FACULTAD DE EDUCACIÓN PROFESORADO SUPERIOR PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DEL APRENDIZAJE Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA Año 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

LA CULTURA DOCENTE LA C. D. SE PUEDE DEFINIR COMO EL CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES, HÁBITOSY NORMAS DOMINANTES QUE DETERMINAN LO QUE DICHO GRUPO SOCIAL.
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Educación holista versus educación mecanicista
En Educación, vos podés hacer historia
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Por: David Andrés Jiménez
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
PROTRI 2012/2013 Secretaría de Ciencia y Tecnología
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Pilares de la educacion Asignatura Tu nombre Tu grupo.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
ELEMENTOS DE UN AMBIENTE EDUCATIVO EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
EDUCACION TECNOLOGICA
¿Qué es la transversalidad?
Pensar el Curriculum, activar la Enseñanza
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Constructivismo Social
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Educación inclusiva: una escuela para todos
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Sociedad informacional
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
LA CALIDAD DE LA EDUCACION DESAFIO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION.
CONSTRUCCIÓN Y APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN
ENFOQUES CURRICULARES
Competencias deseables y funciones.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
CONFERENCIA ABIERTA MES DE LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS Equipo de Investigación Facultad de Educación UCC Auspicio: Ministerio de Ciencia y Tecnología –
Marco General para la Educación Secundaria
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
TEORIAS PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACIÓN Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA Profesora Adjunta: Marta Judith Kowadlo Año 2016.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
Aprendizaje y enseñanza: el modelo de enlace para la interpretación de las prácticas escolares en contexto. Dr. Horacio Ademar Ferreyra.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE EDUCACIÓN PROFESORADO SUPERIOR PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DEL APRENDIZAJE Prof. Titular: Horacio Ademar FERREYRA Año 2016

Para reflexionar: “ En una clase hay personas muy diferentes, cada una con su propia vida, sus diversas capacidades, su forma de estar de integrarse a la dinámica del aprendizaje, etcétera. Están también las influencias del ambiente social y de la propia institución. Están los programas oficiales y el propio profesor. El docente también ha de abordar tareas tan distintas como impartir información y explicarla, atender el trabajo de cada uno de los estudiantes, juzgar su actividad y proporcionarles 'feedback', atender al grupo como tal y sintonizar emocionalmente con los distintos estados de las personas o sucesos de la clase, distribuir y operar con materiales y recursos. Cada decisión que se tome ha de ser congruente con este estado general de cosas” (Paz, 1993).

NUEVA ÉPOCA ECONÓMICOS--POLÍTICOS--TECNOLÓGICOS--CULTURALES CRISIS SOCIAL – EDUCATIVA Nuevo Capitalismo HABITANTES Vs. CIUDADANOS SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Richar Gerver. Las escuelas del futuro.

EN LOS TIEMPOS ACTUALES … “ No acepten lo habitual como cosa natural. Pues en tiempos de desorden …, de confusi ó n organizada, de arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar. ” Bertold Brecht

La educación es el derecho humano que posibilita la adquisición de los otros derechos humanos …

DIAGNÓSTICO: “La Escuela..., de formas modernas e incertidumbres posmodernas, enseña contenidos del siglo XIX, con profesores y maestros del Siglo XX a niños, adolescentes y jóvenes del siglo XXI....” Pozo, 2001 y Romero, 2004.

“La educación se ve obligada a proporcionar las CARTAS NÁUTICAS de un mundo complejo y en perpetua agitaciòn y, al mismo tiempo, la brujula para poder caminar en él” F. Goznales Lucini

Una educación que le posibilite a las personas: COMUNICARSE COMUNICARSE TRABAJAR TRABAJAR PARTICIPAR PARTICIPAR en la SOCIEDAD…

Pensar en una buena educación situada para todos … Implica enseñar a: Aprender a aprender Aprender a vivir juntos Aprender a emprender (UNESCO, 1996, 2001 y 2007; Ferreyra, 2002)

PROBLEMÁTICAS ¿Cómo aprende el que aprende? ¿Cómo enseña el que enseña?

CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO DE UNA ESCUELA PARA TODOS A UNA ESCUELA CON EQUIDAD Y CALIDAD PARA TODOS y ENTRE TODOS... DE UNA POSTURA CONDUCTISTA- POSITIVISTA A UNA HUMANISTA SOCIO- COGNITIVA.... CAMBIO DE MODELO

CAMBIO PARADIGMÁTICO Paradigma centrado en la “enseñanza” AspectoParadigma centrado en el “aprendizaje” Positivismo – Funcionalismo Fuentes / Fundamentos Fenomenología - Materialismo dialéctico Clásico - Activo - Técnico Modelo Socio-cognitivo-Afectivo Equilibrio/Orden Sociedad Desequilibrio/Desorden Estática Cultura Dinámica Ser Racional Hombre Totalidad bio-psico-afectiva-social y espiritual Proceso necesario /biológico Desarrollo Proceso mediatizado/entorno socio-cultural Verdades Absolutas/Certeza Conocimiento Verdades Provisorias/Incertidumbre Transmisor Docente Mediador/Facilitador Trasmitir contenidos y métodos Enseñar Autogestión/Ajuste constante Tabula rasa Estudiante Protagonista / asume el proceso de apropiación del aprendizaje Repetir Aprender Transferir Escolarización/ homogeneizadora Educación Proceso permanente/Emancipadora Recipiente estable Contexto Resignificado/Situacionalidad Cerrado Currículum Abierto Adaptación pasiva Cambio Apropiación activa Fuente: Ferreyra y Pedrazzi, 2007)

EDUCACION COMO CATALIZADORA DE LA REALIDAD A QUIÉNES ENSEÑAR? PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR? CÓMO ENSEÑAR? DestinatariosSaberesEstrategias ¿Cómo atender la diversidad social, cultural y económica de la población escolar? ¿Qué es lo que la escuela no puede dejar de enseñar hoy para que los estudiantes puedan comunicarse, trabajar y participar en la sociedad? ¿Cómo trabajar la comprensión y producción de textos orales y escritos desde las distintas áreas curriculares? ¿Cómo formar ciudadanos en contexto de fuerte debilitamiento del Estado y la imposición de una lógica del mercado? ¿Cómo transformar el quehacer cotidiano de la escuela en una preparación para el trabajo productivo?

A QUIÉNES ENSEÑAR? PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR? CÓMO ENSEÑAR? DestinatariosSaberesEstrategias Personas como totalidades únicas e irrepetibles. POTENCIA -APRENDIZAJES, CAPACIDADES, COMPETENCIAS y CONTENIDOS. (TENSIÓN imprescindible y lo deseable) REPRODUCTORAS PRODUCTORAS TRANSFORMADORAS

A MODO DE SÍNTESIS: TESIS -1 TESIS- El aprendizaje es un cambio de conducta observable y medible. -2 TESIS- El aprendizaje es un proceso de auto reconstrucción y construcción del conocimiento. -3 TESIS- El aprendizaje es un proceso de auto socio reconstrucción y construcción del conocimiento. -4 TESIS- El aprendizaje es un proceso de socio auto reconstrucción y construcción del conocimiento. -5 TESIS- El aprendizaje es un proceso situado de socio auto apropiación del conocimiento.

TAREA: Los invito a recuperar las ideas trabajas en la primera clase y a ver de manera individual o grupal (no más de tres integrantes) el siguiente video Robert Roeser Tarea: registrar en una hoja ideas fuertes (por su claridad, impacto, acuerdo, etc.) e ideas débiles (porque les gustaría saber más, le inquietan, desconoce, etc.) Video Opcional para profundizar las idea trabajadas en la primera clase: Conferencia de Richar Gerver

ORGANIZANDO LOS PARCIALES

GRUPO A VIGOTSKY Y PIAGET

GRUPO B AUSUBEL Y BRUNER

GRUPO C Gardner

GRUPO D Dietrask

Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA WEB: Ingresar a Material de Estudio UCC