Desarrollando Estrategias: Uso de Solución de Problemas Sistemáticamente Adaptado del trabajo de Gordon Porter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN REDES ¿Qué son las redes? ¿Porqué debemos trabajar en red?
Advertisements

Escuelas Inclusivas: 5 Prácticas Esenciales.
Aprendizaje Cooperativo
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
MODULO 2 ACTIVADA 1.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Educación inclusiva basada en la comunidad
Características infantiles y procesos de aprendizaje
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
Estrategia de Formación por Proyectos
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
Asignatura de Tecnología
Guía Práctica para Diseño de Proyectos Sociales. Marcela Román C.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
Posiblemente uno de los peores pecados de la educación es la autocomplacencia: quien crea que ya lo hace bien, que no necesita mejorar, está en el camino.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
DESCRIPCION DEL ENFOQUE SISTEMATICO COMO UN PROCESO DE DISEÑO
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
AULA DE APOYO.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Telesecundaria SEPE-USET
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Centro Educativo Ascot. Mtra. Diana Ennis Montero.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Educación Física Orientaciones para la Planeación
MÉTODO DE PROYECTOS.
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Programa nacional de Lectura
Creando ambientes de colaboración para favorecer el aprendizaje Equipo docente del curso: Cultura y Tecnología en la Organización aprendiente.
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
EVALUAR PARA APRENDER.
Educación Tecnológica
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CLAVES DEL REDISEÑO DEL AULA LORENA DE CRESPIN 1.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Un desafío… enseñar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
Estrategias.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Especialización en Gestión de Proyectos
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
Roles de los analistas.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
Transcripción de la presentación:

Desarrollando Estrategias: Uso de Solución de Problemas Sistemáticamente Adaptado del trabajo de Gordon Porter

¿Por qué solución de problemas? Urgencia - ofrece algo inmediato Posesión - el maestro se queda en control Pertinencia - las personas involucradas seleccionan las estrategias adecuadas con base en las necesidades manifestadas Es un instrumentos de pertenencia (empodera) - pone a la gente en movimiento Éxito - utiliza las fortalezas como base para el cambio Colaboración - una idea estimula otra, las personas se apoyan una a otra.

Opciones para la solución de problemas La persona misma se encarga de la solución del problema Busca apoyo colaborativo de un compañero Busca ayuda de un docente de apoyo, consejero o maestro de métodos y recursos Consulta un experto Participa en procesos de solución de problemas como "Maestros apoyando maestros"

Maestros apoyando maestros Equipos de Solución de Problemas que Funcionan

Equipos de Solución de Problemas Al enfrentarnos con estudiantes con retos altos podemos sentirnos incapaces de ayudarles-una reunión de equipo puede apoyarnos en reubicar nuestro esfuerzo. Equipos con miembros con diverso conocimiento y experiencia adicionan al rango de estrategias posibles

Equipos de Solución de Problemas Una reunión estructurada-en tiempo limitado de solución de problemas puede constituir el modo más eficiente de elaborar un plan para las necesidades de un estudiante. El maestro consultante sigue siendo el dueño y teniendo el control, pero apoyo y asistencia son resultados inherentes del proceso.

Etapas Generales Construcción del contexto Descripción del problema-Qué debe cambiar? Parcelación del problema-Cuál es la prioridad? Alternativa de múltiples ideas-Que puede ser útil? Selección de estrategias-tomar decisiones Planear e implementar-Ensayar lo propuesto Evaluación y retroalimentación-Cómo funciono?

Maestros Apoyando Maestros Equipos de personas que trabajan en la solución de problemas 30 minutos Presidido por un maestro de apoyo (M&R) Elimina la dependencia de las "soluciones que vienen de expertos" Promueve la creación de una atmósfera de colaboración en la escuela

7 Pasos del Proceso 1.Defina el problema y el proceso 2.Escuche de la persona con el problema 3.Clarifique la información 4.Haga lluvia de ideas de posibles estrategias 5.Seleccione la estrategia mas prometedora 6.Realice un plan de implementación y seguimiento 7.Cierre la reunión