CENTRALIZACION VENTAJAS DESVENTAJAS TIPOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización.
Advertisements

UNIDAD III – PUNTO 4 DISTINTAS CLASES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
UNIDAD III – PUNTO 4 DISTINTAS CLASES DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Estructura de la Organizacion. Estructura de la Organizacion.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
ORGANIZACION ETAPA 3.
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
AUTORIDAD Y PODER Antes de concentrarnos en la autoridad dentro de la organización es importante distinguir entre autoridad y poder Poder es la habilidad.
Administración LOGÍSTICA
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Dirección Estratégica
Sistema de Control de Gestión.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
MARCO ANTONIO CASTIGLIONI GHIGLINO
CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
Descentralización, Desconcentración y Delegación en el marco de la Ley 489 de Avance o retroceso - Pedro Alfonso Hernández Presidente Comisión Nacional.
Gobierno del Estado de Sonora.
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
ORGANIGRAMAS ORGANIZACIÓN
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
Licenciatura en Administración Pública
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Descentralización. Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería Abril 2009.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
MSC MIRIAN VEGA Sistemas organizativos Msc Mirian Vega.
Organización y Estructura de una Empresa
Organización La organización puede definirse como la función que implica la determinación de las actividades requeridas para lograr los objetivos de la.
Integrantes: Pablo Andrés Burneo Cristian Tacuri
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Comportamiento organizacional
Seminario de Administración
PRESUPUESTOS.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Concepto Organización
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
LICENCIATURA EN DERECHO
ADECUACIÓN ORGANIZACIONAL EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Dr. José Rodríguez Arroyo Consejo Nacional de Descentralización.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 La Centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas, por ejemplo el estado administra.
Transcripción de la presentación:

CENTRALIZACION VENTAJAS DESVENTAJAS TIPOS Menores costos, por tener que disponer de menor cantidad de personal de apoyo repartido en las actividades primarias. La Centralización es una tendencia concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. Unidad de manejo y de criterios en la organización y mayor control. La demora en la toma de decisiones y en la atención las necesidades de las actividades primarias puede resultar muy onerosa por los costos de un personal que no puede actuar y eventualmente de unos ingresos que se dejan de percibir. VENTAJAS CENTRALIZACION DESCENTRALIZACION DESVENTAJAS Puede generar paquidermia en la organización. TIPOS Por los bajos niveles de autonomía, hay también bajos niveles de autocontrol en la medida en que los resultados sólo dependen en pequeña medida del nivel local. Centralización del desempeño Centralización departamental La centralización como un aspecto de la administración

La descentralización vertical La descentralización horizontal Libera a la Alta Dirección departe de la carga en la toma de decisiones y obliga a los administradores de los niveles superiores a delegar La descentralización es el proceso durante el cual partes del poder gubernamental y de la responsabilidad de éste se traspasa desde el nivel central nacional a los niveles municipales y/o estatales /provinciales. Estimula la toma de decisiones y la aceptación de autoridad y responsabilidad. Fomenta el establecimiento el uso de controles amplios que pueden aumentar la motivación. DESCENTRALIZACIÓN VENTAJAS CENTRALIZACION DESVENTAJAS Puede quedar limitada por técnicas de control inadecuadas Puede estar limitada por la disponibilidad de administradores calificados TIPOS Hace más difícil la aplicación de una política uniforme.. Aumenta la complejidad de la coordinación de unidades organizacionales descentralizadas La descentralización vertical La descentralización horizontal

DESCONCENTRACION CARACTERISTICAS La desconcentración, hace relación a la transferencia de potestades para la toma de decisiones, a instancias o agencias que se encuentran subordinadas al ente central, sin que necesariamente, gocen de personería jurídica, ni presupuesto, ni reglamento administrativo propio La atribución de competencias se realiza directamente por el ordenamiento jurídico. La competencia se confiere a un órgano medio o inferior dentro de la jerarquía. Debe recordarse, sin embargo que, en cierta medida, personas jurídicas pueden ser igualmente sujetos de desconcentración DESCONCENTRACION CARACTERISTICAS CONCENTRACION La competencia se confiere en forma exclusiva lo que significa que ha de ejercerse precisamente por el órgano desconcentrado y no por otro. La jurisprudencia de esta Corporación, se ha referido a este concepto de desconcentración, en los siguientes términos: "La desconcentración en cierta medida, es la variante práctica de la centralización, y desde un punto de vista dinámico, se ha definido como transferencia de funciones administrativas que corresponden a órganos de una misma persona administrativa. El superior jerárquico no responde por los actos del órgano desconcentrado más allá de los poderes de supervisión propios de la relación jerárquica y no puede reasumir la competencia sino en virtud de nueva atribución legal".

DELEGACION CARACTERISTICAS La delegación desde un punto de vista jurídico y administrativo es la modalidad de transferencia de funciones administrativas en virtud de la cual, y en los supuestos permitidos por la Ley se faculta a un sujeto u órgano que hace transferencia La transferencia de funciones de un órgano a otro. La transferencia de funciones, se realiza por el órgano titular de la función. DELEGACION CARACTERISTICAS DESCONCENTRACION La necesidad de la existencia previa de autorización legal De igual manera, es importante destacar, que bien se trate de desconcentración o de delegación de funciones, lo que se busca con estas figuras, es el mismo fin: descongestionar los órganos superiores que conforman el aparato administrativo y, facilitar y agilizar la gestión de los asuntos administrativos, con el objeto de realizar y desarrollar los fines del Estado en beneficio de los administrados, en cumplimiento y desarrollo de los preceptos constitucionales. El órgano que confiere la Delegación puede siempre y en cualquier momento reasumir la competencia."