La planificación y gestión de las personas en las organizaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
TABLA DE CONTENIDO Beneficios Seguridad social - Definición
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Gestión de los RRHH y la Estrategia
Género y Seguridad Social en Colombia
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
Administración de recursos humanos
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
Orígenes del departamento de personal 1900 ‐ 1910
Dirección de Recursos Humanos
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
Derecho a la no Discriminación
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
POLITICA DE TALENTO HUMANO
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
LAS RETRIBUCIONES Y RECONOCIMIENTOS.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Oficina de Países de la OIT
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Gestión de la retribución
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Administración de compensaciones
Conclusiones del trabajo de Grupo: Salud y Trabajo Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación ínter-sectorial.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
ELECCIONES SINDICALES Elecciones Sindicales El 14 de febrero se celebran elecciones sindicales y todos los trabajadores de Endesa estamos llamados.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
GIRH IV Unidad Estrategias para la Administración de Personal para la Organización Global.
SEGURIDAD LABORAL.
Fabián Ignacio Hernández Henríquez
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Esneider García Posada
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Condiciones Laborales
TAREAS/SISTEMAS DE CUIDADO Mesa de Diálogo Político FES 10 de mayo, 2012.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Alonso de Ojeda
GLOBALIZACIÓN y tendencias laborales
UNIDAD I ÉTICA ORGANIZACIONAL
Capitulo 11 Remuneración y beneficios
Organizaciones.
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y productiva. Propuesta para el diálogo y la construcción de acuerdos sociales 24.
Responsabilidad Social Empresaria
Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices.
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
Administración de Remuneraciones por competencias
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género -SIGEG- Pilar González –SIGEG, Costa Rica. Uruguay, Noviembre 2009.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Mantenimiento - Idalberto.
Transcripción de la presentación:

La planificación y gestión de las personas en las organizaciones

Temas a desarrollar O - La función pública y el empleo en el Estado. Conceptos, problemas y definiciones. O - La gestión de las personas en las organizaciones. Los subsistemas de gestión de personal: reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, calidad laboral, administración de personal. O - Panorama de las modalidades de empleo en el Sector Público: Las principales características del empleo público en los municipios, en las Provincias y en el Sector Público Nacional. El Empleo en los tres poderes del Estado. Avances y desafíos en la Administración Pública Nacional. O - Los nuevos paradigmas en materia de empleo público. La gestión por competencias. La gestión del conocimiento. La negociación colectiva y el diálogo social. Los principios de una “buena gestión” de los Recursos Humanos en el Sector Público: La Carta Iberoamericana de la función pública.

Los subsistemas de gestión de las personas O Reclutamiento y selección O Capacitación y desarrollo O Administración de personal O Relaciones laborales O Calidad laboral

Subsistema de calidad laboral O Abarca los aspectos referidos al cuidado de la salud de los trabajadores de una organización, a su seguridad y a la evaluación de las Condiciones y del Medio Ambiente del Trabajo que afectan a esos trabajadores O Los accidentes en el lugar o como consecuencia del trabajo y las enfermedades laborales siempre tienen una causa, y en consecuencia, esa causa debe ser analizada y corregida de modo resguardar la salud y la seguridad de los empleados. O Trabajo Decente: todo aquello que las personas esperan en sus trayectorias laborales: un trabajo productivo con una remuneración justa, seguridad y protección social para las familias, mejores perspectivas para el desarrollo personal, libertad para que los individuos manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de decisiones que afectan a sus vidas, así como la igualdad de oportunidades y de trato para mujeres y hombres

Subsistema de administración del personal O Administración de la información del personal O Retribución O Régimen disciplinario O Movilidad del personal

Administración de la información del personal O La elección del sistema informático por parte de una organización es de vital importancia y para ello deben tomarse en cuenta los requerimientos que formule el área de Recursos Humanos y no solo de sistemas. En este sentido, el sistema informático de administración de las personas debe ser: O Flexible para poder adaptarse a las necesidades y características de la organización. O Compatible con las necesidad de cada área o sector de Recursos Humanos O Compatible con otros sistemas informáticos con los que trabaje la organización O Adaptable fácilmente a cambios normativos o de política de Recursos Humanos de la Organización. O Que permita su uso en todas los equipos que la organización requiera O Adaptable a la administración remota o a distancia en caso de requerirse. O De fácil reemplazo por otro sistema en caso de considerarse conveniente.

Retribuciones O La retribución total de un empleado tiene tres componentes: O Salario base: suma fija que recibe el trabajador en forma regular O Incentivos salariales: destinados a recompensar el rendimiento O Prestaciones o retribuciones indirectas: seguro de salud, vacaciones, etc. O Equidad interna referida a la estructura retributiva de la propia organización O Equidad externa que se refiere a lo que pagan otras organizaciones del sector.