Situación de la deserción escolar en los establecimientos oficiales – análisis 2004 – 2013. Secretaría de Educación 24 de Septiembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Advertisements

“Autonomía mediática en la motivación ciudadana de la rodada urbana del estado de San Luis Potosí”
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
PROYECTO DE INVESTIGACION GRADO CUARTO 2015 MAESTRAS RESPONSABLES: ALICIA DEL C. GÓMEZ DE LA HOZ SONIA NOGUERA GÓMEZ MARÍA DEL S. CASTILLO DE ZAMBRANO.
POLÍTICA 01: ASEGURAR LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (0 A 2 AÑOS) Y MADRES GESTANTES DESDE UN ENFOQUE INTERSECTORIAL.. ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.
Medellín «Una apuesta colectiva por la educación media»
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
Departamento de Seguridad Ciudadana SISTEMA DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
Indicadores de Mercado Laboral: Área Metropolitana Cali–Yumbo, año 2012.
Presentado por: Dr. Reynaldo Amilcar Fuentes Octubre 4 de 2013.
Impuestos al Tabaco ¿Qué opinan los ciudadanos?. Objetivo Conocer la opinión de la población de Uruguay sobre la posibilidad de un aumento de impuestos.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Marco situacional: Análisis de contexto
ESCUELA PRIMARIA «CARLOS CHÁVEZ».  Elementos que la componen:  Ficha de encuadre  Circulo concéntrico (transversal)  Nombre del proyecto, conocimientos.
Participación Laboral en la Subregión Centro del Valle del Cauca.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Jardines para la prosperidad de mi bella Villa Municipio de Villagómez Secretaría de Planeación Teléfono:
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Contribuciones para la elaboración.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Deserción Escolar Yaritza Torres Feliciano Administración de Empresas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Línea base y Transición De FONEDE a MPC. Metodología cuantitativa a través de un cuestionario completamente estructurado – máximo seis preguntas.
Estudio de Condiciones Socio-laborales Diciembre 2009.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PRESENTACIÓN Con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes de 3° y 4° medios en relación a la continuidad.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
TEORIA DEL PRIVILEGIO PARA DARKIN Consiste generalmente en un análisis de la sociedad: política, cultural y económica, a través del concepto del “privilegio”
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
FORMULARIOS C600 AÑO educación formularios
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE DOCENTES Información para mejorar el bienestar laboral y de las familias de nuestros docentes Subsecretaría de Calidad Maestros.
VENEZUELA TENDENCIAS DE POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERA Proyecto DEC/OEA-Fundación Bernard van Leer. Junio.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
El ABANDONO ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA
Transcripción de la presentación:

Situación de la deserción escolar en los establecimientos oficiales – análisis 2004 – Secretaría de Educación 24 de Septiembre de 2014

Tasa de deserción en edad escolar , establecimientos oficiales La deserción entre 2004 y 2013 ha disminuido en cerca de un 24% (Un punto porcentual), y entre 2012 y 2013 presentó una disminución del 14% (0,5 puntos porcentuales). Lo que significa en términos absolutos pasar de desertores en 2004 a en Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM

Tasa de deserción por niveles , establecimientos oficiales Entre 2004 y 2013 la deserción ha disminuido en todos los niveles educativos. La reducción mas importante se ha presentado en primaria con un 53,3% (1,26 puntos), y en la media con un 39,5% (0,94 puntos) Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM

Tasa de deserción por grados 2004 vs 2013, establecimientos oficiales Persisten los retos en los primeros grados de cada nivel educativo, en donde las tasas de deserción son mas altas en comparación con los demás grados. Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM

Tasa de deserción por sexo 2004 vs 2013, establecimientos oficiales La tasa de deserción en hombres es mayor que en las mujeres por cerca de un punto porcentual, sin embargo la deserción en los hombres ha disminuido en cerca de 1,13 puntos porcentuales, mientras que las tasas en mujeres han disminuido 0,87 puntos entre 2004 y Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM

Tasa de deserción por comuna 2012 vs 2013, establecimientos oficiales Entre 2012 y 2013 se presentaron reducciones significativas en las comunas de la Candelaria, Popular, Belén, Palmitas, Manrique, Aranjuez, Castilla Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM Se presentaron aumentos en las comunas: Doce de Octubre, y los corregimientos de San Cristóbal y Altavista.

Las principales causas por las cuales las personas de las Comunas Doce de Octubre, San Cristóbal y AltaVista se retiraron de estudiar según la Encuesta de Calidad de Vida de 2013 son: Razones familiares y costos educativos elevados. Causas del retiro población 5 a 16 por comunas y Corregimiento 2013

Causas del Retiro población 5 a 16 años Fuente: Encuesta de Calidad de Vida – Medellín. DAPM, Cálculos Secretaría de Educación En 2004 las causas de retiro estaban mas relacionadas con la Falta de dinero, sin embargo, a partir del año 2009 se observa que ésta pierde relevancia dando paso a cuestiones familiares o de motivación del estudiante; las cuestiones económicas no son el único factor que influye en la decisión de permanecer o desertar.

Deserción por niveles educativos en instituciones con el programa de Jornada Complementaria Fuente: Formatos DANE C-600, cálculos Unidad de Análisis Sectorial SEM Las instituciones que iniciaron en el programa de jornada complementaria presentan una reducción total de cerca del 24% en la tasa de deserción (0,95 puntos), entre 2011 y 2013, pasando de 3,87% a 2,92%.

Estrategias para la permanencia escolar

Jornada Complementaria Total atención: estudiantes, con una inversión acumulada de $34 mil millones de pesos.

ARTICULACIÓN MEDIA TÉCNICA 102 Instituciones Educativas con Media Técnica 215 Instituciones Educativas Oficiales

GPS Generando posibilidades y sueños

Laboratorios creativos semanales desde el juego, con técnicas como pintura, baile y otras actividades artísticas. Recorridos de escenarios de ciudad para incentivar la búsqueda vocacional de las jóvenes de las instituciones educativas del municipio de Medellín.

Psicólogos en la Escuela CORREGIMIENTO DE SAN CRISTOBAL 50 CORREGIMIENTO DE PALMITAS 90 CORREGIMIENTO DE SANTA ELENA 70 CORREGIMIENTO DE ALTAVISTA 80 CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO DE PRADO % de Instituciones educativas con atención psicosocial entre la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.

Objetivo: Generar vínculos entre adolescentes y ciudadanos ejemplares que le permitan tener un referente para encaminar su proyecto de vida. Perfil del voluntario: Profesionales y estudiantes universitarios últimos semestres. Casa de las Estrategias - Voluntariado para evitar la deserción escolar y trabajar el proyecto de vida. Medios: redes sociales, Internet, prensa escrita, televisión. Impacto esperado: Generar redes de voluntarios que acompañen los adolescentes en riesgo de deserción escolar para que no abandonen el colegio. Lograr que sea una conciencia de ciudad donde todos somos corresponsales, aunemos esfuerzos para ser parte de la solución.

¡GRACIAS!