JUST IN TIME Administración de operaciones Mtro. Julio García LGDT 82

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justo a tiempo Sistema de Producción
Advertisements

Organización y control de la producción
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
INTRODUCCION EQUIPO 1: Mayra Loera Adanari Acosta Fabiola Núñez Maristella Valdéz.
Manufactura de Clase Mundial.
Administración de la Calidad Total (TQM)
Yeison H. Arevalo Sara Restrepo S.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Ana Gabriela Cisneros Rodríguez.
CONTROL DE CALIDAD.
JUSTO A TIEMPO.
Sistemas de manufactura
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Sistema de gestión de la producción (SPCP)
Just in Time ..
KAIZEN.
Productos Defectuosos
Just In Time Derick Leony.
PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO
Universidad de Negocios ISEC
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
Unidad 4: Principios de……………
El kanBan.
Contabilidad Administrativa
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Justo a Tiempo.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Instituto Tecnológico de Sonora
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
EL LIDER EFICAZ APLICA EL LIDERAZGO SITUACIONAL COMPRENDE CLARAMENTE LAS EXIGENCIAS DE UNA SITUACIÓN DEFINE, ACTÚA Y ASUME RIEZGOS ACTUA CON PROFESIONALISMO.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
Administración de materiales
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
3. El Proceso de Organización
Planeación DE RECURSOS
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
JIT JUST IN TIME.
La gestión japonesa de la excelencia
Blanca Álvarez Berenice De La Puerta Leobardo Dueñas 7061 Justo a tiempo Guaymas, Son. a 06 de abril del 2010.
Un buen método para la reducción de costos
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Logística Definición: Antes - Concepto:
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
...Requerimientos de ISO/TS 16949: "
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Gestión logística y comercial, GS
Es un sistema de organización de la producción de las fabricas de origen japonés.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
LEAN MANAGEMENT PROSPECTIVA ESTRATEGICA
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
PRODUCCION (OPERACIONES) Actividades que se relacionan con la producción de bienes y servicios en cuanto a la transformación de los recursos en productos.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Gestion de la produccion II Gestión de la producción II
Planeamiento y Control de la Producción
Equipo: Luis Andrés Vázquez Rodríguez Daniel Aranda Argueta Estefany Daniela Díaz Gonzales Diego García Velazco Xiomara yeraldy suaznavar.
Materia: Calidad Tema: SMED Profesora: L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Ana Lilia Soto Rodríguez Karina M. Ortega Acosta Miguel Ángel.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Transcripción de la presentación:

JUST IN TIME Administración de operaciones Mtro. Julio García LGDT 82 Integrantes de equipo Briones Vázquez Anallely Medina Herrera Suleymi Paixtián Córdova Ingrid Rodríguez Salazar Jarumy Solís Bilma Marisol

DEFINICIÓN Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en: La reducción del desperdicio La calidad de los productos o servicios Profundo compromiso (lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de la organización. Fuerte orientación a sus tareas (involucrarse en el trabajo), Mayor productividad, mayor calidad, mayor satisfacción del cliente, mayores ventas y mayores utilidades y menores costos.

PRODUCIR LO QUE ES NECESARIO, CUANDO ES NECESARIO, Y EN LA CANTIDAD NECESARIA. TODO LO QUE SOBRE PASE LA CANTIDAD MINIMA SE CONSIDERA… DESPERDICIO.

ANTECEDENTES Taiichi ohno: pionero en la implementación de la filosofía Justo a tiempo en la empresa Toyota, con el fin de establecer un sistema eficiente de producir pequeñas cantidades de automóviles de diferentes modelos.

TAIICHI OHNO Nació en Manchuria, china en febrero de 1912. Se graduó en 1932 en el departamento de tecnología mecánica del Instituto Técnico de Nagoya. En 1942 inició a laborar en Toyota Motors. Se retiro en 1978 y murió en 1990.

HISTORIA Sistema de producción Toyota Taiichi ohno 1950 Crisis mundial del petróleo. Empresas japonesas adoptan el sistema JIT. 1976 En Estados Unidos, se estudia el gran éxito de la empresa de Toyota. 7 puntos principales de la teoría. 1980 Comenzó a filtrase la filosofía JAT en Canadá y Europa. 1982 Comenzó a aparecer en cetro y Sudamérica. 1985 Hay E. (2002).

OBJETIVOS DEL JIT Poner en evidencia los problemas fundamentales. Eliminar desperdicios. Buscar la simplicidad. Diseñar sistemas para identificar problemas

7 ELEMENTOS DE JIT Filosofía JIT en sí La calidad en la fuente La carga fabril uniforme Las operaciones coincidentes Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas. Sistema de control (Kanban, producción en serie). Compras justo a tiempo.

VALOR AGREGADO “Todo lo que sea distinto de los recursos mínimos absolutos de materiales, máquinas y mano de obra necesarios para agregar valor al producto”

5 FASES Fases para la implementación JIT Cómo poner el sistema en marcha Mentalización Mejorar el proceso Mejoras en el control Relación cliente-proveedor 5 FASES

1- Cómo Poner al Sistema en marcha Establece la base sobre la cual se construirá la aplicación. La aplicación JIT exige un cambio en la actitud de la empresa, y esta primera fase será determinante para conseguirlo Comprensión básica. Análisis de coste/beneficio. Compromiso. Decisión si/no para poner en práctica el JIT. Selección del equipo de proyecto para el JIT. Identificación de la planta piloto. Pasos

2- Mentalización, Clave del Éxito Implica la educación de todo el personal. Se le ha llamado clave del éxito porque si la empresa limita recursos en esta fase, la aplicación resultante podría tener muchas dificultades. Debe proporcionar una comprensión de la filosofía del JIT y su aplicación en la industria. El programa debe estructurarse de tal forma que los empleados empiecen a aplicar la filosofía JIT en su propio trabajo. Objetivos a perseguir El objetivo de las dos primeras fases es ofrecer el entorno adecuado para una puesta en práctica satisfactoria del JIT

3- Mejorar los procesos Formas Principales Refiere a cambios físicos del proceso de fabricación que mejorarán el flujo de trabajo Reducir el tiempo de preparación de las máquinas. Mantenimiento preventivo. Cambiar a líneas de flujo. Formas Principales

4- Mejorar en el control La forma en que se controle el sistema de fabricación determinará los resultados globales de la aplicación del JIT El principio de la búsqueda de la simplicidad proporciona la base del esfuerzo por mejorar el mecanismo de control de fabricación Control estadístico del proceso. Calidad en el origen (autocontrol, programas de sugerencias, etc.).

5- Relación Cliente-Proveedor Es importante la selección de proveedores en base a criterios logísticos. Con el JIT, el resultado neto es un aumento de la calidad, un suministro a más bajo coste, entrega a tiempo, con una mayor seguridad tanto para el proveedor como para el cliente. Se debe empezar en paralelo con parte de la fase 2 y con las fases 3 y 4, ya que se necesita tiempo para discutir los requisitos del JIT con los proveedores y los clientes, y los cambios que hay que realizar requieren tiempo

DIFERENCIAS ENTRE EL JUSTO A TIEMPO Y LA PRODUCCIÓN TRADICIONAL 1. Inventarios insignificantes. 1-. Inventarios significativos. 2. Células de producción. 2- Estructura departamental. 3. Mano de obra interdisciplinaria. 3- Mano de obra especializada. 4. Control de Calidad Total. 4- Nivel de Calidad aceptable. 5. Servicios descentralizados. 5- Servicios centralizados.

ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS GENERALES EN EL JUSTO A TIEMPO Elementos del costo Producción tradicional Justo a tiempo Materia prima directa Directo Mano de obra directa Reparación y mantenimiento Indirecto Manejo materiales Energía Suministros Supervisión Seguros e impuestos Amortización Depreciación Servicios

EJEMPLO Saginaw, Michigan 1993 Baja productividad Quejas por: carácter tedioso y tareas repetitivas 1995 la producción se elevo un 14% Reducción de piezas defectuosas en 58% Gano contrato con TOYOTA

BIBLIOGRAFIA J. EDWARD, 2002,JUSTO A TIEMPO: LA TÉCNICA JAPONESA QUE GENERA MAYOR VENTAJA COMPETITIVA, EDITORIAL NORMA,BUENOS AIRES. Recuperado en Página web Universidad de Barcelona. ¨Fases de implementación de JIT¨. 2015. Consulta 13 de Marzo del 2016 <http://www.ub.edu/gidea/recursos/casseat/JIT_concepte_carac.pdf>. Hay E. (2002). «Justo a tiempo, la técnica japonesa que genera mayor ventaja competitiva». Bogotá, Colombia. Editorial Norma https://books.google.com.mx/books?id=UtnPv459AocC&pg=PA107&dq=como+implementar+el+jit&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwip04j5l8PLAhWD4yYKHYiID5sQ6AEIPDAF#v=onepage&q&f=false