Proceso de aprendizaje interpersonal Favorecer un ámbito interpersonal Positivo: experimentar el sentido de pertenencia Tratando de que el espacio Sea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Advertisements

APRENDIZAJE ENTRE PARES
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Tecnicatura Superior en Comunicación y Administración de Bibliotecas
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Inteligencia Emocional Estrategia Transformadora
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Plan Apoyo Compartido.
Clima Institucional Clima generado en una IE a partir de las vivencias cotidianas de sus estudiantes. MOTIVACIONES Relaciones humanas Definición de normas.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Secretaría de Economía Social Dirección de Soberanía Alimentaria e Infraestructura Socio-Productiva.
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Instituto Jaime Torres Bodet
PRINCIPIOS Pedagógicos
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
CONSTRUCTIVISMO.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Elaborado por: Lic. Vielka Y. Guevara Elaborado por: Lic. Vielka Y. Guevara
La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer.
 Aprender a manejar nuevas herramientas ofimáticas.  Iniciar en mi institución un proceso que armonice las tic y el medio ambiente.  Compartir experiencias.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Enfoque por Competencias
Mapa Conceptual. Competencias
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
Jessica Janeth López Villanueva
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Y su relación con ....
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
Aprendizaje basado en proyectos
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
av/campo-de-salud- lalonde#btnNext.
Transcripción de la presentación:

Proceso de aprendizaje interpersonal Favorecer un ámbito interpersonal Positivo: experimentar el sentido de pertenencia Tratando de que el espacio Sea como una comunidad protectora. Aprendizaje Colaborativo: Promueve los logros del alumno, Acelera el aprendizaje, mejora la Retención y transferencia de Información, genera actitudes positivas Hacia el Aprendizaje El adolescente es participante activo del Proceso de Aprendizaje Las habilidades interpersonales Pueden promoverse mediante la organización de pequeños Grupos para el trabajo con la Tecnología en el taller

TRABAJAR EN PARES ES MEJOR

A TRAVES DE LA SOCIALIZACIÒN EL CONOCIMIENTO

Un espacio cordial, con acompañamiento Favoreciendo la Comunicación, La comprensión Permite que el alumno construya el conocimiento Desarrolle sus aptitudes Construya su Identidad

CREAR ESPACIOS PARA COMPARTIR

APRENDER HACIENDO

Formación profesional ligada al aprendizaje F. Dubet destaca la importancia del lazo positivo con el porvenir, en el aprendizaje profesional. El aprendizaje en el taller permite recuperar la Identidad, sobre todo cuando los profesores del taller entablan buenas relaciones con ellos. (F.Dubet, 1995: 294) Esta dedicación al trabajo permite al alumno el desarrollo de las inteligencias múltiples, por lo tanto las limitaciones para aprender son inferiores. Quizá por que la tarea no demanda sobrecarga en la memoria de trabajo de la persona,la exigencia en la capacidad de atención difiere con respecto a las materias curriculares o simplemente teóricas, las que demandan mayor cantidad de energía atencional para el procesamiento de la información

El aprendizaje está al alcance de todos Los adolescentes tienen sus formas de aprender. Los docentes buscarán las herramientas adecuadas para Favorecer ese proceso.

Gracias!!! Alumna: Marta Maldonado