REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
Advertisements

CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
PRODUCCIÓN.
SISTEMAS DE TRANSPORTE
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
Reingeniería de Procesos
Empresa - Etapas de evolución
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Elaboración de un plan de marketing
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Logística integral LOGISTICA INTEGRAL Logística Integral
Se viven nuevos escenarios
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Canales de Distribución y Logística
Planeación de Recursos Humanos
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Los enfoques de la Gestión de Calidad y Competitividad
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
Joselín González Bermúdez
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
SISTEMAS DE LOGISTICA EN LAS CADENAS DE SUMINSITROS
En el mundo globalizado en el que se encuentran inmersas las empresas es necesario contar con habilidades como administrador para poder generar estrategias.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AREA OPERATIVA.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Calidad y mejora continua
La función comercial y la nueva economía
ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Gestión logística y comercial, GS
Organizaciones.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
REINGENERIA Franco Alonzo Lezly Maleny Daniel Moises Campos Espinoza Aguilar Rodríguez Irais Christian Ariel Velásquez Ibarra.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Alejandro Hernández Andrés Rojas
TEORIA DE LA REINGENIERIA
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
La estrategia de Operaciones
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
LOGISTICA. tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA

REINGENIERÍA

REINGENIERIA Revisión y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras tales como costos, calidad, servicio y rapidez”. La base fundamental de la reingeniería es el servicio al cliente

Se puede decir que una reingeniería es un cambio dramático en el proceso y que como efecto de esto se tendrá un rompimiento en la estructura y la cultura de trabajo.

La Reingeniería es posible mediante 3 formas distintas, las “ 3C” son: Clientes Competencia Cambio.

1) CLIENTES Los clientes asumen el mando los clientes tienen múltiples opciones de satisfacer sus necesidades Los clientes se han colocado en posición ventajosa, por el acceso a mayor información.

2) COMPETENCIA Antes era sencilla. Ahora hay mucho mas competencia y de clases muy distintas

3) CAMBIO Hoy las empresas tienen que moverse más rápidamente, o pronto quedarán totalmente paralizadas. Promueve la innovación Los ciclos de vida de los productos pasan de años a meses.

SE NECESITA REINGENIERÍA EN UNA EMPRESA CUANDO: El rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia. La organización esta en crisis; como una caída en el mercado. Las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.

SE NECESITA REINGENIERÍA EN UNA EMPRESA CUANDO: Se quiere obtener una posición de líder del mercado. Hay que responder a una competencia agresiva. La empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.

¿POR QUÉ HACER REINGENIERÍA? Sucede que muchas veces se culpa a los empleados, a los encargados o la maquinaria cuando las cosas no marchan bien; cuando en realidad la culpa no es de ellos sino de la forma en qué se trabaja.

VENTAJAS DE LA REINGENIERÍA Mentalidad revolucionaria.. Mejoramiento decisivo Estructura de la organización. Renovación de la organización. Cultura corporativa. Rediseño de puestos.

LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DESPUÉS DE REALIZAR UNA REINGENIERÍA SON: Varios trabajos se comprimen en uno solo Los pasos del proceso siguen un orden Existen procesos en múltiples versiones Se reducen chequeos y controles

Logística

LOGÍSTICA Antes: Era solamente tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno al menor costo. Ahora: Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA LOGÍSTICA 1.- proporcionar un flujo de materiales suministros y servicios 2.-mantener normas de calidad adecuadas 3.- buscar y mantener proveedores competentes 4.-comprar lo elementos o servicios al precio mas bajo posible 5.-mantener la posición competitiva de la empresa 6.- conseguir relaciones productivas y armoniosas entre departamentos 7.-tener un plan organizado que facilite la cooperación para alcanzar un objetivo 8.-controlar para verificar lo planeado 9.- el gerente debe ser el responsable del proceso administrativo de la logística

LAS ACTIVIDADES CLAVES EN LA LOGÍSTICA Servicio al cliente Procesamiento de pedidos Gestión de ventas Transporte

LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS DEPENDEN DE: PRODUCTOS OFRECIDOS TAMAÑO DE LA EMPRESA MERCADO PROVEEDOR Y COMPRADOR ESTRUCTURA DE COMUNICACIONES (TRANSPORTE E INFORMACIÓN) REGULACIONES GUBERNAMENTALES CULTURA TRANSPORTACIÓN INVENTARIOS

SE REPITEN EN CADA SUBSISTEMA Proveedores Abastecimiento Producción Distribución Clientes

factores que intervienen en la evolución de la logística 4.-Ampliación de la visión general para convertir a la logística en un modelo de planificación de actividades internas y externas 3.-coordinacion optima de todos los factores que influyen en las decisiones logísticas 2.-optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional 1.- incrementar la competitividad mejorando la rentabilidad en el reto de globalización Con lo anterior mencionado se tendrán beneficios como:

factores que intervienen en la evolución de la logística a)Grado de certeza b)Grado de confiabilidad c)Grado de flexibilidad Aspectos cualitativos Mejora continua En logística el servicio al cliente es muy importante por lo tanto implica lo siguiente

factores que intervienen en la evolución de la logística A) Grado de certeza: no es tan necesario llegar rápido con el trasporte, como llegar con certeza con el mínimo rango de variación B) Grado de confiabilidad: el cliente debe manifestar cual es su criterio de confiabilidad, como se entiende; como deberían ser atendidos

C) Grado de flexibilidad: implica que el prestador pueda adatarse eficientemente a los picos de demanda D) Aspectos cualitativos: no se trata de la calidad del producto si no del servicio de la forma en que recorre el canal de distribución y llega al cliente final.

E) Día con día se deben plantear los parámetros que se manifiesten mal, de acuerdo a los objetivos planeados, se debe ver como una exigencia.