Jerome Bruner : La concepción del aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Advertisements

“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
Teorías del aprendizaje.
Teoría del Aprendizaje de J. Bruner
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
PSICOLOGÍA COGNITIVA APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
A través de la enseñanza expositiva.
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
TEORIAS COGNITIVAS y EDUCACION ESPECIAL
JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel.
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
Que manera de Aprendizaje es mejor??
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
Paradigma Constructivista y Aprendizaje Significativo
El Pensamiento creativo
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
(pronto) - LIC. GABRIEL RUDA PINO CONFERENCISTA - MOTIVADOR presenta TM.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Integrantes: Dr. Limber Lopez Dr. Jean Paul Rojas Dra. Jaqueline Vargas Dra. Anabel Clavijo Dra. Marcela Barreto Dr. Marco Medina Dr. Javier VIllalta.
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
P ROCESO C OMUNICATIVO Por: Oscar Salyano Mtz.. Primero entendamos por comunicación humana el intercambio de ideas, intensiones, sentimientos entre dos.
David Paul Ausubel (1918- ), psicólogo de la educación estadounidense, nacido en Nueva York, hijo de un matrimonio judío de inmigrantes de Europa Central.
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
PROCESO DE APRENDIZAJE
Aprendizaje por instrucción
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Alumnos Cedillo cervantes Rafael Pérez Córdova Luis Ángel Alonso Aldana Irvin Morales Cirilo José Antonio Sánchez meza Alejandro Emanuel Guzmán Martínez.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
Jerome Bruner.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Elaboró: Humberto Domínguez Chávez 19/02/01. CCH-UNAM Referencia Bibliográfica: Ontoria Peña Antonio, Pedro R. Gómez Juan y Ana Molina Rubio, “Aprender.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
“LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Secundaria.
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Adrián Martínez y Lucía Galán.
Cuestionario Teorías implícitas.
Origen Sociocultural de la Mente
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
Teoría del aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner
Principios del aprendizaje matemático
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA
CONFERENCIA ABIERTA MES DE LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS Equipo de Investigación Facultad de Educación UCC Auspicio: Ministerio de Ciencia y Tecnología –
Prof. Martin Acosta Gempeler
LA MEDIACIÓN DE LA PALABRA Y LA CULTURA ESCOLAR
EL OBJETIVO DEL ESTUDIO ES EL APRENDIZAJE…
Teoría Cognoscitivista
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
Cómo pueden los que no podían
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
“Las TIC en la Formación de Formadores: un desafío pendiente, un compromiso político, social, cultural y educativo” Mg. Irma Silva de Gho Agosto 2014.
Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA “Aprendizaje y enseñanza desde la perspectiva de la educación autentica: tensiones y desafíos.”
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
Transcripción de la presentación:

Jerome Bruner : La concepción del aprendizaje Adrián Góngora Sánchez M1.

Cuestiones ¿En qué consiste el proceso de categorización? ¿En qué consiste el proceso de codificación? En qué se basa la forma de representación en acción?

Jerome Bruner

Teoría del aprendizaje 1-¿ Cómo se aprende? 2-¿ Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier edad? 3-¿ Cómo ayudamos a aprender desde afuera?

1-¿Cómo se aprende? “El alumno que aprende Física es un físico y es más fácil para él aprender física comportándose como físico que haciendo cualquier otra cosa”.

2-¿Se puede aprender cualquier cosa a cualquier edad? “Cualquier materia puede enseñarse a cualquier persona siempre que se haga de forma adecuada”.

3-¿Cómo ayudamos a aprender desde afuera?  experiencias TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN

Categorización · Discriminamos a los objetos o procesos. ·Nos fijamos en sus características ·Categorizamos

Tipos de categorías Identidad Equivalencia ✓ Afectiva ✓ Funcional ✓ Formal

Formas de equivalencias Afectivas Funcional Formal

Codificación

Tipos de códigos Formal Informal o probabilístico  lógica  intuición

Formas de representaciones (mundo exterior) En acción: acciones que provocamos Icónica: organización perceptiva Simbólica: palabras o lenguaje

Aprendizaje A) Predisposiciones B) Exploración de alternativas C) Salto intuitivo D) Refuerzo

Predisposiciones Sus motivos son de cuatro clases: Curiosidad: sentirse atraído Competencia: adquirir una capacidad Identificación: “ser como…” Reciprocidad: haberlo logrado

Exploración de alternativas Importancia de cómo aprende el sujeto Aprendizaje por descubrimiento Nos ayuda a aprender

Salto intuitivo

Bibliografía Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Machado. Bruner, J. (1990). Actos de significado. Madrid: Alianza. Bruner, J. (1978). El proceso mental en el aprendizaje. Madrid: Narcea. Bruner, J. (1972). El proceso de la educación. México: Uteha. Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza. Bruner, J. (1969). Hacia una teoría de la instrucción. México: Uteha. Bruner, J. (1987). La importancia de la educación. Barcelona: Paidós.