que cada alumno haga el máximo posible a partir de aquello que sabe, a su ritmo, a su modo, desde su nivel. Y para eso nos apoyamos en: Los diferentes maneras de trabajar en las diferentes sesiones (clases de exposición, de trabajo individual, de trabajo en grupo, de expresión, seminarios, asambleas, etc.)‏ La gran diversidad de propuestas de ejercicios tanto en papel como en forma digital. El seguimiento tutorial (cada tutor de 12 alumnos tiene 2 horas de tutoría grupales y 3 individualizadas)‏ 11

La implementación La gestión del profesorado La plataforma nos permite la gestión de las cosas que necesitamos: Comunicación (mensajería, foros, correo interno, consultas, encuestas, cuestionarios, ...)‏ Banco de recursos (archivos, glosarios, enlaces, actividades...)‏ Incidencias (anotaciones, informes de actividad, bitácoras, ...)‏ Agenda (Calendarios, blocs, ...)‏ Seguimiento de los alumnos (tareas, diarios, bitácoras, ...)‏ Flexibilidad de currículo (pueden escoger mediante las consultas)‏ Organización gestión del centro Participación del alumnado (cursos gestionados por alumnos, roles, ...)‏ Web de centro 12

Valoración .De la planificación: Planificar el despliegue curricular con el proyecto actual ha representado un estímulo y un reto , que nos ha mostrado la necesidad de ser flexibles y versátiles en nuestro trabajo. Del despliegue: Aplicar los materiales y los recursos didácticos al entorno moodle nos ha ayudado a ser más rigurosos y a comprender que es necesario ceder el poder y la iniciativa de aprendizaje a los alumnos. Del proceso: Las dificultades, los éxitos y las limitaciones que nos estamos encontrando, nos hacen replantear los contenidos , los métodos y la evaluación. Estamos en un proceso de feed-back continuo y esto es muy enriquecedor. De los resultados: Hay algunos éxitos evidentes como la competencia digital y la motivación. Otras aspectos menos satisfactorios nos hacen cuestionar el proceso para mejorarlo. De la prospectiva: La evidencia de que estamos en el buen camino a pesar de las dificultades, nos hace ser optimistas. Tenemos más claro, ahora mismo, cómo afrontar el nuevo curso. 13

-Actuación en equipamientos e infraestructuras. Exportación Para llevar a cabo este proyecto en otro centro se requiere de un trabajo en equipo. Proponemos a continuación cinco líneas conjuntas y paralelas: -Actuación en equipamientos e infraestructuras. -Criterios claros y homogéneos del claustro de profesores. -Actuación en formación y en información . -Actuación en la redacción por competencias del currículum. -Adaptación a la plataforma virtual, relleno de actividades y alta de usuarios. 14