La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Intervención educativa MOTIVACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Intervención educativa MOTIVACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 Intervención educativa MOTIVACIÓN
Integrantes: Washington Galabay Marcela Ulloa P. María José Matute Elizabeth Piedra Johnny Prado “EN LA ESCUELA SE ENSEÑAN CONTENIDOS DEL SXIX CON PROFESORES DEL SXX A ALUMNOS DEL SXXI” (POZO Y MONEREO,2001)

2 TEORIAS DE LA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Autorrealización Reconocimiento Afiliación Seguridad Fisiológicas Existe baja autoestima ya que no se cree capaz de realizar ejercicios matemáticos. La razón principal es el miedo al docente. Carlitos se encuentra con una deficiencia en el eslabón de seguridad porque se puede ver que su padre no lo llega a ver temprano a la salida de la escuela.

3 -Observar las clases de Matemáticas para mejorar la práctica docente.
-No permitir la agresión en ellas. Llamar la atención al docente. -Llamar al diálogo a la familia para que se involucren más en el desenvolvimiento del estudiante. -Evaluar psicológicamente si es necesario el cambio de aula o de docente.

4 Ausubel PODER QUERER Aprendizaje
Carlitos tiene la capacidad cognitiva. Sin embargo, el docente debe tomar en cuenta las diferentes necesidades de aprendizaje de sus alumnos. Carlitos tiene miedo y rechazo a la asignatura. Por lo que, la escuela debe incentivarle con buenos tratos incrementando su autoestima así como lo hizo la psicóloga. PODER QUERER

5 Para mejorar el Autoconcepto proponemos identificar en Carlitos sus:
Virtudes Encargarle tareas que potencialice los talentos. Realizar ejercicios simples para que pueda realizarlos y progresivamente subir el nivel de complejidad. Uso del Lenguaje Evitar las frases en contra de su capacidad Anotar sus aciertos para luego recordarlos e incrementar la confianza en sí mismo.

6 COMPONENTE AFECTIVO y AUTOPERCEP-CIONES Y CREENCIAS::
Princhit y de Groot (1990) Componentes de la motivación COMPONENTE DE VALOR: Obligación El docente debe llevar la asignatura con ejemplos de la vida diaria y explicando los objetivos de la temática a tratar. COMPONENTE AFECTIVO y AUTOPERCEP-CIONES Y CREENCIAS:: Inútil El docente debe reforzar positivamente tratando de que Carlos participe activamente y en caso de equivocarse no agredirlo sino más bien corregir dando retroalimentación. No se debe utilizar palabras ofensivas. No debe negarse la posibilidad de llenar vacíos de clases anteriores. El refuerzo negativo es antipedagógico.


Descargar ppt "Intervención educativa MOTIVACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google