Empaques y embalajes
Historia del envase
Características de los envases primitivos Fabricación artesanal Duración media (40 y 60 años) Fabricación similar en diferentes lugares geográficos Perduraba un mismo tipo de envase en distintas épocas. Se reutilizaban
Primeros indicios de la utilización del envase/empaque como herramienta del marketing Se buscaba: Generar confianza Obtener una personalidad propia Año 1885
Durante la segunda guerra mundial el envase se convierte en un elemento determinante para la supervivencia Por medio de la utilización de etiquetas, los envases transmiten información de su contenido Su importancia en esta época está basada en la funcionalidad y información.
En la actualidad los envases seducen Además de cumplir con sus actividades funcionales, también son elementos que ayudan a persuadir al consumidor para que adquiera y consuma marcas y productos
El empaque como vendedor silencioso Identifica Promociona Conserva y persuade Atrae y seduce Packaging
El envase es la expresión del respeto que ha de tenerse con el consumidor Ernest Dichter Proteger la mercancía Fomentar las ventas
El vendedor silencioso El envase implica una unidad de venta o dosis del producto. Esta unidad debe ser suficiente para satisfacer al consumidor a un precio razonable
Tipos de envases / embalajes
Envase primario Primary packaging Inner containner First container Es aquél que está directamente en contacto con el producto, lo contiene y lo protege
Envase secundario Es aquél que contiene uno o varios envases primarios. Busca proteger el producto para su distribución comercial. Pero en ocasiones se desecha cuando se utiliza el producto
Envase terciario Permite unificar envases primarios y secundarios en un contenedor que los unifica y protege en el proceso de distribución comercial.
Embalaje de transporte Pallets Unidad de carga
¿Y el envase promocional…? ¿Qué es? y ¿qué hace?
Envase promocional Cuando tiene carácter motivador Cuando tiene características diferenciadoras Cuando se ha incorporado como un obsequio Cuando hace parte del canje por regalos, concursos o sorteos Cuando posteriormente se pueden utilizar Cuando la promoción es el propio envase
Beneficios que generan los envases Reducción de las pérdidas por transporte, rotura, contaminación y alteraciones Reducción de costos de producción, facilitando la distribución Aumenta la información al consumidor Aumenta la satisfacción del consumidor Aumenta el valor añadido del producto
Características funcionales Resistencia Hermeticidad Cierre Inviolabilidad Dispensación Compatibilidad Ergonomía Versatilidad Comunicación Universalidad
“Que tenga brillo, que se mueva o cante, el envase es la única forma de que nos vean en el lineal”
¿Por qué desarrollar nuevos envases? Por el desarrollo de nuevos productos Por el rediseño o mejora de un envase actual (restyling) Por una extensión de línea Por la creación de productos complementarios
Necesidades de protección “Dime que quieres empacar, y te diré cual es el material correcto para tu empaque” Tipo de producto Riesgo de protección detectado Frutas, verduras Golpes, magulladuras, exposición al frio y/o calor Alimentos desecados, carga seca Humedad Alimentos enlatados Humedad, golpes, magulladuras
Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Textiles y prendas de vestir Humedad (moho), insectos (polillas), polvo, suciedad, luz, decoloración, combustión Productos de madera y enlacados Rayones, humedad, rotura, luz (decoloración), combustión Productos de cuero Humedad (manchas en la superficie), secado (pérdida de flexibilidad), rayado
Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Gres, artículos de hueso, cristal, conchas, cerámica Rayado, rotura, desportillado Productor metálicos Humedad (corrosión, deslustre), rayado de superficie, golpes, magulladuras, rotura Productos de papel Humedad, luz, combustión
Necesidades de protección Tipo de producto Riesgo de protección detectado Productos de joyería Pérdida, robo, rotura Productor tecnológicos Humedad, golpes, desportillados, roturas
Tipos de materiales para empaque y embalaje Metal Tipo Láminas de aluminio, acero, etc. Ejemplo de empaques y embalajes Toneles, contenedores, recipientes bajo presión, cajas metálicas. Ventajas Solidez, fácil estibado, reutilizables. Desventajas Costo elevado, corrosión, difícil eliminación, pesado, voluminoso
Tipos de materiales para empaque y embalaje Madera Tipo Madera en bruto, cepillada, aglomerada. Ejemplo de empaques y embalajes Cajas, pallets, canastas Ventajas Fácil de manipular y estibar Desventajas Altos costos, sensible al sol y a la humedad, fácil descomposición, contaminable, sensible a plagas, voluminoso, pesado, inflamable
Tipos de materiales para empaque y embalaje Cartón Tipo Plano, ondulado o corrugado Ejemplo de empaques y embalajes Cajas de cartón Ventajas Económico, reciclable, fácil manipulación. Desventajas Muy frágil, sensible a la humedad y al calor, poco sólido, no reutilizable.
Tipos de materiales para empaque y embalaje Plástico Tipo Polietileno, poliestireno (PVC) Ejemplo de empaques y embalajes Bolas, toneles cajas, contenedores semi-rígidos y rígidos Ventajas Impermeabilidad, gran diversidad, reutilizable. Desventajas Inflamable, costoso, eliminación difícil.
Tipos de materiales para empaque y embalaje Papel Tipo Ejemplo de empaques y embalajes Bolsas Ventajas Bajos costos, fácil eliminación, reciclable Desventajas Muy sensible a la humedad y al calor
Tipos de materiales para empaque y embalaje Vidrio Tipo Ejemplo de empaques y embalajes Botellas, frascos, botellones Ventajas Visibilidad del contenido, estibado fácil, reciclaje, eliminación fácil Desventajas Frágil a los golpes, pesado y voluminoso
Tipos de materiales para empaque y embalaje Material textil Tipo Fibras de yute, fique, cáñamo, algodón. Ejemplo de empaques y embalajes Bolsas, sacos Ventajas Bajo costo, alta disponibilidad en el mercado Desventajas Sensible a plagas, al calor y a la humedad.
Tipos de materiales para empaque y embalaje Materiales compuestos Tipo Papel, la hoja de aluminio y plásticos en un solo empaque Ejemplo de empaques y embalajes Botellas, cajas, bolsas (Tetrapack) Ventajas Asociadas a una mejor conservación del producto, garantizando un mayor tiempo de vida Desventajas Aunque se puede reciclar, es costoso el proceso