UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADÉMICO SUPERVISIÓN ACADÉMICA CURSO DE INDUCCIÓN UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN LOS MUNICIPIOS..
Advertisements

Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Enseñanza distribuida
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROCESOS EDUCACIÓN A DISTANCIA
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Universidad Iberoamericana
El docente y la educación
a los nuevos modelos educativos
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
E-learning o Educación a Distancia
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA TPM POR: ESTEBAN ESTRADA TORO.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Bases pedagógicas del e-learning.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
CERTIFICACION E-LEARNING
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
Universidad del Sur Carrera Pedagogía Educación a Distancia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
Rol estudiante virtual
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Curso INFOEDU II Módulo III Sandra Meza Fernández
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba La Un modelo de Educación en Red Curso – Taller Universidad Virtual Dra. Grisel Zacca González, MSc.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Historia de la Educación a Distancia Universidad del Sur Carrera Pedagogía Educación a Distancia.
EDUCACIÓN A DISTANCIA TELEFORMACIÓN TELEEDUCACIÓN E-LEARNING B-LEARNING C-LEARNING.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Miríam Cano Juárez Alma Giovanna León Rodríguez Seydi Cortés Ramos Javier Texcucano Ortega g-blearning-mlearning.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Tecnología Educativa II
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
Características distintivas Ventajas y desventajas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
MOMENTO 4 SESION II, III y IV AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE - AVA Equipo Pedagógico Proyecto
Sindy Jessenia Orejuela Castillo Laura Vanessa Sánchez Meléndez.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermer í a Semiescolarizada Curso Proped é utico Actividad de.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADÉMICO SUPERVISIÓN ACADÉMICA CURSO DE INDUCCIÓN UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS PARTICIPANTE: JOSÉ MORENO MADRID ASESOR UNA CENTRO LOCAL BOLÍVAR CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE 2014

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Estudio Independiente Reforzador de valores Potenciador de Habilidades y Estrategias en el Estudiante Motivador Innovador Utilización de Medios Técnicos Organización de Apoyo-TutoríaComunicación Bidireccional Abierta A Distancia Instrucción Individualizada/Colaborativa Separación Profesor-Estudiante

BASES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Gnoseológica TecnológicaAxiológica Ontológica Praxiológica Metodológica Construcción Científica Manejo de Saberes

COMPONENTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Alumno DocenteComunicación a través de los Medios Estructura, Organización y Gestión MisiónProgramas y Currículos Técnicas y Estrategias de Enseñanza Relación entre los Alumnos

APRENDIZAJE EN RED Es una enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y de las comunicaciones, y sobre todo aprovechando los medios que ofrece la red Internet. (Azcorra, 2001) Formación que utiliza La Red como Tecnología de distribución de la Información

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA FORMACIÓN BASADA EN LA RED Aprendizaje mediado por ordenador Uso de navegador web para acceder a la información Conexión Profesor-Alumno separados por el espacio y el tiempo Utilización de diferentes herramientas sincrónicas y asincrónicas Multimedia Hipertextual-hipermedia Aprendizaje flexible Interactiva

TIPOS DE AMBIENTE EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Centrados en la Docencia Centrados en el Aprendizaje Centrados en los Materiales Centrados en la Tecnología Centrados en la Interacción/participación Centrados en la Evaluación Ambientes Eclécticos/Integrados

ESTUDIANTE DE LA MODALIDAD EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Alumno Adulto Normalmente con obligaciones familiaresTrabaja Vive alejado de los Centros de Educación Universitaria No pudo estudiar o no puedo concluir sus estudios en su momento Actualmente este tipo de estudiante a variado

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Azcorra, A. (2001). Informe sobre el estado de la teleeducación en España. [Informe en línea]. Universidad Carlos III. [Fecha de consulta: 11 de febrero de 2002] Cabero, J. (2006). Bases Pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) [artículo en línea], vol. 3 n° 1. UOC. [fecha de consulta: 10 de marzo de 2006] García, L. (2007). Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia. Madrid: UNED. García, L. (2007). Tipos de Ambientes en Educación a Distancia. Editorial del BENED. García, L. (2008). Rasgos de la Educación a Distancia de siempre. Editorial del BENED. García, L. (2007). Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia. Madrid: UNED. Romero, L, y Rubio, M. (2004). Calidad y Valores en Educación a Distancia. VII Congreso de Educación a Distancia CREAD. Córdoba, Argentina.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL BOLÍVAR UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS PARTICIPANTE: JOSÉ MORENO MADRID ASESOR UNA CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE 2014