RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN 2014 - 2019 PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Movilización nacional por la transformación de la educación
LECCIONES APRENDIDAS AL 2003
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
RENDICION DE CUENTAS GAD PARROQUIAL CUYUJA Sr. Fausto Manitio PRESIDENTE Sra. Piedad Manitio Sr. Manuel Correa Sr. Cristhian Manitio Sr. Ricardo Urcuango.
PRESIDENTE SR. CARLOS TORO BENALCAZAR
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Es un proceso mediante el cual quienes manejan y toma decisiones sobre la gestión de lo público, dan a conocer a la ciudadanía.
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
INFORMACIÓN FINANCIERA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Intercambio de Experiencias
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTALVO RUC: REGISTRO OFICIAL Nª 193 DEL 27 DE OCTUBRE DEL 200 ADMINISTRACION 2014-
Taller de Capacitación de Agentes Participantes
RENDICIÓN DE CUENTAS GAD PARROQUIAL AMALUZA PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DE FEBRERO DE 2015.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2014.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
Administración de Servicios Municipales
PRESUPUESTOS.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Diálogo Ciudadano sobre Enmienda Constitucional
GASTO DE INVERSIÓN Obra ejecutada del proyecto de turismo comunitario en las 5 parroquias del cantón Pujilí Encabezada la parroquia Angamarca. MONTOVALOR.
ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL LCDO. CÉSAR GUERRA ARGUDO JEFE ADMINISTRATIVO.
INGRESOS DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE COTOGCHOA AÑO 2014 CONCEPTOVALOR% Saldo en Bancos Año 2013 $ 12, % Contribución Ministerio de Finanzas $ 196, %
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.
CONSOLIDADO DE INGRESOS 2015 INGRESOS 2015 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SALDO , APORTES MINISTERIO DE FINANZAS180, INGRESOS PARA GASTO.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
CONSEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE SAN JACINTO DE YAGUACHI RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO – DICIEMBRE 2015.
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOB GAD PARROQUIAL RURAL MONTE OLIVO ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. CARLOS TORO BENALCAZAR.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA DE ALANGASÍ INFORME DE LABORES PERÍODO 2014 Sr. Luis Morales Atahualpa Presidente.
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
GOBIERNO AUT Ó NOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bol í var-Carchi – Ecuador Telefax
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL GUALEA.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL RENDICION DE CUENTAS DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL-BOLIVAR-
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Asamblea Parroquial Secretario - Tesorero Presidente COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL (Salud, Educación, Grupos vulnerables y Servicios básicos ) COMISIÓN.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHIT’ÁN DE NAVARRETES ADMINISTRACIÓN
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE LA CRUZ

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS

QUIEN RINDE CUENTAS? – ART. 90 AUTORIDADES DEL ESTADO O DELIBRE REMOCION. REPRESENTANTES LEGALES DE EMPRESAS PUBLICAS OPERSONAS JURIDICAS DEL SECTOR PRIVADO QUE MANEJAN FOINDOS PUBLICOS Y DESARROLLEN ACTIVIDADES DE INTERES PUBLICO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL A TRAVES DE SUS REPRESNTANTES LEGALES,SERVIDORES /AS PUBLICOS SOBRE SUS ACTOS U OMICIONES. CUANDO

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA PERIDODICA Y PERMANENTEMENTE, CON RESPECTO A LA GESTION PUBLICA. 2 FACILITAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A EJECUTAR EL CONTROL SOCIAL DE LAS ACCIONES U OMICIONES DE LAS/LO GOBERNANTES FUNCIONARIOS/AS O DE QUIENES MANEJAN FONDOS PUBLICOS. 3 VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS 4 PREVENIR Y EVITAR LA CORRUPCION Y EL MAL GOBIERNO

MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS DEL NIVEL POLITICO.- Art. 92 LOPC PROPUESTA O PLAN DE TRABAJO, PLANTEADOS FORMALMENTE ANTES DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PLANES ESTRATEGICOS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y PLANES OPERATIVOS ANUALES PRESUPUESTO GENERAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROPUESTAS, ACCIONES DE LEGISLACION FISCALIZACION Y POLITICAS PUBLICAS;O, PROPUESTAS Y ACCIONES SOBRE LAS DELEGACIONES REALIZADAS A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

PLAN DE TRABAJO 2015 PLAN APROBADO POR EL CONCEJO NACIONAL ELECTORAL Y CONCATENADO CON EL PDyOT Y COMPETENCIAS DEL GAD

OBJETIVO GENERAL La población de la parroquia Los Andes en el año 2035, sea un pueblo productivo, digno, altivo, unido y transformado, que interactúa con su cantón, provincia y país. Involucrados en la dinámica participativa que garantice su desarrollo individual y colectivo en la aplicación de las políticas públicas del Buen Vivir. VISIÓN :

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD LOCAL ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ACTIVIDAD 1

 Delegación de Comisiones y/o competencias a los miembros del Gobierno Parroquial de los Andes. COMISIÓN PRODUCCIÓN Y TURISMOPresidente Sr. Hernán Nejer, delegados Sres. Mario Rodríguez y Julio Tapia. C. OBRAS PÚBLICAS, VIALIDADPresidente Ing. Julio Tapia, delegados Y FISCALIZACIÓNMarcelo Villalva y Mario Rodríguez. C. CULTURA, DEPORTES, EDUC.Presidente Sr. Marcelo Villalva, delegados Y ACTOS SOCIALESHernán Nejer y Julio Tapia. SALUD Y MEDIO AMBIENTEPresidente Ing. Julio Tapia, delegados Sres. Mario Rodríguez y Marcelo Villalva. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD LOCAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. DEMOCRATIZAR EL ESPACIO PÚBLICO GARANTIZANDO ACCESIBILIDAD Y APROPIACION DE LAS Y LOS CIUDADANOS Socialización con todos los ciudadanos de la parroquia Los Andes, para ratificar las necesidades que se palpan en las diferentes comunidades e intervenir de acuerdo a las competencias que nos torga el CODIGO ORGANICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACIÓN.

 ACTIVIDAD 2 GESTIÓN Y EJECUCION DE CONVENIO VIAL : Convenio de Mantenimiento Vial a través de las Empresas viales, con el Gobierno Provincial del Carchi, con un aporte de $ y la contraparte del Gobierno Parroquial Los Andes fue de $ * Convenio entre el Gobierno Provincial del Carchi y El Gobierno Parroquial Los Andes, Fortaleciendo la Vialidad Rural, a través del apoyo de un Operador de la Volqueta, con aporte valorado de $

*Actividad 3. Fortalecimiento y ejecución de las Actividades de los Adultos Mayores beneficiando a 100 adultos de las comunidades de El Izal, Cunquer, San Francisco de Villasis, Piquiucho y Los Andes, con el MIES – Carchi con un aporte de $ y el Aporte del Gobierno Parroquial Los Andes con el aporte de $ *

CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO ECONOMICO PARROQUIAL  ACTIVIDAD 1 Gestión y Apoyo a las familias Andeñas en el área Productiva a través de la crianza de Animales menores y cultivo de Plantas Frutales, en convenio del Primer Proyecto: APORTE MAGAP- PLAN BUEN VIVIR $ APORTE ASOCIACION PIQUIUCHO$ APORTE DE 128 BENEFICIARIOS DIRECTOS$ APORTE GAD LOS ANDES$

CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO ECONOMICO PARROQUIAL  ACTIVIDAD 2 Proyecto elaboración de Tachos de Basura, para recolección de Basura en puntos estratégicos de la parroquia Los Andes, con aporte de $ (los tachos están pendientes de colocación) ACTIVIDAD 3 Proyecto de Labrado de Tierra a través del apoyo a 300 familias con 2 tractores agrícolas, aporte del Gobierno Parroquial : GASTOSINGRESOS Remuneraciones Operadores: $ Beneficiarios$ Filtros, Aceites, Grasas. $ ( -) Aporte SRI$ Llantas de Tractor $ TOTAL INGRESOS$ Mantenimiento Piezas y Tractores $ Combustible $ Seguro Maquinaria $ TOTAL DE GASTOS: $ Déficit de Gastos $

GESTIONAR Y PROMOVER LA CONECTIVIDAD PARROQUIAL  ACTIVIDAD 1 Arreglo y Mantenimiento de caminos vecinales de la parroquia Los Andes con la Retroexcavadora y volqueta. COMUNIDAD EL IZAL.- Desalojamiento de tierra de la vía (1mes), valor de intervención de $ dólares. Beneficiando a 80 familias. COMUNIDAD LA PIEDRA.- Desalojamiento de tierra de la vía principal (1mes), valor de intervención de $ dólares. Beneficiando a 20 familias.

COMUNIDAD PIQUIUCHO.- Limpieza de derrumbos y Estadio (1 mes), valor de intervención de $ dólares. Beneficiando a 120 familias. COMUNIDAD DE CAYALES.- Mantenimiento de caminos vecinales (4 intervenciones en el año 2015, por el valor de $ dólares. Beneficiando a 26 familias. COMUNIDAD LOS ANDES.- Mantenimiento de caminos vecinales (3 intervenciones en el año 2015), por el valor de $ dólares. Beneficiando a 150 familias.

COMUNIDAD CHULUNGUASI.- Mantenimiento de caminos vecinales (2 intervenciones en el año 2015), por el valor de $ dólares. Beneficiando a 22 familias. COMUNIDAD EL SALTO.- Limpieza camino vecinal (2 intervenciones en el año 2015), por el valor de $ dólares. Beneficiando a 20 familias. COMUNIDAD CUNQUER.- Ampliación de la vía para colocación del adoquinado en la calle principal. Por el valor de $ , Beneficiando a 60 familias.

ÁREA PÚBLICA: Intervención Total en comunidades de: $ ÁREA PRIVADA: Se apoyado con la maquinaria para la elaboración e Estanques, rehabilitación de vías particulares, adecentamiento de planes de vivienda. Costos Mínimos. Intervención Total en comunidades de: $ EXISTIENDO INGRESOS DEL AÑO 2015 DE $ Todos estos valores hacen referencia al gasto efectuado en la maquinaria de: Remuneraciones Operadores:$ Filtros, Aceites, Grasas.$ Mantenimiento Retroexcavadora y Volqueta $ Combustible$ Seguro Retroexcavadora y Volqueta$ TOTAL GASTOS DEL GAD: $ Déficit de Maquinaria Vial : $ Lo que prueba que se apoya en los trabajos públicos, beneficiando a todas las familias andeñas.

 GESTIONAR Y PROMOVER LA CONECTIVIDAD PARROQUIAL  ACTIVIDAD 1 Convenio con MINTEL, y GAD Parroquial para el fortalecimiento Informático a través de las TIC a niños, jóvenes y Adultos. Se a capacitado a Adultos Mayores Se a capacitado a los niños y jóvenes de la Unidad Educativa Los Andes con la asistencia de la Facilitadora del Infocentro.

 ACTIVIDAD 2. Rescate Cultural de Festividad Parroquial, concientizando a 150 familias de la parroquia Los Andes, con un valor de $ ACTIVIDAD 3. Fomento de unión comunitaria a través del Campeonato de Futbol Parroquial Los Andes, participando 128 deportistas (pago árbitro, implementos deportivos y chalecos) con un valor de $

 MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA FÍSICA ESPACIOS PUBLICOS ACTIVIDAD 1 Adecuación de Baños Públicos, cabecera parroquial Los Andes, por un valor de $ ACTIVIDAD 2. Proyecto de Limpieza Espacios Públicos a través de la adquisición de Herramientas y equipo (Riego del Parque Central y fumigación de entradas principales), por el valor de $ ACTIVIDAD 3. Gestión de Comodato el Teatro Roma a favor del Gobierno Parroquial Los Andes, gastos administrativos por un valor de $

 FOMETAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA LA TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION PARROQUIAL  ACTIVIDAD 1 PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LOS ANDES Este documento es muy importante para el trabajo a regirse hasta el año 2019, previa socialización con cada una de las comunidades que conforman la parroquial Los Andes, por un valor de: $ De los cuales Gobierno Provincial del Carchi aportó $ dólares, el Banco del Estado mediante gestión nos donó $ y el GAD Los Andes asume el valor de $

GASTOS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y DE INVERSION GASTOS DE CAMIONETA$ SEGURO DE CAMIONETA$ EQUIPO ADMINISTRATIVO$ TOTAL GASTOS AÑO 2015$ PAGO DEUDA CON EL BANCO DE ESTADO POR ADQUISICION DE RETROEXCAVADORA. Pago mensual de $ durante 2015, cancelando el valor total de $ Teniendo pendiente de cancelar sólo Enero de PROYECTOS COMPROMETIDOS PRESUPUESTARTIAMENTE POR EJECUTARSE: Segundo Proyecto productivos con el Buen vivir y La Asociación Agrícola Los Andes, por el valor de:$ Aporte convenio Puente El Izal – San Francisco $ Contraparte Adecuación Barrio LA Cruz$ Adecuación de un cuarto del Teatro Roma$ TOTAL POR EJECUTAR $ «SEMBRANDO EL FUTURO DE LOS ANDES»

Es preciso indicar que los Gastos Administrativos o Corrientes se han ejecutado en lo siguiente: REMUENRACION UNIFICADAS (sueldo: Presidente, Secretaria y 4 Vocales)$ DECIMO RTERCER SUELDO (SUELDO DE Presidente, Secretaria y 4 Vocales)$ DECIMO CUARTO CUELDO (SUELDO DE Presidente, Secretaria y 4 Vocales)$ APORTES PATRONLES AL IESS (SUELDO DE Presidente, Secretaria y 4 Vocales)$ FONDOS DE RESERVA (SUELDO DE Presidente, Secretaria y 4 Vocales)$ ENERGIA ELECTRICA (GAD LOS ANDES Y TEATRO ROMA)$ TELECOMUNICACIONES (INTERNET Y TELEFONO)$ GASTOS INFORMATICOS$ MATERIALES DE OFICINA (GAD Los Andes)$ MATERIALES DE ASEO (GAD Los Andes)$ INTERES PAGADO AL BANCO DEL ESTADO$ SEGUROS (Caución a miembros del GAD y SOAT vehículo)$ COMISIONES BANCARIAS $ APORTE A CONAGOPARE CARCHI (2% del presupuesto)$ APORTE CONAGOPARE NACIONAL (1% del presupuesto)$ APORTE CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO$ TOTAL GASTO CORRIENTE EFECTUADO: $ Es decir no superamos el límite de lo que nos impone el Presupuesto corriente.

 SE HIZO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y AHORA LA RENDICION DE CUENTAS. Debo indicar que con el aumento de presupuesto efectuado a mediados del año 2015 nuestro presupuesto fue de: INGRESOS CORRIENTES 30% presupuesto INGRESOS PARA INVERSIÓN 70% presupuesto INGRESOS DE MAQUINARIA tractores, retroexcavadora y volqueta TOTAL INGRESOS

 FOMETAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA LA TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION PARROQUIAL ACTIVIDAD 1. ACCESO PERMANTE A LA INFORMACIÓN DE LA GESTION PARROQUIAL A TRAVES DE LA PAGINA WEB; Mail: facebook: GAD Los

 IMPULSAR POLITICAS SOCIALES QUE PROMUEVAN LA INCLUSION SOCIAL Y ECONOMICA  ACTIVIDAD 1 Se gestiono y apoyo al sector vulnerable Programa Da DignidadFestejo niños Discapacidad

 EL GOBIERNO PARROQUIAL A TRAVES DE SU DECIDIDA PARTICIPACIÓN ACTIVA, A REALIZADO EL PLAN OPERATIVO DE ACTIVIDADES «POA», DE IGUAL FORMA EL PLAN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES «PAC», TAL COMO RIGE LA LEY PARA EL CUMPLIMIENTO DE NUESTRAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, DE LA MANO DEL PLAN DE DESARROLLO, CON EL FIN DE AUNAR ESFUERZOS CON LAS DEMÁS INSTITUCIONES DE GOBIERNO, PARA LA SUPERACIÓN Y PROGRESO DE NUESTRA PARROQUIA LOS ANDES. PLANIFICACION año 2016

REFERENCIA INDICE DE CUMPLIMIENTO TOTAL PRESUPUESTO CORRIENTE GAD LOS ANDES $

TOTAL PRESUPUESTO INVERSION GAD LOS ANDES $$ ,92

 TOTAL GESTION GAD LOS ANDES $ ,50

GRACIAS