Encuentro de Intercambio Científico Convocado por GECYT: 18/05/2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Advertisements

Taller de Retención y Fidelización de Talentos
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
“Administración de Recursos Humanos”
Gestión de Recursos Informáticos Administración de los recursos técnicos y humanos en los ambientes informáticos.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
Performance Management
PERFIL IDEAL DEL APRENDIZ AUTÓNOMO EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Expositores: Juan Valeriano García Acosta Patricia Segundo Nava
Presentado por: Rojas Idrogo María..
ANTES DE ENTRAR AL TEMA… REALICEMOS UNAS BREVES REFLEXIONES INTRODUCTORIAS PARA CONECTAR EL CONTENIDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS.
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Nociones y antecedentes
Aprendizaje Cognoscitivo
Idea y concepción del negocio
Gestión por Competencias
Cambiar la forma de cambiar
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
Las necesidades actuales de las empresas
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CAPACIDAD PARA CREAR VALOR
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Taller de Enfoque por competencias
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Proyecto Educación Virtual Proyecto Educación Virtual
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
¿Qué es el aprendizaje humano?
¿Qué son las competencias?
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Perfil de Competencias
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
Presenta: GABRIELA PARRA FLORES Maestro: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE
Gerencia en la Conducta de Individuos y Grupos
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
COMPETITIVIDAD, EDUCACIÓN Y ECONOMÍA
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011 Recursos Humanos Docente Alejandro Lema Analista RRHH.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias Definición: Las competencias son las características subyacentes de la persona, que está relacionadas con una correcta actuación en su trabajo.
LAS COMPETENCIAS.
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
Planeación de la Gestión del talento Consecución del talento Humano Administración de la Relación Laboral Desarrollo del Talento Humano Gestión de la.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Transcripción de la presentación:

Reflexiones sobre los términos y objeto de la Gestión de Recursos Humanos y del Conocimiento en Cuba Encuentro de Intercambio Científico Convocado por GECYT: 18/05/2007 Prof. Dr. Armando Cuesta Santos, Facultad de Ingeniería Industrial, CUJAE

Contribución a la determinación de términos y a la Gestión de Recursos Humanos (Gestión de Personas que Trabajan) en Cuba

Fue castigo de Jehová quitar un “lenguaje único” a los mortales cuando anduvieron construyendo la torre de Babel, y después no continuaron en aquel afán (Génesis, 11, Santa Biblia) El primer Decreto que haría Confucio si llegara a gobernar un país, seria “fijar el lenguaje” (Davenport, en Capital humano) “El hombre pensó dialécticamente mucho antes de saber lo que era dialéctica, del mismo modo que habló en prosa antes de que existiera esa palabra” (Engels, en Anti-Dühring)

(Engels, Anti-Dühring). “De la percepción viva al pensamiento abstracto, y de éste a la práctica: tal es el camino dialéctico del conocimiento de la verdad, del conocimiento de la realidad objetiva” (Lenin, en Cuadernos filosóficos). “Las definiciones son científicamente inexactas, porque acotan el desarrollo de la esencia misma”, pero “no es fácil prescindir de ellas” (Engels, Anti-Dühring).

Los términos implicando definiciones y niveles: Personas Personas que trabajan Personas que no trabajan Recursos humanos Reflex1.doc Capital humano Reflex2.doc Capital intelectual Reflex3.doc Competencias organizacionales Competencias laborales 1 2 3 4 5 6

El objeto de la “Gestión de personas” en las Organizaciones Laborales  Gestión de Recursos Humanos (GRH): su objeto: las personas que trabajan portando el capital humano o la “capacidad de trabajo”  Gestión por competencias = GRH con enfoque de competencias  Gestión por competencias = Gestión del talento humano, Gestión por competencias y Gestión de organizaciones que aprenden van juntas.  Gestión del conocimiento (GC) = un estadio avanzado de la GRH: su objeto: las personas que trabajan portando capital humano y capital estructural (Capital intelectual).  Hoy a la vez se hace GRH y GC

Los nueve (9) módulos del Modelo de GIRH referidos en las NC 3000 - 3002: 2007 sobre GRH

Competencias laborales “Unas características subyacentes a la persona, que están causalmente relacionadas con una actuación exitosa en un puesto de trabajo” R. E. Boyatzis, 1982

Competencias laborales “Son características subyacentes en las personas, asociadas a la experiencia, que como tendencia están causalmente relacionadas con actuaciones exitosas en un puesto de trabajo, contextualizado en determinada cultura organizacional” A. Cuesta, 2005

Competencias laborales “Conjunto sinérgico de conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones, características personales y valores, basado en la idoneidad demostrada, asociado a un desempeño superior del trabajador y la organización (…)” NC: 3000: 2007

Competencias laborales ...y Desempeño laboral superior “Significa el rendimiento laboral y la actuación superior del trabajador, con alto impacto económico y social, presente y futuro, identificado con las competencias laborales exigidas para su cargo. Este desempeño corresponde a las conductas estratégicas, es decir, a las competencias para lograr la estrategia de la entidad”. NC 3000: 2007