Empaques y embalajes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Tecnologías de Unitarización
Advertisements

Evelia Alejandra Gómez Herrera Miriam Calleja Vázquez Abril Berenice Valle Guerra Química en alimentos 7D1 29/09/2011 Evelia Alejandra.
EMPAQUE Y EMBALAJE Fuente: Agroindustria. Ii parte
III unidad: Tecnología de poscosecha de frutas y hortalizas
Luis Esteban Barrientos Rony Gómez Aroche Alejandro José Mendizábal
Promoción internacional
El objetivo es reducir la cantidad de material utilizado en las tapas de acero. La compañía es SABMiller, hablan de un ahorro de 11.8 millones de dólares.
Envase Primario Ernie Nava Bernabé Amira Reyes Izquierdo
EMPAQUE Cualquier material que encierra un producto con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO CON IMPACTO MERCADOLÓGICO EN LA EXPORTACIÓN
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía
EMPAQUES Y EMBALAJE *JENNY AZUERO *CAROLAY CALLEJAS *EDGAR PEREA
Unidad 1 Introducción a los Envases y Embalajes
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Lidia gordillo. Para identificar el contenido de cada caja se utiliza una etiqueta en la que se indica lo que se almacena en ella.
Impacto ambiental de la utilización de plásticos En la actualidad la enorme cantidad y variedad de polímeros nos ha hecho la vida más fácil, pero a la.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Envoltura o protección que acompaña al producto, y al mismo tiempo forma parte de sus atributos.
EMPAQUES Y EMBALAJES.
Karla Mariel Grajales Utrera Paola Elizabeth Navarro Hernández Miguel Ángel Rentería López Agosto/2012.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
Fundamentos de Marketing
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO Lic. José Juan Carbajal Concha 08/10/2009 Mercadotecnia El producto El producto.
FACILITADOR Prof. Hoelg Pérez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS.
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
ISO 780 La norma ISO 780:1999 especifica las características de los símbolos utilizados de una manera convencional para el marcado de embalajes de expedición.
Andrea Hernández Barrientos
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
EL RECICLAJE.
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
Uno de los requisitos básicos para lograr una excelente conservación de nuestros alimentos congelados es que los pongamos en contenedores o bolsas que.
Medio por el cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor. PRODUCTO ADECUADO ESTIMULA A LA DEMANDA.
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
Curso: Metodología de la Investigación
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
Envase, Empaque y Embalaje de Medicamentos
Los envases.
EMBALAJE.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
El reciclaje.
La función comercial y la nueva economía
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
CODIGO DE BARRAS.
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
Conociendo los colores del reciclaje
E L E N V A S E. DEFINICIÓN Cualquier recipiente, lata, caja o envoltura que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.
Packaging.
EL ENVASE..
SONIA ALVAREZ REBOLLO.. Evocan los principios de la comunicación de marketing internacional. influye en la publicidad global; las estrategias y ejecuciones,
Recomendaciones logísticas Temperatura: conozca las características y tiempos de conservación de su producto y estudie el tipo de refrigerante y.
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
 El empaque es todo aquello que acompaña y protege al producto intrínseco, desde el momento de la producción hasta el momento del consumo.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
Karina López Porras Coordinadora de investigación de mercados.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Empaques y embalajes

Historia del envase

Características de los envases primitivos Fabricación artesanal Duración media (40 y 60 años) Fabricación similar en diferentes lugares geográficos Perduraba un mismo tipo de envase en distintas épocas. Se reutilizaban

Primeros indicios de la utilización del envase/empaque como herramienta del marketing Se buscaba: Generar confianza Obtener una personalidad propia Año 1885

Durante la segunda guerra mundial el envase se convierte en un elemento determinante para la supervivencia Por medio de la utilización de etiquetas, los envases transmiten información de su contenido Su importancia en esta época está basada en la funcionalidad y información.

En la actualidad los envases seducen Además de cumplir con sus actividades funcionales, también son elementos que ayudan a persuadir al consumidor para que adquiera y consuma marcas y productos

El empaque como vendedor silencioso Identifica Promociona Conserva y persuade Atrae y seduce Packaging

El envase es la expresión del respeto que ha de tenerse con el consumidor Ernest Dichter Proteger la mercancía Fomentar las ventas

El vendedor silencioso El envase implica una unidad de venta o dosis del producto. Esta unidad debe ser suficiente para satisfacer al consumidor a un precio razonable

Tipos de envases / embalajes

Envase primario Primary packaging Inner containner First container Es aquél que está directamente en contacto con el producto, lo contiene y lo protege

Envase secundario Es aquél que contiene uno o varios envases primarios. Busca proteger el producto para su distribución comercial. Pero en ocasiones se desecha cuando se utiliza el producto

Envase terciario Permite unificar envases primarios y secundarios en un contenedor que los unifica y protege en el proceso de distribución comercial.

Embalaje de transporte Pallets Unidad de carga

¿Y el envase promocional…? ¿Qué es? y ¿qué hace?

Envase promocional Cuando tiene carácter motivador Cuando tiene características diferenciadoras Cuando se ha incorporado como un obsequio Cuando hace parte del canje por regalos, concursos o sorteos Cuando posteriormente se pueden utilizar Cuando la promoción es el propio envase

Beneficios que generan los envases Reducción de las pérdidas por transporte, rotura, contaminación y alteraciones Reducción de costos de producción, facilitando la distribución Aumenta la información al consumidor Aumenta la satisfacción del consumidor Aumenta el valor añadido del producto

Características funcionales Resistencia Hermeticidad Cierre Inviolabilidad Dispensación Compatibilidad Ergonomía Versatilidad Comunicación Universalidad

“Que tenga brillo, que se mueva o cante, el envase es la única forma de que nos vean en el lineal”

¿Por qué desarrollar nuevos envases? Por el desarrollo de nuevos productos Por el rediseño o mejora de un envase actual (restyling) Por una extensión de línea Por la creación de productos complementarios

Necesidades de protección “Dime que quieres empacar, y te diré cual es el material correcto para tu empaque” Tipo de producto Riesgo de protección detectado Frutas, verduras Golpes, magulladuras, exposición al frio y/o calor Alimentos desecados, carga seca Humedad Alimentos enlatados Humedad, golpes, magulladuras

Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Textiles y prendas de vestir Humedad (moho), insectos (polillas), polvo, suciedad, luz, decoloración, combustión Productos de madera y enlacados Rayones, humedad, rotura, luz (decoloración), combustión Productos de cuero Humedad (manchas en la superficie), secado (pérdida de flexibilidad), rayado

Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Gres, artículos de hueso, cristal, conchas, cerámica Rayado, rotura, desportillado Productor metálicos Humedad (corrosión, deslustre), rayado de superficie, golpes, magulladuras, rotura Productos de papel Humedad, luz, combustión

Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Productos de joyería Pérdida, robo, rotura Productor tecnológicos Humedad, golpes, desportillados, roturas

Tipos de materiales para empaque y embalaje Metal Tipo Láminas de aluminio, acero, etc. Ejemplo de empaques y embalajes Toneles, contenedores, recipientes bajo presión, cajas metálicas. Ventajas Solidez, fácil estibado, reutilizables. Desventajas Costo elevado, corrosión, difícil eliminación, pesado, voluminoso

Tipos de materiales para empaque y embalaje Madera Tipo Madera en bruto, cepillada, aglomerada. Ejemplo de empaques y embalajes Cajas, pallets, canastas Ventajas Fácil de manipular y estibar Desventajas Altos costos, sensible al sol y a la humedad, fácil descomposición, contaminable, sensible a plagas, voluminoso, pesado, inflamable

Tipos de materiales para empaque y embalaje Cartón Tipo Plano, ondulado o corrugado Ejemplo de empaques y embalajes Cajas de cartón Ventajas Económico, reciclable, fácil manipulación. Desventajas Muy frágil, sensible a la humedad y al calor, poco sólido, no reutilizable.

Tipos de materiales para empaque y embalaje Plástico Tipo Polietileno, poliestireno (PVC) Ejemplo de empaques y embalajes Bolas, toneles cajas, contenedores semi-rígidos y rígidos Ventajas Impermeabilidad, gran diversidad, reutilizable. Desventajas Inflamable, costoso, eliminación difícil.

Tipos de materiales para empaque y embalaje Papel Tipo Ejemplo de empaques y embalajes Bolsas Ventajas Bajos costos, fácil eliminación, reciclable Desventajas Muy sensible a la humedad y al calor

Tipos de materiales para empaque y embalaje Vidrio Tipo Ejemplo de empaques y embalajes Botellas, frascos, botellones Ventajas Visibilidad del contenido, estibado fácil, reciclaje, eliminación fácil Desventajas Frágil a los golpes, pesado y voluminoso

Tipos de materiales para empaque y embalaje Material textil Tipo Fibras de yute, fique, cáñamo, algodón. Ejemplo de empaques y embalajes Bolsas, sacos Ventajas Bajo costo, alta disponibilidad en el mercado Desventajas Sensible a plagas, al calor y a la humedad.

Tipos de materiales para empaque y embalaje Materiales compuestos Tipo Papel, la hoja de aluminio y plásticos en un solo empaque Ejemplo de empaques y embalajes Botellas, cajas, bolsas (Tetrapack) Ventajas Asociadas a una mejor conservación del producto, garantizando un mayor tiempo de vida Desventajas Aunque se puede reciclar, es costoso el proceso