Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRamona Lamora Modificado hace 10 años
1
Martha Patricia Domínguez Chenge
2
Uno de los elementos detonadores que posibilitan y apoyan las experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza- aprendizaje Permiten el intercambio de contenidos Propician la participación Generan un aprendizaje significativo
3
199619971998199920002001200220032004200520062007 339368409441501535565577637652674637
5
Modelo Tradicional o Clásico 1.- Profesor aislado 2.- El profesor como instructor 3.- Se pone el énfasis en la enseñanza 4.- Suele aplicar lo recursos sin diseñarlos 5.- Didáctica basada en la exposición y con carácter unidireccional 6.- Solo la verdad y el acierto proporcionan aprendizaje. 7.- Restringe la autonomía del alumno 8.- El ordenador está al margen de la programación Modelo Tecnológico 1.-El equipo docente 2.-El profesor como mediador 3.- Se pone el énfasis en el aprendizaje 4.- Diseña y gestiona recursos 5.- Didáctica basada en la investigación y con carácter bidireccional 6.- Utiliza el error como fuente de aprendizaje 7.- Fomenta la autonomía del alumno 8.- El uso del ordenador está integrado en el currículum Cuadro elaborado por Ricardo Fernández Muñoz (1996 )
6
Incluye formación presencial con cursos en línea Permite reducir costos Eliminación de barreras espaciales Flexibilidad temporal Interacción física Facilita el establecimiento de vínculos
7
Co nsultores de información Buscadores de materiales y recursos para la información. Utilizadores experimentados de las herramientas tecnológicas para la búsqueda y recuperación de la información Colaboradores en grupo Favorecedores de planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo. Trabajadores solitarios Las posibilidades de trabajar desde el propio hogar (tele-trabajar) o de formarse desde el propio centro de trabajo (tele-formación) de aprovechar los espacios virtuales de comunicación y las distintas herramientas síncronas y asíncronas. Facilitadores de aprendizaje Las aulas virtuales y los entornos tecnológicos se centran más en el aprendizaje que en la enseñanza. Desarrolladores de cursos y materiales Poseedores de una visión constructivista del desarrollo curricular. Diseñadores y desarrolladores de materiales dentro del marco curricular pero en entornos tecnológicos. Supervisores académicos Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos, ayudar al a seleccionar programas de formación en función de sus necesidades personales, académicas y profesionales. Cuadro elaborado por Mercé Gisbert (2002)
11
Las TIC ofrecen replantearnos las actividades en el aula Por sí sola, la tecnología no modifica los procesos de enseñanza-aprendizaje Necesario, diseñar un modelo que responda a las necesidades de nuestro contexto Capacitar al profesorado Socializar el conocimiento para la creación de actitudes positivas ante los nuevos medios La Dirección de Tecnología de la Información debe apoyar estas propuestas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.