Aplicaciones Clínicas Tarea # 4. Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS MENTALES DE ALTO RIESGO A PROP Ó SITO DE UN CASO. Síndrome prodrómico con riesgo genético y disfunción global (GRDS): El paciente tiene un familiar.
Advertisements

Tipos de investigación
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
1 Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género SEMAVIG / CONCEJALÍA DE IGUALDAD Ayuntamiento de Orihuela Concejalía de Igualdad C/ Ruiz Capdepón,
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Aseguramos Asesoramos Creamos Defendemos Formamos Gestionamos Investigamos Mediamos Orientamos Peritamos Prevencionamos Protección de Datos Reclamamos.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
EJERCICIO PROFESIONAL EN RELACIÓN AL CONSUMO DE DROGAS. Ps. Juan Carlos Romero UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
TRABAJO SOCIAL DE GRUPO
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
ACADÉMICA: Ps. Mg. Nancy Álvarez Rosales UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ.
TÍTULO DE LA PROPUESTA: GIMNASIA CEREBRAL EN EL AULA
EVALUACION CURRICULAR
Nuevo procedimiento de Incapacidad Temporal. Alta satisfacción por los resultados obtenidos en la fase piloto Posibilidad de presentar un modelo clásico.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA CONDUCTA Mg. Urday Mg. William Montgomery Urday 1.¿Qué es conducta y qué es conductismo? 2.Evolución y vigencia histórica.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Diplomado investigación en Trabajo Social
SEMINARIO SOBRE ESTUDIO DE CASOS JUAN DIEGO CASTRILLÓN 1 Seminario Estudios de Casos Seminario dentro del Programa “Formación de Formadores ” Dirección.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS Dr. Jose Mª Ramírez Moreno Unidad de Ictus. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE CASO ÚNICO Ps. Paula Fernández-Dávila-Renato Oviedo.
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
INGENIERÍA DEL COMPORTAMIENTO Mg. Urday Mg. William Montgomery Urday 3.1. Tipos de tecnología Papeles del ingeniero de la conducta Espacios.
Paradigmas en la Evaluación Educativa
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
APUNTES SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE LA CLASE Y SUS CARACTERÍSTICAS EN LA GEOMETRÍA ESCOLAR DE SECUNDARIA Luis M. Maraví Zavaleta I.E “Miguel Grau Seminario”
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
18/11/09 UNIDAD VII: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA OBJETIVOS :  Internalizar la necesidad de la correlación antropológica y ética.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN PRIMARIA María Ruiz Torres, Amador Priede, Fernando Hernández.
Copyright © 2004 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 14 Psicoterapia: enfoques conductual y cognitivo.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
Paradigma cognitivista
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones Clínicas Tarea # 4

Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no se excluye la atención a niños y jóvenes. Su aplicación se desarrolla con mayor efectividad con adultos, estos tienen mejor integrado su sistema de valores La psicología realista facilita en pacientes, organizaciones y familia, en su descubrimiento del Yo transcendente de orientarlo hacia un camino que va más allá de lo sensible.

Aplicaciones Clínicas En los últimos tiempos se viene notando un renovado interés por la investigación rigurosa de la eficacia de las intervenciones clínicas en algunos de los principales centros de producción y divulgación tecnológica mundial. En todos los casos, las pesquisas han mostrado que no todas las terapias existentes en el mercado tienen el mismo grado de eficacia ni la misma posibilidad de ser científicamente validadas. Asimismo, se advierte una predominancia cercana al setenta por ciento de los tratamientos conductuales, conductual- cognitivas o cognitivo-conductuales como ingenierías confiables y recomendables para solucionar diversos problemas psicológicos.

Aplicaciones Clínicas Al presente también hay un movimiento que viene ocupándose de estudiar el impacto de las relaciones terapéuticas sobre la eficacia de los tratamientos. Todo eso lleva a fijar la atención sobre los procedimientos que distinguen y cualifican a la ciencia conductual en sus aplicaciones clínicas, tanto en lo que se refiere a su integración entre el análisis experimental y funcional como en lo que respecta a su particular concepción de la alianza terapéutica. Consecuentemente, en esta comunicación se presenta una idea acerca del estado actual de la tecnología clínica disponible desde las distintas vertientes conductuales, su metodología estándar de evaluación y los quehaceres de la labor interconsulta que son característicos al ejercicio psicoterapéutico individual.

Aplicaciones Clínicas Cuento a la realidad, citando a Hernández y Pérez-Álvarez, quienes afirman que desde los supuestos previos de una práctica científico profesional debe existir un mecanismo ajeno a las reglas del mercado terapéutico que permita decidir entre lo válido y lo inválido, entre lo útil y lo inútil. Con este propósito, como es conocido, hacia 1993 la división 12 Clinical Psychology de la American Psychological Association creó un grupo de trabajo para determinar sistemáticamente la eficacia de las estrategias disponibles respecto a cada tipo de trastorno psicológico y, además, confeccionar guías de tratamiento para cualquier situación clínica. Los resultados fueron publicados en dos informes, Chambless y cols. y 1996; Chambless y cols con el listado de terapias identificadas como las más eficaces por el “apoyo empírico” dado por la validez interna y el adecuado control variabilístico de la investigación que las sustenta.

Aplicaciones Clínicas La eficacia de las aplicaciones conductuales, conductual-cognitivas y cognitivo-conductuales es la más destacada en los informes, con cerca del setenta por ciento de las menciones para tratar trastornos de ansiedad, depresión, disfunciones sexuales, problemas de pareja, trastornos de alimentación, drogodependencias, trastornos de conducta en la infancia, control de esfínteres y en intervenciones interdisciplinarias, esquizofrenia, dolor y trastorno de déficit de atención con hiperactividad.

Aplicaciones Clínicas Se hace posible incorporar todos los anteriores escalones de la jerarquía al servicio de estrategias auto instruccionales de solución de problemas, de reestructuración cognitiva y de uso paradójico. Sea que lo reconozcan explícitamente o no, lo cierto es que principios tales como el reforzamiento, el castigo, la extinción, el modelado, el contra condicionamiento, el uso de la práctica dirigida y la exposición a la situación estimular como métodos de intervención, siguen presentes en los procedimientos cognitivos.