Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad Tegucigalpa Octubre 2015 Honduras Somos para ti.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
Advertisements

La Ceiba Honduras Abril 4-5 de 2011
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
¿QUIENES SOMOS? AGENDA 1.Objetivo (2 min.) 2.Evaluación del diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, de los procesos agregadores.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Oficinas ganadoras de Mención honorífica Concurso Buenas Prácticas 2013 Ámbito Administrativo Oficina: Sección de Mantenimiento y Construcción. Nombre.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
GUATEMALA Estructuras Programáticas Taller Regional “Gastos de Mediano Plazo” San Salvador, El Salvador Abril 2012.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Promedio ,7% Promedio : 5,9% Fuentes: BCE – Estadísticas Fiscales (datos actualizados al 23 de mayo de 2016). AHORRO PÚBLICO (% del.
Montelimar, Noviembre PGR Materializa Plan de Gobierno y/o Político Establece Prioridades Mayor Presupuesto = Alta Prioridad.
MARCO JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
Secretaría de Estado en los Despachos del Interior y Población.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE JULIO 2008 RENDICIÓN DE CUENTAS SECTOR TRANSPORTE.
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
Presidencia de la República Visión de País Plan de Nación.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
PROGRAMA DE VIVIENDA CIUDADANA Y CRÉDITO SOLIDARIO (PROVICCSOL) República de Honduras Presidencia de la República.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
ANTEPROYECTO PRESUPUESTO MISION Aplicar la Ley de Propiedad y leyes conexas para fortalecer y otorgar Seguridad Jurídica a los Titulares de la.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
1 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) ANTEPROYECTO POA PRESUPUESTO EJERCICIO FISCAL 2012 Abog. María Elena Zepeda Directora.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Sector Gestión Pública
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
Estado de la Deuda Pública El Salvador 1. Fuente: Ministerio de Hacienda y BCR. SPNF: Saldo de la Deuda (Millones y % del PIB) 2.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 028 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTALICF SITUACION PRESUPUESTARÍA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Municipalidad de Heredia
Transcripción de la presentación:

Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad Tegucigalpa Octubre 2015 Honduras Somos para ti

Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Contenido Logros 2015 Proyectos de Fortalecimiento desarrollados en 2015 Panorama Actual en el Sector Seguridad Honduras Somos para ti 4 4 Compromisos para el Año 2016 Situación Económica actual de la Secretaría de Seguridad 5 5

Panorama Actual en el Sector Seguridad 1 1

Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Desempleo Factores sociales Falta de cobertura de las instituciones Corrupción Migración Conflictividad Social Delitos a impactar Homicidios Robo a Personas Hurto de vehículos Extorsión y secuestro Violencia Intrafamiliar Narcotráfico Principales actores Delincuencia común, crimen organizado, maras y pandillas Panorama Actual Honduras Somos para ti

Visión de País Objetivo: Una Honduras que se desarrolla en democracia, con seguridad y sin violencia 2 Metas 3333 Política Nacional para el sector Justicia y Seguridad Plan de Nación Lineamiento Estratégico: Seguridad como requisito del desarrollo 5 Desafíos Reducir tasa de homicidios Mejorar protección de fronteras Desarrollar política sobre seguridad Modelo administración de recursos Fortalecer operadores de justicia Herramientas para administrar información Fortalecer protección de fronteras nacionales Alineación Estratégica del Plan de Reforma Policial Ejes de la Política Prevención Persecución penal e investigación criminal Modernización institucional y transparencia Infraestructura y equipamiento 4444 Plan de Todos para una Vida Mejor 2014 – Propósito: Búsqueda de la Paz y erradicación de la violencia 4 Resultados Policía Nacional Fortalecida y certificada Investigación Criminal Fortalecida Comunidades con Policía Comunitaria Programa Municipios Mas Seguros Implementado Honduras Somos para ti

Investigación e Inteligencia Integración y alianzas Interinstitucionales PLATAFORMA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PLATAFORMA PLATAFORMA ESTRATÉGICA REFORMA POLICIAL EFECTIVA COADYUVAR EN LA REDUCCIÓN DE LA IMPUNIDAD, COADYUVAR EN LA REDUCCIÓN DE LA IMPUNIDAD, PREVENCION SOCIAL Y POLICIA COMUNITARIA PREVENCION SOCIAL Y POLICIA COMUNITARIA Marco Estratégico SEDS Honduras Somos para ti Perfeccionar el Sistema de Educación Policial Perfeccionar el Sistema de Educación Policial Perfeccionar el Sistema de Educación Policial Perfeccionar el Sistema de Educación Policial Implementar un modelo óptimo de administración de recursos Implementar un modelo óptimo de administración de recursos Implementar un modelo óptimo de administración de recursos Implementar un modelo óptimo de administración de recursos Dignificar el servicio policialDignificar el servicio policial Dignificar el servicio policialDignificar el servicio policial Modernizar la infraestructura, equipamiento, logística y telemática de la Institución Modernizar la infraestructura, equipamiento, logística y telemática de la Institución Modernizar la infraestructura, equipamiento, logística y telemática de la Institución Modernizar la infraestructura, equipamiento, logística y telemática de la Institución Certificar el recurso humano de la Policía Nacional Certificar el recurso humano de la Policía Nacional Certificar el recurso humano de la Policía Nacional Certificar el recurso humano de la Policía Nacional Formular y presentar un anteproyecto de la normativa que reforme el servicio policial Formular y presentar un anteproyecto de la normativa que reforme el servicio policial Formular y presentar un anteproyecto de la normativa que reforme el servicio policial Formular y presentar un anteproyecto de la normativa que reforme el servicio policial Implementar un modelo nacional de Policía Comunitaria Implementar un modelo nacional de Policía Comunitaria Implementar un modelo nacional de Policía Comunitaria Implementar un modelo nacional de Policía Comunitaria Ampliar el programa Municipios Más Seguros Ampliar el programa Municipios Más Seguros Ampliar el programa Municipios Más Seguros Ampliar el programa Municipios Más Seguros Promover la cultura y educación ciudadana Promover la cultura y educación ciudadana Promover la cultura y educación ciudadana Promover la cultura y educación ciudadana Crear nuevas unidadesCrear nuevas unidades para enfrentar de manera focalizada los factores generadores para enfrentar de manera focalizada los factores generadores de violencia y criminalidadde violencia y criminalidad Crear nuevas unidadesCrear nuevas unidades para enfrentar de manera focalizada los factores generadores para enfrentar de manera focalizada los factores generadores de violencia y criminalidadde violencia y criminalidad Consolidar la Inteligencia policialConsolidar la Inteligencia policial Consolidar la Inteligencia policialConsolidar la Inteligencia policial Fortalecer la policía de investigación criminal Fortalecer la policía de investigación criminal Fortalecer la policía de investigación criminal Fortalecer la policía de investigación criminal Generar compromiso y participación para el mejoramiento de la seguridad ciudadana y convivencia Generar compromiso y participación para el mejoramiento de la seguridad ciudadana y convivencia Generar compromiso y participación para el mejoramiento de la seguridad ciudadana y convivencia Generar compromiso y participación para el mejoramiento de la seguridad ciudadana y convivencia Fomentar la integración y alianzas interinstitucionales e internacionales Fomentar la integración y alianzas interinstitucionales e internacionales Fomentar la integración y alianzas interinstitucionales e internacionales Fomentar la integración y alianzas interinstitucionales e internacionales COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERNACIONAL COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERNACIONAL Crear un sistema nacional de transparencia y Crear un sistema nacional de transparencia y rendición de cuentasrendición de cuentas Crear un sistema nacional de transparencia y Crear un sistema nacional de transparencia y rendición de cuentasrendición de cuentas Fortalecer las unidades institucionales dedicadas a la supervisión y el control interno Fortalecer las unidades institucionales dedicadas a la supervisión y el control interno Fortalecer las unidades institucionales dedicadas a la supervisión y el control interno Fortalecer las unidades institucionales dedicadas a la supervisión y el control interno TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y DERECHOS HUMANOS TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y DERECHOS HUMANOS

Indicadores de la Gestión Cumplir los acuerdos con Transparencia Internacional y rendir cuentas anualmente Plan Estratégico para la REFORMA POLICIAL Disminuir la Impunidad: Mejorar la capacidad de investigación efectiva de los delitos (Linea Base: Capacidad instalada en año 2013) Mejorar la confianza ciudadana en la Policía Nacional (Linea Base: Encuesta de Percepción PNUD/IUDPAS-2014) Honduras Somos para ti Reducir los homicidios a la mitad (Linea Base: Reporte IUDPAS/UNAH/2013 = 79 homicidios/100 mil hab.) Metas 2014= 67/100; 2015=57/100; 2016= 48/100; 2017=45/100

Panorama Actual Honduras Somos para ti 127 Cancelaciones de Enero a Septiembre Nuevos miembros de la Policía Nacional. 2, 150 policías en formación Recurso Humano 12, Enero 12, Sept. Incremento 17 %

Panorama Actual Honduras Somos para ti Sectores más afectados: Comerciantes (47%), Transportistas (12%), Profesionales (9%) y Otros 32% Lugares de mayor incidencia Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba Modus operandis: uso de celulares, redes sociales, notas extorsivas y uso de menores. Autores más comunes: maras y pandillas. Aumento de confianza ciudadada en FNA, se refleja en los montos evitados por pagar (2013: 36.4 M; 2014: M y 2015: 34.7 M) Extorsión 454 detenidos 2014 septiembre 516 detenidos 2015 septiembre Efectividad policial aumentó en 13.6 %

Panorama Actual Honduras Somos para ti Secuestro con propósito extorsivo Los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Yoro y Colón, presentan mayor incidencia El valor total exigido en los diferentes casos de secuestro correspondía a la suma de L ; de los cuales solamente se pagaron L ; evitando el pago de L Secuestro 86 casos 99 det septiembre 27 casos 53 det septiembre Reducción 68.6 %

Panorama Actual Honduras Somos para ti Reducción significativa en ROBOS A BANCOS (2013=9; 2014=14 y 2015=1) ROBO A EMPRESAS Y NEGOCIOS (2013=70; 2014=72 y 2015=37) ROBO DE VEHÍCULOS (2013=742; 2014=430 y 2015=182) Robos 362 detenidos 2014 septiembre 487 detenidos 2015 septiembre Efectividad policial aumentó en 34.5 %

Panorama Actual Honduras Somos para ti Viernes y sábado son los días de mayor accidentalidad (05:00 a 09:00 y 17:00 a 20:30 horas) Principales causas son embriaguez, exceso de velocidad e irrespeto a las normas Vehículos turismo y motocicletas presentan mayor incidencia de accidentalidad Accidentalidad vial septiembre septiembre Reducción 33.9 %

Panorama Actual Honduras Somos para ti Debido al combate frontal e investigación, se ha evitado el incremento de la impunidad y con ello la creación de nuevas bandas. La captura de personas extraditados ha favorecido que no resurjan bandas Bandas Capturadas Sept Sept. Disminución 13.20%

Proyectos de Fortalecimiento desarrollados en

Proyectos de Fortalecimiento 2015 Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Proyectos de Fortalecimiento desarrollados en 2015 ConstrucciónFortalecimiento de InvestigaciónCombate a la Violencia

Proyectos de Fortalecimiento 2015 Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Proyectos de Fortalecimiento desarrollados en 2015 Certificación Policial Fortalecimiento de la Policía Nacional

Compromisos para el Año

Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Compromisos para el Año 2016 Honduras Somos para ti Al año 2017, reducción de la tasa de homicidios a 45,4 por cada habitantes Especialización en delitos de criminalidad organizada y de naturaleza compleja (Cibercrimen, lavado de activos, extinción de dominio y otros conexos) Potenciar la investigación criminal e inteligencia para disminuir la impunidad Mayor control sobre la portación de armas de fuego Generar mayor participación de los gobiernos municipales y actores locales Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Continuar con el Plan Estratégico para la Reforma Policial 6 6

Compromisos para el Año 2016 Honduras Somos para ti Ampliar la cobertura de los programas de prevención a poblaciones y grupos vulnerables Mejorar la confianza ciudadana en la Policía Nacional Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Incremento del Recurso Humano en un 25 % con la incorporación de 4, 147 nuevos miembros policiales para 2016 Poner en funcionamiento una plataforma de gestión que propicie las condiciones para ejercer mayor control y transparencia en el aprovechamiento de los recursos, repercutiendo en la toma de decisiones acertadas

Logros

Certificación Policial Honduras Somos para ti Desde el año 2012 al 2015, se han ejecutado 2,044 Acuerdos de Cancelaciones de miembros de la Policía Nacional

Tasa de homicidios registrados Honduras Somos para ti ,0 67,43 Proyección a 31 dic 2015

Tasa de homicidios registrados Honduras Somos para ti

Disuasión Prevención Control Nuevo Modelo de Servicio Policial (MNSPC) Honduras Somos para ti

Situación Económica Actual de la Secretaría de Seguridad 5 5

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA ASIGNADO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD EN 2015 Presupuesto asignado a la SEDSL. 3,867,197, % Asignado2% En el presente año entró en vigencia la tabla de salario diferenciada para la Policía Nacional. Este presupuesto considera los sueldos y salarios hasta el mes de noviembre ya que se encuentra pendiente de incorporar la planilla del mes de diciembre.

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Ejecución Presupuestaria al 30 de septiembre 2015 por Tipo de Fuente de Financiamiento Cifras en millones Fuente de Financiamiento Presupuesto Vigente Ejecución al 30 de septiembre Saldo % de Ejecución 11 - Tesoro Nacional L. 3,281.14L. 2, L % 12 - Recursos Propios L L % Fuentes Externas L L L % Crédito Externo L L L % Donaciones Externas L L L % Alivio de la Deuda - Club de Paris L L L % Alivio de la Deuda - HIPC L L L % TOTAL L. 4, L. 2, L. 1, %

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Ejecución presupuestaria al 30 de septiembre de 2015 por Grupo del Gasto Grupo del Gasto Vigente Cifras en millones Ejecución Cifras en millones % de Ejecución Sueldos y Colaterales L. 2, L. 2, % Gastos Fijos L L % Operatividad L L % Inversión L L % Transferencias y Donaciones L L % TOTAL L. 4, L. 2, %

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Fondos Tasa de Seguridad Cifras en millones ActividadValor Supervisión Edificio en Construcción Policía Nacional L Fortalecimiento Investigación L Operación Morazán L Ciudades Inteligentes Valle de Sula (año 2015) L Transporte Policía Nacional L Uniformes L TOTAL L. 1,285.20

Situación Económica Actual de la SEDS Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Fuente Nacional Recursos Propios Fuente Externa Tasa de Seguridad Total L. 3,278.94L L L. 1, L. 5, Cifras en millones

Presupuesto para el Año 2016 Honduras Somos para ti Audiencia Pública de Presupuesto Gestión 2015 Aumento de presupuesto requerido para el Año 2016 Cifras en millones Presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2015 L. 3, Proyección de presupuesto requerido para el 2016 L. 6, % de aumento58.32% Anteproyecto de Presupuesto para 2016: L. 6,

¡ Gracias! SECRETARIA DE SEGURIDAD Año del fortalecimiento de la Policía Nacional 2015 Honduras Somos para ti