Unidad de Inteligencia Sanitaria. OBJETIVOS VISIÓN FUNCIONES DEL ÁREA MISIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Advertisements

TALLER SOBRE LA TRANSPARENCIA 18 de Octubre de 2010.
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
1 REUNION DE DIRECTORES SEGUNDA PARTE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y EL PLAN ESTRATEGICO Buenos Aires,15 de abril de 2008.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
Estructura Organizacional
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
MGAP MGAP DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS.
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Planeamiento estratégico participativo del Senasa (PEPS)
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
NACIONAL DE SANIDAD ACUÍCOLA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Claudia García David Garibay Gustavo Mercado Luis Vizcarra MARZO DE 2012 MODERNIZACIÓN INTEGRAL SENASICA Modelo Henderson & Venkatraman Potencial Competitivo.
Entidades reguladoras
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA TÉCNICA CONTRALORÍA MUNICIPAL AYUNTAMIENTO PRESIDENCIA MUNICIPAL SRÍA. DE ECOLOGÍA SRÍA. DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA.
Información reservada y confidencial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
“Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica de.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Actualizado : Abril, 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO ESTRUCTURA ORGANICA ABRIL 2016 LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Planeación 2010 Durango SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Ciudad de México, 19 Abril 2016 Variabilidad, Cambio Climático y Fitosanidad Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2016.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Inteligencia Sanitaria

OBJETIVOS VISIÓN FUNCIONES DEL ÁREA MISIÓN

Ser la Unidad de Inteligencia Sanitaria del SENASICA, que responda a las necesidades de información integral en temas de:  Protección Nacional  Regulación Sanitaria  Combate de Plagas y Enfermedades  Inocuidad Agroalimentaria  Apoyo a las Exportaciones Coadyuvando en la toma de decisiones para el cumplimiento de los objetivos de este Órgano Desconcentrado, mediante el monitoreo, acopio, estandarización y manejo oportuno de la información coyuntural en materia fito y zoosanitaria, acuícola y pesquera y su infraestructura operativa en el país. Misión

Visión Una unidad consolidada y reconocida que provee de información al SENASICA, y que genera, vincula y proporciona material gráfico, estadístico, temático y coyuntural sobre Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Nacional e Internacional, contribuyendo al cumplimiento y difusión de los planes y programas estratégicos de la institución.

Objetivos Fungir como plataforma informativa y de monitoreo en temas fito-zoosanitarios, acuícolas y pesqueros que conlleven a la promoción de material de difusión interna y externa. Lograr la integración de información relevante en aspectos de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria tanto Nacional como Internacional. Fortalecer acciones de Planeación Institucional, proporcionando material informativo integral y de interés para Organismos involucrados con las Sanidades en el País y en el Extranjero.

Investigar, analizar y clasificar información referente al sector agropecuario, acuícola y pesquero en aspectos sanitarios que coadyuve en la difusión interna y externa de los Planes y Programas del SENASICA.Investigar, analizar y clasificar información referente al sector agropecuario, acuícola y pesquero en aspectos sanitarios que coadyuve en la difusión interna y externa de los Planes y Programas del SENASICA. Integrar información que permita contribuir a la difusión referente al quehacer del SENASICA.Integrar información que permita contribuir a la difusión referente al quehacer del SENASICA. Funciones

Funciones Difundir temas relevantes que permitan ser la plataforma integral, relevante y de vinculación institucional.Difundir temas relevantes que permitan ser la plataforma integral, relevante y de vinculación institucional. Mantener actualizada la información, dar seguimiento y mejora continua a cada una de las actividades que se lleven a cabo dentro de la Unidad de Inteligencia Sanitaria.Mantener actualizada la información, dar seguimiento y mejora continua a cada una de las actividades que se lleven a cabo dentro de la Unidad de Inteligencia Sanitaria.

RAR Red de Alerta Rápida Nacional (Unidad de Inteligencia Sanitaria)

RARI Red de Alerta Rápida Interna (Unidad de Inteligencia Sanitaria)

SINAVEF Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (Dirección General de Sanidad Vegetal) SCOPE Epidemiología Fitosanitaria Climatología Fitosanitario Regionalización Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Alertas Climáticas Priorización de Plagas reglamentadas Boletines climáticos

SINAMOFI Sistema Nacional De Movilización Fitosanitaria (Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria )

SIV Sistema de Inspección Veterinaria (Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria )

TEC Terceros Especialistas Coadyuvantes Médicos Veterinarios Responsables (Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria)

SINEXE Sistema de Información Nacional de Enfermedades Exóticas Emergentes (Dirección General de Salud Animal)

COMPROMISO DE TODOS