ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recolección e Interpretación de Datos Cualitativos
Advertisements

ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Métodos Cualitativos y Cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ALGUNOS APUNTES PARA SU PROSECUSIÓN
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
Metodología de la Investigación Social
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Registro Etnográfico y Entrevista. Herramientas para indagar sobre el.
Entrevista..
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
Unidad 4.
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
Objetividad y Subjetividad periodística
LA ENTREVISTA.
Levantamiento de Información
INSTITUCIÓN: Centro Escolar México Americano PREESCOLAR
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
La Entrevista en Profundidad José Antonio Dzib Sánchez
Métodos de recolección de datos
3. Investigación de mercado
Introducción La entrevista es una técnica para obtener datos, consiste en un dialogo entre dos personas: el investigador y el entrevistado, esta se realiza.
. Determinación del método para la recopilación de datos
Sistematización de experiencias
Investigación Acción Línea Práctica I, II, III y IV de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
 La finalidad del presente trabajo es identificar y dar a conocer a grandes rasgos la situación actual de la investigación cualitativa en salud. Para.
RECOLECCIÓN DE DATOS (ENTREVISTA)
Agenda LA ENTREVISTA. CONCEPTO. LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
Aspectos cualitativos
TÉCNICAS DE ABORDAJE SOCIAL (TAS)
5 La comunicación oral.
ENTREVISTA.
Administración de Recursos Humanos S E L E C C I O N Catedrático: LAE MARH Ma. Beatriz Hernández.
Grupos Focales.
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
Técnicas e instrumentos para la Recolección
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
UNIDAD III. Lo procesual artístico Prof. Giosianna Polleri.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Tema 5: Entrevistas de selección de personal
Dr. Michael González Cruz
GRUPO FOCAL.
UNIDAD II. EL ESTUDIO CRIMINOLÓGICO
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Universidad del Valle de Puebla Investigación documental y redacción: La entrevista Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
TECNICA DE RECOPILACION DE DATOS
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
En este capitulo trataremos lo que es la entrevista profunda en una investigación. consideremos estrategias y tácticas especificas de la entrevista cualitativa.
Entrevista es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar.
Instrumentos de Recolección de Datos
La Entrevista en Enfermería
Elementos de información
Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos.
LA ENTREVISTA Cervantes Laura Espinosa Emma Gómez Karina Mónica
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
Es una conversación en la cual se pregunta a una persona de interés datos sobre su vida, sobre trabajo, opiniones frente a diversos temas, etc.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
PRESENTADO POR: LUZ MERY COMBITA REINA. Primero hay que conocer a la comunidad, significa encontrar lo que las personas piensan sobre ciertos temas en.
Valoración en Enfermería
LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA ? CONVERSACIÓN QUE UN PERIODISTA MANTIENE CON UNA PERSONA Y QUE ESTÁ BASADA EN UNA SERIE DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO. OBSERVACION & ANALISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA. ANA MARIA RUBIO GONALEZ. “LA ENTREVISTA” ILSE IRAIS GAYTAN GUTIERREZ. YURITZI MICHAEL MAGAÑA ORTEGA. 1”D”

HERRAMIENTA PARA ESCAVAR, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE LA VIDA SOCIAL. LA ENTREVISTA HERRAMIENTA PARA ESCAVAR, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE LA VIDA SOCIAL.

Tipos de entrevista: º entrevista estructurada Tipos de entrevista: º entrevista estructurada. º Entrevista cualitativa. º Entrevista en profundidad

ENTREVISTA ESTRUCTURADA: º es la más estática y rígida de todas º se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables. º Ubica sentimientos a escala. º Selecciona respuestas apropiadas.

ENTREVISTA CUALITATIVA: º No son directivas, no estructuradas, no estandarizadas, y abiertas. º Técnica para la recolección de información. º son flexibles y dinámicas. º la entrevista la provoca el entrevistador. º se dirige a sujetos elegidos según un plan sistemático de recogidas de datos.

ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD: º Modelo entre una conversación entre iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. º Los entrevistados deben expresar sus percepciones con sus propias palabras. º Comprender la opinión que tienen los entrevistados acerca de un tema particular, su terminología y sus juicios. º Entrevistador que provoque un ambiente de confianza con el entrevistado a fin de que hable con libertad de sus actitudes, creencias, sentimientos y emociones.

ENTREVISTA .