POTENCIACIÓN                                 .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Notación Científica y Potencia de 10
FRACCIONES Edilberto Bruno comenzar.
UNIDAD No. 2 Métodos de integración
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
2 Sesión Contenidos: Potencias Notación científica. Concepto
Retroalimentación 1º Unidad
Notación Científica.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Aritmética y Álgebra Razones/Proporciones/Porcentajes
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS
Descomposición Factorial Unidad 5
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
ALGEBRA POTENCIAS.
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
LOGARITMOS.
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
Ejercicios para la prueba
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
POTENCIACIÓN.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
POTENCIAS DÍA 03 * 1º BAD CS.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Potencias y Raíces..
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Exponentes Enteros.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Resolviendo problemas En lugar de sumar, sumar, sumar ¿me simplificará multiplicar?
ARITMETICA.
MTRA. HILDA V. MARTÍNEZ GUZMÁN
Potenciación y Radicación
L. S. C. Manuel Alejandro Moreno Raya
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
Notación Científica Junio 2004.
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Números complejos.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
NÚMEROS REALES.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Concepto y restricciones
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
Introducción Matemática Nivelatoria
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
 En un altísimo porcentaje, el ingeniero mide más que cuenta: mide tiempos, longitudes, volúmenes, fuerzas, energía y otras variables  Para expresar.
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 1. Funciones exponenciales. Una función exponencial es una función cuya expresión es siendo la base a un número.
Los Números Racionales Prof. Javier Sandoval. Objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión,
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
Transcripción de la presentación:

POTENCIACIÓN                                 

Analicemos la siguiente situación y solucionemos los cuestionamientos presentados: Cada uno de nosotros ha tenido dos padres; cada padre tuvo a su vez dos padres; cada abuelo tuvo a su vez dos padres. Cuántos antepasados tuvo usted hace tres generaciones? Qué operación se debe efectuar para encontrar la respuesta?

El planteamiento inicial, lo podemos representar así:

Al cabo de 3 generaciones, tendremos antepasados. Para el análisis gráfico de la situación propuesta, utilizaremos un diagrama de árbol. Tercera Generación 8 antepasados Segunda Generación 4 antepasados Primera Generación 2 antepasados Al cabo de 3 generaciones, tendremos antepasados. = 8 antepasados

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS La situación anterior nos lleva a la potenciación. La potenciación es una multiplicación abreviada, donde está presente el factor a que se repite un número n de veces. Se expresa como: n veces

POTENCIACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS En la potenciación: El número a que se repite como factor se llama BASE. El número n que indica las veces que se repite el factor, se llama EXPONENTE. El resultado recibe el nombre de POTENCIA. Exponente Base Potencia

POTENCIAS PARES E IMPARES ¡IMPORTANTE! POTENCIAS PARES E IMPARES Observemos las siguientes situaciones:

LEYES DE LOS EXPONENTES

LEYES DE LOS EXPONENTES

LEYES DE LOS EXPONENTES

LEYES DE LOS EXPONENTES Un entero elevado a un número negativo es el recíproco de este número, elevado a la potencia dada positiva

¡CUIDADO! ERRORES FRECUENTES

¡CUIDADO! ERRORES FRECUENTES

EJEMPLOS Encontrar el resultado de: No está definido

EJEMPLOS Expresar en potencias de 2 y de 3 la siguiente expresión:

EJEMPLOS Resolver y simplificar

A TRABAJAR…

EJERCICIO Resolver y simplificar

NOTACIÓN CIENTÍFICA Se puede decir que la capacidad de almacenamiento de datos de una gran computadora es de 500 Terabytes, es decir, una cantidad equivalente a 500 000 000 000 000 bytes. Haciendo uso de la notación científica, la anterior situación se expresa así: La capacidad de almacenamiento de datos de la gran computadora es de 5 x 1014 bytes ...” Si nos referimos a la longitud de onda de los rayos cósmicos, se podría decir que su medida es inferior a 0,00000000000001 metros. “la longitud de onda de los rayos cósmicos es inferior a 1 x 10-14 metros...” 

Representación en Notación Científica Representación Numérica Un número positivo x, está expresado en notación científica si está expresado así: y n es un entero Veamos… Valor Numérico Representación en Notación Científica Representación Numérica Billonésima 10-12 0,000000000001 Milésima 10-3 0,001 Millón 106 1 000 000 Trillón 1018 1 000 000 000 000 000 000

EJEMPLO 1 528745 386 = 5,29 x 108 Qué se hizo? Contar de derecha a izquierda los espacios que existen entre el último número de la serie numérica a partir del “6” hasta llegar al primero “5”. El resultado 8 espacios. Expresamos el número como 5,29 x 108 , en donde el superíndice 8, representa el número de espacios.

EJEMPLO 2 0,000987 = 9,87 x 10-4 Qué se hizo? Correr la coma hacia la derecha los cuatro espacios que la separan del “9”. Se obtuvo el decimal 9,87. La notación científica es 9,87 x 10-4, en donde el superíndice -4, representa los espacios desplazados.