NATACION EN NUESTRA INSTITUCION SISTEMA EDUCATIVO SANCTI SPIRITUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
Advertisements

CENTROS DE RESPIRO Diseño de estrategias integrales de atención dirigidas a cuidadores y cuidadoras de PCD o en condición de dependencia.
Profesor Jorge Díaz Vélez.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
“EL APRENDISAJE O ESTUDIO INDEPENDIENTE”
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DEPORTE INFANTIL
EDUCACION FISICA Promueve en la comunidad la práctica de cualquier actividad físico-deportiva, valorando los beneficios para su salud a corto, mediano.
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
La evaluación, para qué? El Grupo El alumno El docente.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
ESCUELA DE TENIS - BAC CONCEPTOS GENERALES.
Proyecto de Educación Musical
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Aquaspa. Aquaspa Centro de enseñanza y practica del deporte de la natación. Centro de enseñanza y practica del deporte de la natación. Spa: Salutem per.
HACIA UNA NUEVA SECUNDARIA. Pobreza y desigualdad: obstáculos educativos 2 20% + pobre 20% - pobre 30% de abandono 6.7% de abandono 20% + pobre 20% –
DESARROLLO PSICOMOTOR NIÑOS 4 Y 5 AÑOS
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
1 EVALUACION. 2 PROMOCION. 3 DOCUMENTOS E INFORMES DE EVALUACION. 4 EVALUACION DE DIAGNOSTICO.
Realizado por: MIGUEL TORNERO JUAN. INDICE CONCEPTO DE LANZAMIENTO Y RECEPCI Ó N. TIPOS DE LANZAMIENTO Y RECEPCI Ó N EVOLUCI Ó N DEL LANZAMIENTO Y RECEPCI.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO INTEGRANTES DEL EQUIPO:  ACOSTA MEJIA LORENA ABIGAIL  AMADOR BERNAL NOE DAVID  SANCHEZ GALICIA LESLIE 
Colegio de bachilleres plantel # 13 Xochimilco, tepe pan Prof.: Gabriela Pichardo Alumnos adrian castillo, Sergio López Grupo: 207 Turno: matutino Color.
Técnicas de inicio para aprender a nadar
PROPUESTA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL BASADA EN REDES SOCIALES Y DE SERVICIO PARA PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD, CUIDADORAS, CUIDADORES Y SUS.
NATACIÓN.
Concepto Habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua.
LANZAMIENTO EN EL BALONCESTO
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
Una alternativa de prevención.  Es una forma de mostrar autodisciplina y cuidado con el cuerpo y la salud.  Los propósitos o objetivos pueden ser de.
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
MS.c Mairely Falcón González. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA NATACIÓN CAPACITARSE PERMANENTEMENTE.
deportes Fútbol Natación atletismo fútbol deporte de equipo practica do por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se.
PREPARACION DEPORTIVA I TEMA: ESTILO DE VIDA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA Joel A. Peñalver Madan PREPARACION DEPORTIVA I TEMA:
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTOS. ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA O ACONDICIONAMIENTO FÍSICO. EL entrenamiento de la condición física o acondicionamiento.
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
FEDENADOR- CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA..
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA – CORRRIENTES “Antonio Alejandro Álvarez” EL DEPORTE Y SU DIDACTICA BASQUETBOL Profesor: Díaz Patricio José. Destinatarios:
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
El entrenamiento deportivo – Year 13
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
La influencia de la música en los procesos educativos LUZ HELENA NORIEGA LORA U
CURSO 2006 /2007 C.E.I.P. “SAN ISIDRO” PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR.
El ser humano es el único elemento con poder innato para generar valor.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
TEMA: EL PATINAJE Presentado por: Karen yuliet muñoz.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Más información: Piscina Temperada Municipal Dirección: O'Higgins # 0370, San Bernardo, Tel.: o Dirección: O'Higgins # 0370, San Bernardo,
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
ENTRENAMIENTO CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA GRUPO DE TRABAJO 3. MIGUEL VELARDE GIL Fº ANTONIO PEREZ MARTINEZ JAVIER SANTIBURCIO ALBA AITOR MONTERO MARTOS.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Consideraciones y Ejemplos para la redacción de Objetivos.
Indicadores y criterios de evaluación
 POR:JUDITH LLONGO  Centro de Educación Inicial Vigotsky.
IX CAMPUS “UN VERANO DE FÚTBOL” ACADEMIA FÚTBOL ALCOBENDAS.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Transcripción de la presentación:

NATACION EN NUESTRA INSTITUCION SISTEMA EDUCATIVO SANCTI SPIRITUS

OBJETIVO GENERAL Desarrollar de forma permanente y en todos los ciclos : Programa de enseñanza de natación, como parte de la formación integral de cada alumno La salud física y mental, así como seguridad del individuo en el medio acuático

¿QUE ES NATACION? Es la habilidad o destreza de cada ser humano de movilizarse o desplazarse de un lugar a otro mediante la acción de los brazos y las piernas Es una disciplina deportiva acuática la cual nos permite mediante movimientos repetitivos avanzar en el agua sin tocar el suelo

BENEFICIOS DE LA NATACION  Coordinación, equilibrio y conocimiento del espacio.  Seguridad y esparcimiento.  Incrementa la fuerza muscular, logrando un desarrollo temprano de las habilidades psicomotrices.  Incrementa el sentido de independencia.  Amplia la capacidad de su sistema respiratorio y la regulación adecuada a su circulación sanguínea

PROCESO DE ENSENAÑANZA 3 a 4 años : Ambientación y introducción al medio acuático (juegos dirigidos ). 5 a 6 años : Inicio del desplazamiento ( ejercicios mas específicos ). 7 a 8 años : Inicio del desplazamiento con y sin material. 9 a 10 años : Introducción a otras técnicas de nado. 11 a 12 años : Desarrollo de la natación como disciplina deportiva.

!!!!! SIEMPRE RECORDAR ¡¡¡¡¡¡¡¡  Su hijo (a) recibe una vez por semana NATACION  Debe traer gorra, anteojos y traje de baño  Deberá colocarse bloqueador o utilizar camisa especial para el sol  La salud NO es un impedimento para que no se meta al agua ( casos extremos )  El avance de su hijo(a) va de la mano con las habilidades y virtudes de cada individuo  Su hijo(a) será evaluado  Dentro de las clases de NATACION existen normas de seguridad que no son negociables

“ SABER NADAR, HACE UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE LA PREPARACION INTEGRAL DE UN NIÑO(A) EN SU TRIPARTITO” CUERPO-MENTE-ESPIRITU PLATON ( 360 a.c ) Mencionado por IGUARAN

EVALUACION 1.ASISTENCIA 50% -Puntualidad -Materiales 2. AVANCE 30% -Adaptación al medio -Esfuerzo dentro de sus capacidades -Realización de los ejercicios -Actitud y disposición 3.CONDUCTA 20 % -Disciplina antes, durante y después de la clase -Compañerismo -Solidaridad -Vocabulario -Orden

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION