La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA – CORRRIENTES “Antonio Alejandro Álvarez” EL DEPORTE Y SU DIDACTICA BASQUETBOL Profesor: Díaz Patricio José. Destinatarios:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA – CORRRIENTES “Antonio Alejandro Álvarez” EL DEPORTE Y SU DIDACTICA BASQUETBOL Profesor: Díaz Patricio José. Destinatarios:"— Transcripción de la presentación:

1

2 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA – CORRRIENTES “Antonio Alejandro Álvarez” EL DEPORTE Y SU DIDACTICA BASQUETBOL Profesor: Díaz Patricio José. Destinatarios: Alumnos de tercer año. Año Lectivo 2010

3 FUNDAMENTACION El basquetbol hoy en día en nuestra sociedad ha tomado una preponderancia muy importante, desde tener 2 equipos en la ciudad en Liga Nacional hasta los logros del Seleccionado Argentino a nivel mundial, ha generado una masificación del deporte, desde los barrios hasta los clubes y este crecimiento debe encontrar en los docentes de Educación Física el engranaje para inter relacionar la Escuela con los Clubes, formando parte de ambos estamentos en los roles de docente y entrenador, es por eso que debemos optimizar tiempo y recursos para darles a nuestros alumnos las mejores herramientas y conocimientos para enfrentar esta exigente realidad.

4 COMPETENCIAS A ALCANZAR POR LOS ALUMNOS Capacitar y contribuir en el mejoramiento de su desempeño profesional mediante contenidos eficientes y actualizados. Instar a la investigación de metodologías para los diferentes niveles de aplicación, Escuela (Primaria-Secundaria), Clubes (Mini básquet, divisiones formativas) Incorporar hábitos de actividad física y deportiva para el mejor desempeño del alumno en la Institución educativa. Demostrar capacidad para ejecutar las técnicas o fundamento del deporte con eficiencia.

5 CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD 1: INICIACION DEPORTIVA. DEL JUEGO AL MINI DEPORTE. EL MINIBASQUETBOL UNIDAD 2: ANALISIS TECNICOS DE LA EJECUCION Y ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS UNIDAD 3: CONSTRUCCION DE LA DEFENSA UNIDAD 4: CONSTRUCCION DE LA OFENSIVA UNIDAD 5: REGLAMENTO

6 UNIDAD 1 INICIACION DEPORTIVA. DEL JUEGO AL MINI DEPORTE. EL MINIBASQUETBOL La Formación física de base como anclaje de conocimientos. Adquisición de una estructura armónica y eficiente, mejoramiento de la fuerza y la capacidad de realizar esfuerzos breves e intensos. Educación del movimiento. Fundamentos mecánicos. Carreras. Arranques. Detenciones. Pívot. Fintas. Amagues. Cambios de dirección y de velocidad. Relación tiempo- espacio-objeto. Juegos de iniciación, ambientación del niño al elemento, los espacios sus capacidades. Pre deportivo y mini deporte.

7 UNIDAD 2 ANALISIS TECNICOS DE LA EJECUCION Y ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS Enseñanza Aprendizaje, fases del aprendizaje motor. Que, cuando, como y para qué. Entrada en bandeja. Metodología. Global y Analítica, aplicación. Dribling. Técnica. Metodología. Consideraciones generales. Pasada, bajo mano, de empuje. Dribling de traslado y de protección. Cambios de mano, faja y entre piernas, giro invertido. El Pase. Pecho, picado, beisbol, sobre cabeza, faja, saliendo de línea. Recepciones. En 1 tiempo, 2 tiempos con pie interior y exterior. Salidas abiertas y cruzadas. El tiro. Ubicación de brazos y manos. De pecho y sobre hombro (mini básquet). Sobre cabeza y Jump Shot (Formativas). Errores más comunes de cada fundamento y ejercicios correctivos.

8 UNIDAD 3 CONSTRUCCION DE LA DEFENSA Postura defensiva. Desplazamientos. Paso de caída. Defensa del hombre con balón. Ubicación con relación al lugar de la cancha. Perimetrales e interiores. Defensa del hombre sin balón. Eje de la cancha. Lado fuerte y lado débil. Acciones del lado fuerte y del lado débil. Primera ayuda. Segunda ayuda o rotación defensiva. Defensa de las situaciones de cortinas. Directas e indirectas. Defensas zonales. Ventajas y desventajas. Pares e impares. Defensa presión en zona e individual.

9 UNIDAD 4 CONSTRUCCION DE LA OFENSIVA El contraataque. El 1 vs 1 como base del juego. Cortes sin balón. Cortinas a terceros y cortinas directas, técnicas individuales y colectivas. Juego por conceptos, espacios y tiempos. Base, ayuda base, alero, ala pívot y pívot, características de cada uno. Sistemas de ataque contra defensas zonales y defensas individuales.

10 UNIDAD 5 REGLAMENTO Reglamento del juego. Arbitraje. Planilla de juego. Planillas estadísticas de seguimiento del juego.

11 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Elaboración y prácticas de técnicas deportivas específicas. Identificación de estrategias de enseñanza y aprendizaje de los contenidos de la asignatura. Observación y análisis de clases en la Escuela y Clubes. Encadenar fases de movimientos, con corrección y análisis de los mismos. Prácticas y técnicas del deporte con sus respectivas secuencias metodológicas.

12 CONTENIDOS ACTITUDINALES Valoración de la producción compartida y en el trabajo cooperativo. Confianza en sus posibilidades de comprender y resolver las actividades físicas, técnicas y estratégicas. Disposición para acordar, respetar y aceptar reglas del deporte. Valoración del intercambio de ideas como fuente de aprendizaje. Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda del conocimiento.

13 MODALIDAD DE TRABAJO Desarrollo de clases teóricas y prácticas. Trabajos prácticos con evaluación. Observación, registro y aplicación de las metodologías dadas en clases. Talleres de aprendizaje (Con especialistas) Elaboraciones individuales y grupales.

14 RECURSOS Pelotas de basquetbol. Cancha y elementos auxiliares.

15 CRITERIOS DE EVALUACION Expresión oral, escrita y actividades prácticas de los contenidos. Capacidad de análisis, reflexión y aplicación de los conocimientos. Observación continua, sistemática del alumno en rendimiento, participación áulica y compromiso para aprender. Responsabilidad en la presentación de trabajos prácticos, horarios de clases y presentación en las mismas. Evaluaciones periódicas.

16 TRABAJOS PRACTICOS Observación de partidos de mini básquet. Divisiones formativas. Confección de planillas de juego. (1º Cuatrimestre). Proyecto de escuela de basquetbol (2º cuatrimestre).

17 MUCHAS GRACIAS LES DEJO ESTE REGALITO PARA QUE LO DISFRUTEN


Descargar ppt "INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA – CORRRIENTES “Antonio Alejandro Álvarez” EL DEPORTE Y SU DIDACTICA BASQUETBOL Profesor: Díaz Patricio José. Destinatarios:"

Presentaciones similares


Anuncios Google