Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonello Penalver Modificado hace 10 años
1
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación Trabajo de grado I
2
Es una alternativa cualitativa de obtener información a una persona o grupo e ellas
3
Entrevista de profundidad E. de asesoramiento E. de Selección E. de investigacion: Entendida Como tecnica de obtencion de informacion relevante para los objetivos de estudio E. medica E. de evaluación y promoción laboral E. de confesión
4
Métodos de recolección de datos Entrevistas: Individual, grupal, telefónica Entrevistas estructuradas: Preguntas establecidas por el entrevistador, cerradas en donde el entrevistado responde a unos items que el entrevistador proporciona. Implica un arduo trabajo de preparación de modo que el entrevistado proporcione información que permita responder la pregunta de investigación. ( no es en forma de selección multiple, la convierte en semi- cuantitativa)
5
Entrevista no estructurada: Mejor evitarla, especialmente quienes son investigadores novatos. Requiere mucha experiencia por parte del investigador. Una alternativa es la entrevista informal que se puede hacer luego de una observación con el fin de aclarar algo que se vio durante la observación.
6
Entrevista semi-estructurada: El investigador prepara con antelación los temas y la organización de la entrevista. Puede llevar un protocolo de preguntas como guía. Debe parecer una conversación pero sin que el investigador pierda el control de la información que desea obtener. Requiere preparación por parte del investigador, por esto es aconsejable pilotear las preguntas y la dinámica de la entrevista.
7
Es aconsejable audio grabar la entrevista, que ojalá no sobrepase los 45 min. Una transcripción de una hora de grabación toma entre 7 a 10 hrs. En algunos casos no es necesario transcribir toda la entrevista, es suficiente escucharla una y otra vez para identificar momentos críticos/particulares.
8
Entrevistas grupales: Es una forma eficiente de obtener información de varias personas al mismo tiempo. Es aconsejable grabar la entrevista, pedir a otra persona que maneje la grabadora. Los grupos focales son una forma de entrevista grupal en donde el investigador se enfoca en un tema particular. Son denotativas descriptiva
9
Entrevistas Focalizada - Situaciones concretas - Análisis de Contenidos - Guion pre-elaborado - Experiencias subjetivas - Estandarizada en preguntas - No secuenciable a todos - Equivalentes entre si
11
Referencias Burns, A (2009) Non-observational techniques for data collection Galeano, M (2007) Estrategias de investigación social cualitativa Merriam, S (2009) Mining data from documents Robson, C (2007) Selecting the method/s of collecting data. Pp. 70-94
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.