Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones Profesionales
Advertisements

LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Barreras de la Comunicación
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
El discurso expositivo
Expresión Oral y Escrita II
Propiedades textuales
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
CONCEPTO E IMPORTANICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL.
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
“Presentaciones efectivas orales”
Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas.
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Comunicaciones efectivas
Por qué nos comunicamos
4.4.-Exposición de temas..
La oratoria. Habilidades y destrezas para la escritura.
O B J E T I V O S: Brindar herramientas que permitan al participante disfrutar del hablar en público en cualquier escenario (escuela, familia y campo.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Características del debate
Problemática  Vergüenza al hablar de una forma diferente.  Poca motivación para activar conocimientos previos frente al área.  Poco contacto que los.
Las Relaciones Interpersonales
El discurso público y privado
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
Dialogar y Entrevistar
EL RECEPTOR EN EL PROCESO COMUNICATIVO
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
PROPOSITOS DE COMUNICACION
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN I Unidad 2 Actividad Final.
¿Cómo realizar una exposición oral?
Argumentativos y Expositivos
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
Formas de expresión oral
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 3 Actividad 3.
NIVEL DE ESTUDIOS: INGENIERO EN ELECTRONICA CON MAESTRIA EN MANUFACTURA OPCION AUTOMATIZACION.
Carlos González Acevedo
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Comunicación oral.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Por: Felipe Díaz Titulo: Destrezas de la Comunicación Oral.
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
La importancia de la comunicación oral y escrita
Transcripción de la presentación:

Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final

Comunicación oral La comunicación oral es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz. La comunicación oral tiene los siguientes propósitos: Conocer con exactitud lo que quiere decir o comunicar. Decirlo o comunicarlo con un tono adecuado para que el receptor lo acepte. Decirlo de manera que el receptor lo entienda a medida que lo escucha. Decir lo que realmente se pretende comunicar.

Las cualidades primordiales del estilo oral son las siguientes: 1. Claridad 2. Concisión 3. Coherencia 4. Sencillez 5. Naturalidad La observación de estas cualidades es esencial porque para que el mensaje sea seguido y aprobado por los destinatarios de la comunicación.

La expresión corporal El concepto de expresión corporal se utiliza para hacer referencia a aquellas personas que usan su cuerpo, los movimientos y formas que pueden lograr con él para expresar diferentes tipos de ideas. Es una de las formas básicas para la comunicación humana; ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Generalmente, la noción de expresión corporal se aplica a artistas como bailarines, coreógrafos, mimos, etc., que trabajan con su cuerpo más que con la palabra.

La Expresión Corporal busca el desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. El resultado de lo anterior, es el enriquecimiento de las actividades cotidianas y del crecimiento personal. Por otra parte, enseña a encontrar formas de comunicación más profundas e íntegras, lo que repercute en el contacto con los demás. La Expresión Corporal, permite descubrir los mecanismos de funcionamiento de los distintos grupos humanos: equipos de trabajo, alumnos de clase, etc.

El receptor como protagonista El receptor o receptores del mensaje que el emisor intenta transmitir, es tan protagonista como éste del proceso de comunicación, y ha de ser tenido muy en cuenta para que ésta realmente se produzca. Una bella exposición, un discurso perfectamente elaborado y concebido, una reunión preparada con sumo esmero, pueden fracasar, sencillamente porque al prepararse no se haya pensado suficientemente en el destinatario del mensaje que se pretende comunicar, en sus características mentales y en sus circunstancias.

Lo primero que debe hacer un emisor antes de enfrentarse a sus receptores, es preguntarse ¿cómo se sentirá el mismo en ese momento, respecto del mensaje que va a emitir, si ocupa un lugar entre los oyentes?. Aun cuando se haya tenido éxito en pronunciar un discurso u ofrecer una conferencia, porque el mensaje haya sido eficaz para un tema o un auditorio determinado, no debe generalizarse y pensar que este método es el adecuado para cualquier tema y toda circunstancia.

Los propósitos de la comunicación. La comunicacion tienen como proposito el expresar ideas propias a otros, con ideas diferentes, similares o iguales. Al compartir la información que uno posee, existe la posibilidad de expandir las ideas o cambiarlas a otras. La comunicación ha hecho que el avance sea posible, ya que mediante este intercambio se puede debatir sobre ciertos asuntos y llegar a una conclusión.