Objetivo PQI 2015 Reducción hospitalizaciones potencialmente prevenibles UGC de Salud Pública. Distrito de Atención Primaria Sevilla. 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

VARIABLES ALIMENTACIÓN REPOSO-SUEÑO INFORMACIÓN RECIBIDA INFORMACIÓN A FAMILIARES HABITOS DE VIDA AUTOMEDICACIÓN AUTONOMÍA OPINION SOBRE LA EDUCACION SANITARIA.
Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
EVALUACION DE RIESGOS EN AUDITORIA
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
SISTEMA DE COSTOS HOSPITALARIO
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
INTRODUCCIÓN A LA HEMOSTASIA
Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar – Unidad de Farmacia A.P. Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar – UGC Farmacia RIESGOS ASOCIADOS A.
Identificación de pacientes con riesgo de caídas y úlceras por presión en el Distrito Sanitario Aljarafe, Sevilla Autores: Cruces Jiménez JM, Pascual de.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Protocolo de Derivación a NINEAS
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
24 de septiembre de 2009 Situación del dengue en México y acciones de control 23 de noviembre de 2009.
APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO EN EL “SERVICIO DE ATENCIÓN A PACIENTES INMOVILIZADOS” EN LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁREA 7 DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
MAYTE ALARCON ZAHONERO
Stifano Flores, Lucia Domínguez, Yelerys Moreno, Héctor.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Detección de Casos de TB
Programas de Seguridad y Salud
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
CRÍTICA -CODIFICACIÓN
F ACULTAD DE E NFERMERIA DE T AMPICO PERCEPCION DEL PACIENTE ACERCA DE LA SEGURIDAD, DE LA ATENCION DE SALUD EN UN HOSPITAL PRIVADO DE SAN LUIS POTOSÍ,
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Mortalidad en pacientes crónicos
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Asegurar la sostenibilidad de la estrategia… Profundizar en la evaluación y medida del impacto… Mantener y propiciar el trabajo conjunto… RESULTADOS DE.
DETECCION DE NECESIDADES FORMATIVAS EN UNA UNIDAD DE FORMACIÓN: UN ANÁLISIS MULTIFACTORIAL Bermúdez de la Vega, I.; González Sánchez, A.; Barros Rubio,
Diagrama Causa – Efecto
Rodrigo Jesús Sánchez Mancera R3 Medicina Familiar Medicina Familiar.
Cuidados de enfermería en neonatos con oxigenoterapia en la prevención de retinopatía (ROP). SOLOA, Mabel Noemí TAPIA, Matias Daniel.
GUÍA DE “IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DEL PACIENTE”
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Justificación
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
INSPECCIÓN SERVICIOS SANITARIOS
XI JORNADAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
Funcionamiento de las áreas de salud y hospitalizaciones evitables en Costa Rica Dra. Amada Aparicio Melvin Morera, Ph.D.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Infección Respiratoria Aguda. Estrategias de vigilancia de IRA Colombia 2012 y 2013 AÑO 2012 AÑO 2013.
VII Encuentro Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando capacidades, mejorando condiciones” Sostenibilidad de la respuesta al VIH en Centroamérica.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Autores: Escalona Labella, Isabel Pérez Ramos, Francisco José Garrido Porras, Antonio
TRABAJO FINAL FASE No4 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRSENTADO POR JESUS DAVID PEREZ ROLON COD: TUTORA NIDIA RINCON PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA EN TODAS LAS FASES DEL CIRCUITO QUIRÚRGICO.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
PROCESO ATENCIÓN AL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO. Grupo de Implantación ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA DISTRITO SEVILLA NORTE DISTRITO SEVILLA Equipo multidisciplinar.
CONTROL DE DOCUMENTOS ALCALDÍA DE PASTO OBJETIVO Controlar los documentos establecidos dentro del Sistema Integrado de Gestión, en cuanto a su elaboración,
E Valeriano 1, R Alcaráz 2 1 Graduado en Enfermería, UCLM, España. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, UCLM, Cuenca, España. 2 Doctor.
VILLANUEVA VILA VLADIMIR MEDICO GERIATRA HNRPP - HYO PROGRAMA DE PREVENCION DE CAIDAS.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
IPERC OBJETIVO GENERAL: Lograr que los Colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conozcan la realización y utilización de la Metodología.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
PROCESO ASMA EN LA EDAD PEDIATRÍCA ROSARIO HERNANDEZ MARTINEZ ( PEDIATRÍA EBAP) M. JOSE GONZALEZ NEVADO (ENFERMERA EBAP) ZONA BASICA DE SALUD SANTA OLALLA.
02/03/2012Distrito Sanitario A.P. Sevilla DISTRITO SANITARIO SEVILLA LISTA BLANCA.
al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
Transcripción de la presentación:

Objetivo PQI 2015 Reducción hospitalizaciones potencialmente prevenibles UGC de Salud Pública. Distrito de Atención Primaria Sevilla. 2015

Definiciones Indicadores de resultados a partir de CMBD. Objetivo de los PQI y hospitalizaciones potencialmente evitables. Limitaciones de los indicadores agregados. Porqué potencialmente prevenibles?

Objetivo AGC 2015 Las UGCs analizarán las hospitalizaciones potencialmente prevenibles, especialmente en cuidados ambulatorios por las siguientes causas: –Insuficiencia cardiaca congestiva. –EPOC/Asma Todas las unidades deberán identificar los casos que generan la “desviación” Hacer un estudio en profundidad de los factores sociales o sanitarios que explicación las causas de la “desviación”. Mantener o mejorar la tendencia del periodo

Desarrollo en 2015 Cada centro ha recibido un listado con los pacientes codificados como PQI 5 o PQI 8 en 2013 y adscritos a su UGC. –No bien depurados (defunciones, no BDU, etc). Se ha propuesto una metodología de análisis de los casos mediante auditoria interna. Elaboración del informe sobre posibilidades de prevención de hospitalizaciones.