UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADÉMICO SUPERVISIÓN ACADÉMICA CURSO DE INDUCCIÓN UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS PARTICIPANTE: JOSÉ MORENO MADRID ASESOR UNA CENTRO LOCAL BOLÍVAR CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE 2014
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Estudio Independiente Reforzador de valores Potenciador de Habilidades y Estrategias en el Estudiante Motivador Innovador Utilización de Medios Técnicos Organización de Apoyo-TutoríaComunicación Bidireccional Abierta A Distancia Instrucción Individualizada/Colaborativa Separación Profesor-Estudiante
BASES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Gnoseológica TecnológicaAxiológica Ontológica Praxiológica Metodológica Construcción Científica Manejo de Saberes
COMPONENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Alumno DocenteComunicación a través de los Medios Estructura, Organización y Gestión MisiónProgramas y Currículos Técnicas y Estrategias de Enseñanza Relación entre los Alumnos
APRENDIZAJE EN RED Es una enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y de las comunicaciones, y sobre todo aprovechando los medios que ofrece la red Internet. (Azcorra, 2001) Formación que utiliza La Red como Tecnología de distribución de la Información
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA FORMACIÓN BASADA EN LA RED Aprendizaje mediado por ordenador Uso de navegador web para acceder a la información Conexión Profesor-Alumno separados por el espacio y el tiempo Utilización de diferentes herramientas sincrónicas y asincrónicas Multimedia Hipertextual-hipermedia Aprendizaje flexible Interactiva
TIPOS DE AMBIENTE EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Centrados en la Docencia Centrados en el Aprendizaje Centrados en los Materiales Centrados en la Tecnología Centrados en la Interacción/participación Centrados en la Evaluación Ambientes Eclécticos/Integrados
ESTUDIANTE DE LA MODALIDAD EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Alumno Adulto Normalmente con obligaciones familiaresTrabaja Vive alejado de los Centros de Educación Universitaria No pudo estudiar o no puedo concluir sus estudios en su momento Actualmente este tipo de estudiante a variado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Azcorra, A. (2001). Informe sobre el estado de la teleeducación en España. [Informe en línea]. Universidad Carlos III. [Fecha de consulta: 11 de febrero de 2002] Cabero, J. (2006). Bases Pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) [artículo en línea], vol. 3 n° 1. UOC. [fecha de consulta: 10 de marzo de 2006] García, L. (2007). Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia. Madrid: UNED. García, L. (2007). Tipos de Ambientes en Educación a Distancia. Editorial del BENED. García, L. (2008). Rasgos de la Educación a Distancia de siempre. Editorial del BENED. García, L. (2007). Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia. Madrid: UNED. Romero, L, y Rubio, M. (2004). Calidad y Valores en Educación a Distancia. VII Congreso de Educación a Distancia CREAD. Córdoba, Argentina.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL BOLÍVAR UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS PARTICIPANTE: JOSÉ MORENO MADRID ASESOR UNA CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE 2014