Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonietta Cobo Modificado hace 11 años
1
METODOLOGÍA APLICADA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Ing. Waldo Coila Multiplicador Pedagógico
2
Los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
Identificar y comprender las teorías aprendizaje y la didáctica. Realizar planificación didáctica tomando como base la actividad, a fin de lograr formación profesional. Seleccionar métodos en una situación de enseñanza aprendizaje para fomentar la capacidad de abordar y analizar contenidos así como un desarrollo integral. 24/03/2017
3
“Camino que se recorre para alcanzar un objetivo”
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL “Camino que se recorre para alcanzar un objetivo”
4
El método se define en función del objetivo del proceso
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL El método se define en función del objetivo del proceso
5
METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Actividad intencional y sistemática del aprendizaje basada en competencias.
6
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
..yo debería estar aquí …Je Je Je …. Toda acción perfectiva de las potencialidades del ser humano Actividades voluntarias y sistemáticas que satisfacen necesidades de aprendizaje Es desarrollar nuevas aptitudes y capacidades en las personas. 24/03/2017
7
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
..yo debería estar aquí …Je Je Je …. Es todo cambio adaptativo beneficioso en la naturaleza o las funciones de la persona humana. Conjunto de actos y funciones sensoriales, racionales de memoria y pensamiento. Es una actividad individual. 24/03/2017
8
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
SER HUMANO COMO REALIDAD EN PROCESO DE HACERSE El ser humano es una realidad dinámica que viene al mundo en forma inacabada e incompleta, obligado a satisfacer sus necesidades mediante la acción, para vivir. Tiene que hacerse en la interacción con los demás seres humanos y con el medio ambiente. 24/03/2017
9
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
EDUCABILIDAD DEL SER HUMANO El ser humano tiene una disposición natural a cambiar la estructura de su personalidad sus comportamientos Permite adquirir continuamente nuevas características y potencias, que mejoran su “ser”, su “hacer” y su “estar”. 24/03/2017
10
REALIDAD O MEDIO AMBIENTE
EL PSIQUISMO ES EL PUENTE DE RELACIONAMIENTO ENTRE LA PERSONA Y SU MEDIO AMBIENTE PSIQUISMO Comprende funciones: COGNITIVAS AFECTIVAS CONATIVAS REALIDAD O MEDIO AMBIENTE PERSONA 24/03/2017
11
A P R E N D I Z A J E Proceso por el cual un aprendiz, sobre la base de su propia actividad y con el estímulo de agentes externos, logra modificaciones en su conducta. 24/03/2017
12
PROCESOS DEL APRENDIZAJE
ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA Estímulos Informaciones Mensajes Procesos mentales: Atención Percepción Memoria Imaginación Pensamiento Conocimientos Habilidades Actitudes 24/03/2017
13
Conductas logradas Adquisición y afianzamiento RESULTADOS APRENDIZAJE
CAMB I O DEL Modificación y afianzamiento 24/03/2017
14
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
Es la preparación y capacidad para transmitir pasión a su auditorio … 24/03/2017
15
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
24/03/2017
16
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
La Motivación es conjunto de procesos que hacen que una persona inicie una acción (activación), se oriente hacia objetivo (dirección) y persista en sus tentativas para alcanzarlo (mantenimiento) 24/03/2017
17
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
1. Diseñar actividades que haga interesante el aprendizaje y que comporten desafíos personales. 2. Ayudar a los alumnos a establecer metas realistas 3. Ayudar a los alumnos a desarrollar destrezas de organización y manejo como estrategias efectivas para enfrentarse a las tareas 24/03/2017
18
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
Orientación para las estrategias: Reconocer el esfuerzo, la mejora y los logros. Dar a todos oportunidades para recibir reconocimientos. Otorgar premios y reconocimientos en privado. 24/03/2017
19
TRABAJO GRUPAL 1.- Debate en pequeños grupos acerca de formas de motivación y exponer mediante un ejemplo. 2.- Análisis y dialogo acerca de las presentaciones
20
Información y Conocimiento
Conjunto de datos organizados y colocados en un contexto significativo y útil. Atributos o características concretas de un ser o calidad de un producto.
21
Información y Conocimiento
La utilización de las informaciones por la persona es: CONOCIMIENTO. Percibirla, interpretarla, juzgarla y después asimilarla.
22
Información y Conocimiento
“Capacidad de actuación que se va creando de forma continuada a través del aprendizaje” Kart Sveiby
23
ENFOQUE METODOLÓGICO POR COMPETENCIAS
Es una forma de asumir y realizar la formación profesional basada en los principios de la noción de competencia . Conjunto de principios, criterios, recursos, métodos, técnicas y procedimientos ordenados racionalmente en función de la nueva categoría descriptiva del potencial activo del ser humano denominada competencia.
24
ENFOQUE METODOLÓGICO POR COMPETENCIAS
“La formación no es un fin en sí misma, sino un medio de desarrollar las aptitudes profesionales de una persona teniendo en cuenta las posibilidades de empleo y de permitirle hacer uso de sus capacidades como mejor convenga a sus intereses y a los de la comunidad.”
25
FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS La competencia no puede ser observada directamente; principalmente es inferida del desempeño. Los evaluadores hacen juicios acerca de si la persona domina los procesos y contenidos del estándar ocupacional, basándose en evidencias de desempeño en entornos auténticos de trabajo. ASIMILACIÓN DE LAS INFORMACIONES UTILIZACIÓN COMPETENCIAS Conjunto de conocimientos y capacidades que Permiten a la persona el logro de un propósito EXPERIENCIAS ESTRUCTURADAS DE CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS INFORMACIONES APRENDIZAJE EXPERIENCIAS COTIDIANAS DE CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS 3
26
APRENDIZAJE ORIENTADO A LA ACCIÓN
Es más propiamente un método para organizar los objetivos y contenidos de un currículo. Consiste en utilizar tareas o problemas reales como pretextos para hacer que el aprendiz transite en forma racional y sistemática por los seis pasos de una actuación inteligente, autónoma y responsable.
27
APRENDIZAJE ORIENTADO A LA ACCIÓN
1. Informarse 2. Planificar 6. Valorar 3. Decidir 5. Controlar 4. Realizar
28
ENSAYO Y ERROR IMITACIÓN CONDICIONAMIENTO INVESTIGACIÓN
29
INNOVACIÓN EN LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ACTIVO IMITATIVO APRENDIZAJE ACTIVO INVESTIGATIVO Presentación de respuestas o soluciones Presentación de preguntas o problemas
30
ROL DEL INSTRUCTOR INICIA APOYA CONTROLA EVALUA
Diseña experiencias de aprendizaje. Orienta a través de preguntas guía. Asegura disponibilidad de fuentes informativas requeridas. Facilitador de los procesos de aprendizaje Instruye acerca de algunas técnicas. Interlocutor, evaluador y asesor en los momentos correspondientes.
31
ESTILOS PEDAGÓGICOS Los centrados en el aprendizaje activo, desarrollan aptitudes para: pensar de modo creativo Tomar decisiones Solucionar problemas Participar en trabajos sistemáticos de grupo Usar la imaginación Adaptarse a circunstancias cambiantes
32
LOS MEDIOS Son los recursos que sirven al aprendiz para facilitar su aprendizaje. De acuerdo a la modalidad de acción, la tecnología, los eventos de aprendizaje, los resultados esperados, facilidad de utilización, grado de estimulo y claridad del medio. Seleccionar medios variados para diferentes eventos de formación en función de los objetivos.
33
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del ambiente de Aprendizaje No se refiere al ambiente físico. Es el contenedor social y psicológico del proceso de aprendizaje.
34
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del ambiente de Aprendizaje Construir el confort comunicativo, un entendimiento cordial entre las personas que generarán confianza y armonía.
35
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del ambiente de Aprendizaje Usar el nombre de la otra persona. Intercambiar frases cortas. Lenguaje amistoso. Establecer empatía. Acompañar en la técnica del espejo. El humor es importante.
36
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del ambiente de Aprendizaje Inducción a la sesión Información preliminar. Bienvenida y presentación. Exploración de expectativas del grupo. El humor es importante.
37
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del proceso de aprendizaje FASE INFORMATIVA Información de contenidos. Se seleccionan en función a los objetivos. Enfocarse en los aspectos relevantes del tema. Medios: Pizarra, diálogo, lluvia de ideas, metaplan, etc.
38
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del proceso de aprendizaje FASE DE ASIMILACIÓN Establecer relación entre los conocimientos adquiridos y la realidad. La evaluación es una acción continua en la evolución del aprendizaje. Acompañar con actividades de autoevaluación.
39
FASES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Gestión del proceso de aprendizaje MONITOREO DEL APRENDIZAJE El formador observa, registra e interpreta el comportamiento y desempeño de cada participante y del grupo para orientar para que obtengan logros en el aprendizaje
40
TRABAJO GRUPAL 1.- Debate acerca de formas de motivación y exponerla
2.- Análisis y dialogo acerca de las presentaciones
41
PRÁCTICA DOCENTE Momento en que desarrollamos el programa informativo para facilitar el logro de objetivos de aprendizaje
42
Conocimientos Técnicos Nivel de preparación pedagógicas
PRÁCTICA DOCENTE ..yo debería estar aquí …Je Je Je …. Conocimientos Técnicos alto medio bajo Competente bajo medio alto Nivel de preparación pedagógicas
43
A nivel Mental o cognoscitivo
PRÁCTICA DOCENTE A nivel Mental o cognoscitivo Planificamos la sesión Analizamos los contenidos Formulamos los objetivos Estructuramos los contenidos Seleccionamos los métodos, técnicas Verificamos las prácticas con éxito.
44
A nivel Emocional o Afectivo
PRÁCTICA DOCENTE A nivel Emocional o Afectivo Planificamos el aprender a descubrir Indagamos experiencias de los alumnos Interactuamos con ellos Provocamos la cooperación del grupo Mantenemos la motivación de los alumnos.
45
PRÁCTICA DOCENTE Docente del siglo XXI
46
ROL DEL FORMADOR Modelo Tradicional Modelo Tecnológico
Formador como Instructor Formador como mediador Énfasis en la enseñanza Énfasis en el aprendizaje Formador aislado Colabora con el equipo docente Aplica recursos sin diseñarlos Diseña y gestiona sus propios recursos Basada en la exposición y unidireccional Basada en la investigación y bidimensional Solo el acierto y la verdad Utiliza el error Aprendizaje dependiente Fomenta la autonomía Programación con aplicación limitada de nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías integrado en el currículo
47
METODOS DIDÁCTICOS APLICADOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
48
Estructurar correctamente las fases de la planificación.
CRITERIOS PARA SELECCIONAR EL MÉTODO DIDÁCTICO Estructurar correctamente las fases de la planificación. Gestionar la comunicación (interactuar entre las personas) Internalizar las bondades de los métodos activos.
49
Objetivos: objetivo, general, objetivos específicos.
FASES DE LA PLANIFICACIÓN Objetivos: objetivo, general, objetivos específicos. Grupo meta: intereses, experiencias, conocimientos previos. Contenidos: tema, puntos fuertes delimitaciones, estructura. Condiciones: tiempo disponible, lugar y equipamiento, medios.
50
Tipos de Enseñanza:
51
Tipos de Enseñanza: Tradicional y Activa
52
MÉTODOS DE APRENDIZAJE POR ÁREAS DE COMPETENCIA
53
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
METODO EXPOSITIVO METODO DEMOSTRATIVO ESTUDIO DIRIGIDO METODO DE PROYECTOS EL AUTOAPRENDIZAJE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE MAPA CONCEPTUAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.