Reunión Apoderados Séptimos Básicos 2013. Malla Curricular Horas semanalesJefe de DepartamentoCorreo electrónico Lenguaje y comunicación7Cristóbal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Las Competencias Básicas
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Ministerio de Educación Cultura y Deportes Dirección de Educación Alternativa Modalidad Enseñanza Radiofónica EL MAESTRO EN CASA.
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Unidad didáctica virtual
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Presentación de la materia
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Desempeño escolar de los alumnos
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
EDUCACION TECNOLOGICA
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
2 taller OBJETIVO DE LA CLASE: Formular correctamente objetivos de la clase. Profesora: Rosa Veliz Barraza IMAIL:
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Competencias para la vida
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Educación Tecnológica
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Educación Básica Primaria
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Segundo Encuentro de Evaluación
Plan de superación profesional 2014
Teoría de las inteligencias múltiples
Argumentación en la educación en ciencias
LAS COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

Reunión Apoderados Séptimos Básicos 2013

Malla Curricular Horas semanalesJefe de DepartamentoCorreo electrónico Lenguaje y comunicación7Cristóbal Ciencias Sociales5Loly Ciencias Naturales6Laura Inglés6Andrew Matemática6Patricia Educación Física5Ian Arte - Drama3Vivien Música2Claudia IT2Patricio Francés2Marilyn Tutoría1Profesor Jefe

Objetivos Académicos por asignaturas DRAMA Crear una puesta en escena limpia y ordenada mediante el uso consciente del cuerpo, la voz y la emoción

CIENCIA SOCIALES Desarrollar diferentes habilidades de análisis, indagación e interpretación de fuentes. Comprender que la Tierra es un planeta dinámico que permite la existencia del ser humano y conocer el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta la Edad Media. 1.El planeta tierra, morada del ser humano. 2.La Prehistoria y la revolución del Neolítico. 3.Características básicas de la Antigüedad Clásica y su legado. 4.El nacimiento de la civilización europea, las primeras fases de la Edad Media.

MUSICA Banda Iniciar la práctica instrumental, con especialización en: Bronces (Trompeta y Trombón) y Maderas (Flauta Traversa y Clarinete) Aprender la técnica instrumental básica de acuerdo a los diferentes instrumentos musicales. Desarrollar aspectos teóricos fundamentales para lograr que los alumnos/as puedan leer una partitura a un nivel básico. Coro: Iniciar la Práctica Coral abordando aspectos técnicos básicos tales como la Postura Corporal, Respiración y Afinación. Conocer y aprender acerca de las diferentes agrupaciones vocales existentes y también el funcionamiento fisiológico de la voz.

CIENCIAS NATURALES Desarrollar las habilidades científicas mediante el aprendizaje y uso del método científico. Además, comprender los avances científicos y tecnológicos y de esta manera, ayudar en la formación de estudiantes observadores que se formulen preguntas y establezcan relaciones. Para lograr estos objetivos, se dará especial énfasis en las actividades de laboratorio.

ARTE Conocer y experimentar con elementos fundamentales del diseño en el plano y el volumen. Apreciar el arte / diseño y sus estilos en diversas épocas y culturas.

Inglés Desarrollar habilidades en el ámbito de la escritura, la lectura y el idioma oral Literatura y lenguaje Obras de teatro, novelas Discursos

LENGUAJE Utilizar el lenguaje escrito como un medio para analizar, ampliar, resumir, comparar, clasificar y generalizar información, por lo que deben conocer y comprender las particularidades teóricas y prácticas de un texto. 1.Leer comprensivamente 2.Reflexionar sobre las principales funciones y formas del lenguaje y sus efectos en la comunicación. 3.Reconocer las partes de la oración y sus características. 4.Disfrutar y reflexionar acerca de obras literarias.

MATEMATICA Ayudar a comprender la realidad y proporcionar herramientas para desenvolverse en la vida cotidiana. A través del análisis de la información proveniente de diversas fuentes, la capacidad de generalizar situaciones, formular conjeturas, evaluar la validez de resultados y seleccionar estrategias para resolver problemas. 1.Los número enteros y sus operaciones 2.Construcciones geométricas. 3.Teorema de Pitágoras 4.Estadística.

FRANCES Adquirir vocabulario, de tal forma que los alumnos sean capaces de presentarse y describirse. Identificar, presentar y describir a otras personas, objetos y el lugar en que viven. Comprender textos cortos y responder preguntas sobre ellos.

IT Desarrollar habilidades para que los alumnos lleguen a ser usuarios seguros y competentes en las herramientas informáticas, es decir, formarlos en el correcto uso y aplicación de las herramientas tecnológicas, críticos y responsables en el uso de ellas, como también crear conciencia ética y social en su utilización.

Evaluaciones

Nota de Esfuerzo A = Sobresaliente - no debe otorgarse a la ligera B = Muy bueno – denota un real esfuerzo C = Adecuado – realiza el esfuerzo mínimo que el Colegio espera del alumno(a) D = Inadecuado – motivo de preocupación E = Inaceptable

Nota 1. Pondera un 10% de la calificación semestral Calificación por Responsabilidad Llegar tarde a clases Llegar sin los materiales o libros necesarios a clases, incluyendo el uso del uniforme incompleto y el uniforme de deporte. Llegar sin tarea Llegar con su tarea incompleta Presentar de manera irrespetuosa sus trabajos, tareas, pruebas o exámenes, ya sea por medio de dibujos o de otra forma.

Nota 2 y 3. Ponderan un 25% de la calificación semestral cada una. Nota 4. Pondera un 40% de la calificación semestral.

Política de Ausencias En relación a la rendición de pruebas, y entrega de tareas/proyectos Todos los alumnos deben rendir su prueba o entregar tareas/proyectos en la fecha indicada por el profesor.

Gracias