Desarrollando Estrategias: Uso de Solución de Problemas Sistemáticamente Adaptado del trabajo de Gordon Porter
¿Por qué solución de problemas? Urgencia - ofrece algo inmediato Posesión - el maestro se queda en control Pertinencia - las personas involucradas seleccionan las estrategias adecuadas con base en las necesidades manifestadas Es un instrumentos de pertenencia (empodera) - pone a la gente en movimiento Éxito - utiliza las fortalezas como base para el cambio Colaboración - una idea estimula otra, las personas se apoyan una a otra.
Opciones para la solución de problemas La persona misma se encarga de la solución del problema Busca apoyo colaborativo de un compañero Busca ayuda de un docente de apoyo, consejero o maestro de métodos y recursos Consulta un experto Participa en procesos de solución de problemas como "Maestros apoyando maestros"
Maestros apoyando maestros Equipos de Solución de Problemas que Funcionan
Equipos de Solución de Problemas Al enfrentarnos con estudiantes con retos altos podemos sentirnos incapaces de ayudarles-una reunión de equipo puede apoyarnos en reubicar nuestro esfuerzo. Equipos con miembros con diverso conocimiento y experiencia adicionan al rango de estrategias posibles
Equipos de Solución de Problemas Una reunión estructurada-en tiempo limitado de solución de problemas puede constituir el modo más eficiente de elaborar un plan para las necesidades de un estudiante. El maestro consultante sigue siendo el dueño y teniendo el control, pero apoyo y asistencia son resultados inherentes del proceso.
Etapas Generales Construcción del contexto Descripción del problema-Qué debe cambiar? Parcelación del problema-Cuál es la prioridad? Alternativa de múltiples ideas-Que puede ser útil? Selección de estrategias-tomar decisiones Planear e implementar-Ensayar lo propuesto Evaluación y retroalimentación-Cómo funciono?
Maestros Apoyando Maestros Equipos de personas que trabajan en la solución de problemas 30 minutos Presidido por un maestro de apoyo (M&R) Elimina la dependencia de las "soluciones que vienen de expertos" Promueve la creación de una atmósfera de colaboración en la escuela
7 Pasos del Proceso 1.Defina el problema y el proceso 2.Escuche de la persona con el problema 3.Clarifique la información 4.Haga lluvia de ideas de posibles estrategias 5.Seleccione la estrategia mas prometedora 6.Realice un plan de implementación y seguimiento 7.Cierre la reunión