La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaluación, rendición de cuentas y formación de ciudadanos en las IES Miguel Angel Izquierdo Teloloapan, agosto de 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaluación, rendición de cuentas y formación de ciudadanos en las IES Miguel Angel Izquierdo Teloloapan, agosto de 2009."— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación, rendición de cuentas y formación de ciudadanos en las IES Miguel Angel Izquierdo Teloloapan, agosto de 2009

2 Sonora: demanda social unánime: Que se haga justicia en Sonora, a los niños de la guardería ABC Asignación de responsabilidades, sanciones y castigos a culpables Esclarecimiento de las condiciones en que se daba el servicio Revisión global de concesiones y montos asignados

3 Agravio social Esconder causales y circunstancias Dar tiempo a la huida de responsables Minimizar el hecho; trato inhumano a deudos Esconder y desaparecer evidencias Maquillar, dilatar, recortar, esconder información sobre concesiones y responsables y montos asignados Burlar normas y revisiones; corrupción

4 Ponernos en el papel de IE cuestionada… Aprender de la experiencia ajena Como ejercicio preventivo Como acto de responsabilidad social Por voluntad de servir a alumnos y padres de familia Por convicción de mejora personal, grupal, social en la provisión de servicios educativos y públicos

5 Derechos ciudadanos, tuyos, míos, de cualquier mexicana(o) Responsabilidades por dar un servicio público o privado Delimitación de derechos y obligaciones de los prestadores de servicios educativos Derecho a la información sobre las condiciones concretas en que se da un servicio Rendición de cuentas sobre $ público

6 Las IES, incluso las Normales, CM, UPNs, etc…. Servicio educativo de carácter público Presupuestos federales y estatales, o RP, sujetos a rendición de cuentas Con programas etiquetados y con reglas de operación específicas Con responsabilidades ante estudiantes, sus padres y la sociedad

7 Formación de ciudadanos informados desde las IES Saber y usar el derecho a la información: leyes federal y estatal de acceso a la Inf Obrar ejemplarmente: informar desde las IES sobre las propias acciones, procesos, reglas, asignaciones, distribuciones de tareas, organización curricular, toma de decisiones, argumentaciones para toma de decisiones, evaluaciones.

8 Informar a estudiantes, sus padres y la sociedad Todo lo anterior y proporcionarles sólidos conocimientos e información fidedigna para que ellos: A) decidan o no ingresar o permanecer en ella, si su institución vale lo que dice B) sepan si hace lo que planea y organiza C) sepan si amerita invertir tiempo, espacios y recursos en ella

9 Defensa de la educación pública Ataques a la educación pública, gratuita y laica Restricciones presupuestales, flujo de recursos hacia las privadas Desprestigio en los medios, abandono en legislaturas, sobrevaloración de la educación privada ¿Qué hacer?

10 ¿Qué hacer? I Ganarse a la sociedad: credibilidad Cumplir los objetivos sociales, haciendo uso cuidadoso y racional de los recursos, con observación de normas Innovar, mejorar, transformarnos Informar fidedignamente de lo realizado en todo lo anterior: mostrar y demostrar, ya no nos creen….

11 ¿Por qué no nos creen? Es público que hay y ha habido mafias en el sector educativo..… Corrupción, nepotismo, compadrazgo, amiguismo, en la operación y en el uso de recursos de las IES y IEP del país….. Apropiación privada de bienes públicos La sociedad nos lo reclama, no tolera más esas prácticas

12 ¿Qué hacer? II Usar prácticas nuevas para contrarrestar lo anterior, internacionales Profundas raíces de las prácticas, culturales, enmarcadas en relaciones de poder, que se autorreproducen…. Necesidad de miradas y revisión de los procesos institucionales tanto internas como externas, vía pares académicos

13 ¿Qué hacer? III Aceptar creativamente el cambio, nuestro cambio, personal, grupal, social Comprometerse socialmente con la mejora Mostrar, demostrar la mejora, rechazando definitivamente la simulación evaluarnos, coevaluarnos, evaluarnos externamente, informar, propiciar la rendición de cuentas, informar los resultados y procesos

14 Para informar cabalmente se requiere: Bases de datos útiles, confiables, amigables y actualizadas de acuerdo a los destinatarios Medios apropiados, disponibles periódicamente, oportunos Instrumentos aplicados periódicamente para valorar integralmente los servicios prestados: evaluaciones internas y externas

15 ¿Evaluaciones o ataques? Sin abundar, evaluar para mejorar Aprender a dialogar para la mejora, sin sentirse atacado Aprender a criticar con respeto, separando personas de actos Aprender a ser criticado Cuidar el lenguaje abrasivo…..evitar los calificativos…..

16 Desconfiar de informes … En que todo está bien, bonito… Todos trabajan …no hay problemas Sólo hay mejoras y cumplimiento…. Sociedad de narcisistas, de mutuos elogios conservadores de las relaciones de fuerza vigentes (¡¡no le muevas…!!)

17 Ejercicio de la democracia Desde dentro, en casa, en lo cotidiano Aprender a criticar, a ser criticado, a dialogar Deslindar personas de actos al criticar Consensar metas graduales Compararse consigo mismos en otros periodos Voltear a ver cómo trabajan los de enfrente y más allá…..

18 Democracia y evaluación Proceso participativo: valorar, crear criterios e indicadores de mejora….responsabilizarnos de ellos Dudar de nuestras percepciones: los otros contribuyen a valorar lo que hacemos….conformismos, cegueras…. Evaluación: proceso que otros toman si dejamos el espacio, es espacio de poder…

19 Evaluación institucional y académica Reciente su teoría, en proceso... Antes sólo en manos de expertos…ligados al poder…. Experiencia de las ciencias: evaluación de pares, de iguales, de los que saben, miembros de una comunidad de saberes compartidos, organizados, sistematizados El conocimiento y la justa valoración son socialmente elaborados…vs unilateralidad

20 Ciudadanía y evaluación No dejar a otros mis responsabilidades, participar en procesos de evaluación que me atañen Aprender a generar información, procesarla y darla a conocer Aprender a valorar logros y dificultades, desarrollar el juicio personal y colectivo Aprender a actuar socialmente con transparencia y rindiendo cuentas

21 Ciudadano profesor Directivo, administrativo, estudiante Con derechos y obligaciones de informar y ser informado oportuna y adecuadamente Con posibilidades de aportar más y mejor en su institución si cuenta con información Pobreza e ignorancia deben atacarse también con información adecuada: educarnos, formarnos para ello

22 Demanda social unánime: Que se haga justicia en Sonora, con los niños de la guardería ABC Asignación de responsabilidades, sanciones y castigos a culpables Esclarecimiento de las condiciones en que se daba el servicio Revisión global de concesiones y montos asignados

23 ……. Gracias por su atención en esta primera parte

24 Propuesta, segunda parte A partir de los documentos para elaborar el PEFEM…o la Autoevaluación o el Diagnóstico, hacer formular preguntas, dudas y dificultades para que escuchen la perspectiva de un evaluador….y de un académico con experiencia en elaboración de tales documentos…. Compartir los criterios de un evaluador….


Descargar ppt "Evaluación, rendición de cuentas y formación de ciudadanos en las IES Miguel Angel Izquierdo Teloloapan, agosto de 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google