REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY Formación Especializada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
BIOLOGIA.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 118
Introducción a la Química
QUÍMICA.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Concepto Bases Tipos de metabolismo El ATP
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNCIAS
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I CLASE Nº 2
Anatomía y Fisiología General
Los Nutrientes.
Debates y propuestas sobre la problemática Educativa
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Sistema Metabólico Nutricional Director: Prof: Jairo Enrique Granados Moreno.
L/O/G/O Química de Alimentos. «Temores y Esperanza» En una hoja de papel cada persona libremente escribe sus inquietudes, temores y esperanzas acerca.
Ramas de las Ciencias Naturales
Glosario Bioquímica de Alimentos
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
TEMARIO DE BIOLOGÍA. 2º BACHILLERATO.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Química I.
Metabolismo celular.
Bioquímica Planeacion Académica.
Orientaciones para la revisión Bibliográfica del momento 2 Trabajo individual Golda Meyer Torres Vargas Tutora Escuela de Ciencia Básicas Tecnología e.
Autótrofos y heterótrofos
2014-II Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
2. Estudia las bases moleculares de la vida
La cualidad principal radica precisamente en el hecho de ser un cuerpo vital y funcional, de un cuerpo muerto. La vida es una definición infinita, totalmente.
Biología General Química Orgánica Química General Bioquímica y Fisiología celular I Matemáticas I Bioquímica y Fisiología celular.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
La nutrición.
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
Zujey Serpa romero.
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente también oxigeno; pero en porcentajes.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY – ESTADO ARAGUA.
Bases Biologicas “Kinesiologia”
NIVEL QUÍMICO 1.-Bioelementos 2.- Biomoléculas
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
Fundamentos de los Procesos Biológicos
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Presentación e Introducción.
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
Generalidades de la Bioquímica.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Bioquímica QUIM 4220 Alberto L. Vivoni Alonso Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
La célula como unidad de organización biológica
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
CURSO DE BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Martes 11-1 Jueves 11-2 JULIAN LONDOÑO-LONDOÑO. QF, PhD Oficina 12 Teléfono Ext 121 Mail:
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY Formación Especializada Química Analítica Química Orgánica Química General e Inorgánica Fisicoquímica Áreas BIOQUÍMICA Aula Virtual BIOQUÍMICA Aula Virtual El Departamento de Química es la instancia académico-administrativa encargada de propiciar los medios y recursos necesarios para la formación especializada de los futuros docentes en química. El componente de formación especializada se divide en cuatro áreas de conocimiento, las que se componen de asignaturas de naturaleza teórico-prácticas, con lo que se aspira formar profesionales de la Docencia con conocimientos básicos sobre procesos químicos, El Departamento de Química es la instancia académico-administrativa encargada de propiciar los medios y recursos necesarios para la formación especializada de los futuros docentes en química. El componente de formación especializada se divide en cuatro áreas de conocimiento, las que se componen de asignaturas de naturaleza teórico-prácticas, con lo que se aspira formar profesionales de la Docencia con conocimientos básicos sobre procesos químicos, para que éstos puedan desempeñarse como facilitadores del aprendizaje de la Química en los niveles de su acción profesional.

PRESENTACIÓN Bioquímica es la ciencia que se encarga del estudio químico de la vida, a través de ella se explica el origen de los procesos vitales. Su estudio se basa en el análisis de los componentes de la célula (aminoácidos, enzimas, carbohidratos, etc), y en los procesos metabólicos que se originan como producto de las reacciones propias del organismo. Esta asignatura se concibe como un componente homologado de la formación especializada, ya que en ésta se comprometen los conocimientos obtenidos a partir de las asignaturas del área de Química Orgánica. Bioquímica es la ciencia que se encarga del estudio químico de la vida, a través de ella se explica el origen de los procesos vitales. Su estudio se basa en el análisis de los componentes de la célula (aminoácidos, enzimas, carbohidratos, etc), y en los procesos metabólicos que se originan como producto de las reacciones propias del organismo. Esta asignatura se concibe como un componente homologado de la formación especializada, ya que en ésta se comprometen los conocimientos obtenidos a partir de las asignaturas del área de Química Orgánica. Bioquímica guarda una importante relación con el estudio de la vida, y en ella se consagran elementos que permiten profundizar y ahondar en el conocimiento, el que se ve afianzado con la realización de experiencias de laboratorio de alto nivel académico.

PROTEINAS CARBOHIDRTAOS LÍPIDOS ÁCIDOS NUCLEÍCOS ENZIMAS METABOLISMO DENOMINACION:BIOQUIMICA TIPO DE CURSO:OBLIGATORIO CÓDIGO: COMPONENTE:FORMACION ESPECIALIZADA NIVEL:PROFUNDIZACION UNIDAD DE CREDITO:TRES (3) PRELACIONQUIMICA ORGANICA II. FISICOQUIMICA II PROPOSITO:Proporcionar al estudiante los conocimientos sobre las estructuras, Propiedades y Procesos de cambios energéticos en las Biomoléculas. OBJETIVOS GENERALES1.Identificar los componentes moleculares en los sistemas vivos. 2.Determinar la importancia de las enzimas en los sistemas vivos. 3.Analizar la transformación que sufren las sustancias químicas en el interior de los sistemas vivo. 4.Establecer las interrelaciones metabólicas de carbohidratos, proteínas y lípidos. 5.Determinar la estructura y propiedades de los ácidos nucleicos y su importancia en la información genética. CONTENIDOS FUNDAMENTALES 1.Carbohidratos. Estructura. Clasificación y Propiedades. 2.Aminoácidos. Proteínas. Propiedades. Clasificación. 3.Lípidos. Lipoproteínas. Características. 4.Enzimas. Estructura, mecanismos y regulación. 5.Estructura y propiedades de los ácidos nucleicos. 6.Vitaminas y caluzimas. 7.Metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos. 8.Lógica molecular de la vida. 9.Información Química. 10.El fenómeno de la fotosíntesis (Proceso global y complejo). 11.Clonación. Aspectos bioquímicos. Implicaciones. 12.Bioética. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS SUGERIDAS: 1.Clases Magistrales 2.Seminarios 3.Estudio dirigido 4.Guías de estudio 5.Utilización de la computadora como medio instruccional 6.Actividades de laboratorio

UNIDAD I PROTEINAS UNIDAD III CARBOHIDRATOS UNIDAD IV LÍPIDOS UNIDAD V ÁCIDOS NUCLEÍCOS UNIDAD II ENZIMAS UNIDAD VI METABOLISMO UNIDAD 0 BIOQUÍMICA LABORATORIO