DEL 03 AL 12 DE OCTUBRE DE 2014. PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS DEL CAMPO A TU MESA, QUERÉTARO, QUERÉTARO 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidemos nuestro medio ambiente
Advertisements

¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Informe 2 Cine en México. ¿Hay una crisis en la asistencia de los públicos?
Recorra con nosotros cada rincón de nuestra etiqueta rincón de nuestra etiqueta.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
“Los usuarios y sus características”
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Leydy Corrales Luisa Moreno Carlos Betancurt INFORME SOBRE ENCUESTA DE GRADO SATISFACCIÓN Y PREFERENCIAS DEL MERCADO.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
UN HOGAR PARA SUS NIÑOS Para niños en riesgo – nuestros corazones abiertos.
DATOS ESTADÍSTICOS.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Campo de Béisbol Infantil Francisco de la Matosa” Yanga, Veracruz 22 de Julio de 2015.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Felipe Ureña”, Atlacomulco, Estado de México 14 de julio de 2015.
RESULTADOS DEL SONDEO EXPO CARNES MONTERREY 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 13 al 15 de febrero 2013.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
RESULTADOS SONDEO DE SATISFACCIÓN FERIA TABASCO de mayo 2013.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
CAPACITACIÓN de COMITÉS Consejo Escolar Local Comité Asesor para los que Aprenden Inglés Comité Asesor del Distrito para los que Aprenden Inglés.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
RESULTADOS ESPACIO PARA IMAGEN 13/DICIEMBRE/2013 GRANJA DIDÁCTICA “TÍO PEPE” 2013.
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA DE LA CIENCIA TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO 2014.
Barómetro sanitario 2009 Ministerio de Sanidad y Política Social Centro de Investigaciones Sociológicas Presentación de resultados.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Leyessociales Rut Y las leyes sociales Preguntas Respuestas.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
PERCEPCIÓN Y POSICIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (UPN) ANEXO GRÁFICO PRELIMINAR Encuesta entre maestros de primaria y secundaria, realizada.
Sondeo de opinión PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN SOBE LAS ENCUESTAS Comparación y 2011 Sondeo de opinión PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN SOBE LAS ENCUESTAS.
Centroamérica. PRELIMINARES Superficie : 186,65 km 2 Población : 221,340 Superficie : 29,72 km² Población : 290,412.
DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO, GUANAJUATO 2014.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en México Ciudad de México, D.F., México 2 de Febrero del 2007.
Resultados de las encuestas realizada por MKT-Marketing S.R.L. para el Programa de Capacitación Laboral para Jóvenes del PROCAL. Informe Gráfico elaborado.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Febrero 2016 KIT ESCOLAR + TENDENCIAS EN BENEFICIOS 2016.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
¿Cómo se ven los preparatorianos a los 40 años? 9 de marzo de 2016.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
LEY DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
Concurso de Fotografía sobre Lactancia Materna y Alimentación Complementaria Invitación Lactancia materna en situaciones de emergencia, una situación vital:
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
POWER POINT AYNI – BOLIVIA NORMAN PAREDES COORD. TECNICO.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. Servidores públicos. Lunch. Inglés. Comida. Recreo. Robótica. Hidratación.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Mayo 2015 – Octubre 2015 Bogotá D.C.
Planeación Mtra. Wendy Hoyos Agosto SUCEDIÓ ASÍ... Carolina Hernández, promotora solidaria del PCE recién comprometida, llegó hace tres meses.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Medidas de Tendencia Central PPTC3M022M311-A16V1.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
1.Introducción. 2.Tipo de Servicios. 3.Total Asesorías Solicitados por día. 4.Asesorías por Canal de Atención. 5.Canal de Atención por día. 6.Tipo de.
Estructura del Estudio Contexto de la investigación - Objetivos del estudio - Metodología - Estructura - Resultados y análisis (7 capítulos + anexos)
Seba Ignacio Colegio Juan Pablo II Arica. Desarrollo del video Desarrollo del video ¿Cuáles son las tres emisiones que se explican en el video? La primera.
Transcripción de la presentación:

DEL 03 AL 12 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS DEL CAMPO A TU MESA, QUERÉTARO, QUERÉTARO 2014

Durante marzo y junio de 2014, los usuarios evaluaron el canal de Atención Ciudadana del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). FICHA TÉCNICA Universo: Niños y niñas que asistieron al evento “Del Campo a Tu Mesa” en Querétaro, Querétaro. Técnica de levantamiento: Encuesta auto-aplicada por medio de un portal específico dentro del quiosco interactivo. Marco muestral y selección de la muestra: Niños y niñas asistentes al evento “Del Campo a Tu Mesa”, que participaron en las actividades del Pabellón de PKE alimentos y voluntariamente respondieron el sondeo en el quiosco interactivo. No se utilizó marco muestral ni selección de partícipes. Fecha de levantamiento: Del 03 al 12 de octubre de 2014.

PERFIL DEL PKE AMIGO ¿Eres? Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de ¿Cuántos años tienes? En el evento “Del Campo a Tu Mesa” que se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, la participación infantil en el Pabellón PKE Alimentos fue satisfactoria. En esta ocasión, las niñas conformaron el 51% del total de participantes del sondeo de PKE alimentos. Cuatro de cada diez niñas y niños encuestados tiene entre 7 y 9 años de edad. Los niños y niñas de 10 a 12 años de edad conformaron un grupo importante (25%), al igual que los pequeños de 4 a 6 años (22%).

PERFIL DEL PKE AMIGO ¿En qué grado escolar vas? El nivel escolar de los chiquitines queretanos, que visitaron el Pabellón PKE Alimentos, oscila entre los distintos grados de educación básica: preescolar (11%), primaria (77%) y secundaria (8%). Los grupos que predominan son los conformados por aquellos que cursan el 2° y 3° de primaria. Otro grupo considerable, en el sondeo de opinión de la GIRA PKE ALIMENTOS 2014, fue el de los niños y niñas de 4° y 5° de primaria, con el 13% respectivamente. 8 % 77 % Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS ¿Cómo deben ser los alimentos que comemos? (Puedes elegir más de una opción) Son respuestas múltiples e independientes por lo que NO suman 100% Las respuestas están distribuidas y suman 100% Cinco de cada diez niños (49%), partícipes del evento “Del Campo a Tu Mesa”, considera que los alimentos que se consumen deben ser limpios y nutritivos. El 21% de los encuestados reconoce que los alimentos para ser comestibles deben ser sanos e inocuos. El resto de la población infantil entrevistada distingue que los alimentos deben ser frescos y sabrosos (17%), además de buenos y coloridos (13%) para que se puedan consumir. Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

¿De dónde se originan los alimentos que consumimos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS El 78% de los niños asistentes al pabellón PKE alimentos, sabe que los alimentos que se consumen provienen del campo y del mar. El 21% mencionó que los alimentos (ya sea de origen animal o vegetal) se producen en el supermercado, mercado o tianguis; y el 1% que vienen de aviones, camiones y barcos. Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

De acuerdo con lo que aprendiste en el Pabellón PKE Alimentos, ¿El SENASICA se dedica a (...):? (Puedes elegir más de una opción) La totalidad de la población infantil, que participó en la encuesta, percibe que el SENASICA realiza actividades que directamente e indirectamente cuidan y conservan el medio ambiente. Sin embargo, la mitad (51%) de los pequeños reconocieron las tareas específicas de la institución dentro de otras actividades similares. Mantener limpios los ríos, lagos y lagunas del país. Vigilar que se produzcan alimentos sanos y de calidad. Cuidar la salud de los animales y las plantas para mejorar el medio ambiente. Asegurar que los alimentos que consumimos no tengan plagas o enfermedades. Proteger los ecosistemas y recursos naturales que tenemos en México. Las respuestas están distribuidas y suman 100% EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS 51 % conoce las actividades del SENASICA Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

¿Por qué NO es recomendable viajar con animales y alimentos? (Puedes elegir más de una opción) Porque los alimentos se echan a perder. Porque sin saberlo se pueden transportar y propagar plagas o enfermedades. Porque no cuentan con un certificado para ser transportarlos. Porque no es seguro y está prohibido. El 47% de los pequeños, asistentes al evento “Del Campo a Tu Mesa”, aprendió que NO es recomendable viajar con animales y alimentos porque sin saberlo se pueden transportar y propagar plagas o enfermedades. El 30% piensa que NO se debe viajar con animales porque no es seguro y está prohibido; 14% cree que NO es aconsejable viajar con alimentos porque se echan a perder; y el 9% afirma que no es posible viajar con animales y alimentos si no se cuenta con un certificado para que estos sean transportados. Las respuestas están distribuidas y suman 100% EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

¿Qué te gusto más del Pabellón PKE Alimentos (...):? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS En general, todas las actividades del Pabellón de PKE Alimentos fueron del gusto de los niños queretanos, pero en esta ocasión, la exhibición de insectos fue la preferida del 91%. El diseño (colores y dibujos) ocupó el segundo lugar en predilección (90%). Los juegos se situaron en el tercer lugar (85%), y el vídeo de PKE Alimentos se ubicó detrás con el 82% de las preferencias del público infantil. Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en el Pabellón PKE Alimentos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS De igual manera, un gran porcentaje de la población infantil calificó de “buenas” todas las actividades del Pabellón PKE Alimentos. Los juegos y la exhibición de insectos son las dinámicas con mayor aceptación en comparación con el vídeo de PKE Alimentos, el cual presentó un mayor porcentaje de no respuesta (7%) que el resto de las actividades. Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

Del 1 al 5, donde "1" es la calificación más baja y "5" la más alta, ¿Qué calificación le asignas a cada una de las actividades que realizaste en el Pabellón PKE Alimentos? Los juegos fueron las actividades mejores evaluadas por los queretanos. Los chiquitines le dieron a los juegos una calificación promedio de 4.7, colocándolos como “lo mejor” del Pabellón de PKE alimentos. La segunda actividad mejor evaluada fue la exhibición de insectos el público infantil le otorgaron una calificación de 4.5 (en promedio). El vídeo de PKE Alimentos quedó en tercero con una evaluación promedio es del 4.4. y un menor porcentaje (61%) en la calificación más alta “5”. Promedio: EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS Del Campo a Tu Mesa, Querétaro, Qro. / 137 casos / Fecha de levantamiento: del 03 al 12 de octubre de 2014.

¿Qué te pareció la información que recibiste en el Pabellón PKE Alimentos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS La percepción que niñas y niños, asistentes al Pabellón, tienen de la información brindada varía. La mitad de los chiquitines considera que la información recibida fue “interesante”; el 43% la apreció de “divertida”; otro 3% evaluó la explicación como “aburrida”, y 2% la consideró “compleja”.