Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mario Elvira Ing. Qco. MSc. Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson Lana:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO Sr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Agosto del 2000.
Advertisements

ANALISIS DE PROCESOS PRODUCTIVOS
Aspectos financieros de la internacionalización
Escenarios Económicos Internacionales
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Ventajas de los textiles peruanos
Situación proyectada a marzo de 2010 y Pautas macroeconómicas para Ec. Javier de Haedo.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
COYUNTURA ECONOMICA ARGENTINA ESTADO DE SITUACIÓN MAYO 2013.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
TEMAS DE POLITICA ECONOMICA Desayuno de Trabajo Mayo 2009 Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE TRIGO ING. AGR. MARIO O. GARCÍA DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
SITUACION DE LA CARNE DE AVES Ing.Agr.Fernando Ballesteros.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
CADI Ing. Soraya Corvalan Ing. Diana Bohn Ing. Ivana Lewis Ing. Rosana Carcamo Ing. Daniel Valdovinos Ing. Pablo Buono UTN - Facultad Regional Chubut.
Industria Textil-Confección
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
11 Argentina Del Crecimiento al Desarrollo Fundación DAR Bariloche – Río Negro Noviembre de 2014 Miguel R. Bein.
Presente y Futuro de la Carne Vacuna Argentina La Visión de la Industria Exportadora Fernando Jurado – Marzo 2007.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Impactos económicos y sociales de Políticas Agroindustriales Convenio Universidad Nacional de La Plata Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
TLC Chile - Japón.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
La Crisis y los Desafíos del Rubro Lanar El enfoque y las acciones de Central Lanera: “UNA EMPRESA COOPERATIVA”
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
Evolución de las Exportaciones de Rafaela en: Millones de dólares
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
GOBIERNO DE RIO NEGRO LOS “DERECHOS A LAS EXPORTACIONES” Y EL SECTOR FRUTÍCOLA DE RÍO NEGRO.
Transcripción de la presentación:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mario Elvira Ing. Qco. MSc. Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson Lana: Mercado mundial y nacional, perspectivas. Wool: Global and national market, prospects I JORNADAS DE ECONOMÍAS REGIONALES EN PATAGONIA

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Participación industrial de las diferentes tipos de fibras

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Participación porcentual de las fibras y su evolución temporal

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Reducción del número de cabezas a nivel mundial. 100 MILLONES MENOS EN 20 AÑOS

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Oferta mundial de lana. Base limpia. (mkg.) Fuente: 30%

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Baja la producción de prendas con lana. Sube la producción de textiles de interior Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Resultados de los países exportadores de lana. En millones de Kgs equivalente sucio Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Actividad de la industria textil lanera en el mundo. Recuperación de procesos primarios y confecciones de prendas Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut  Leve disminución de la producción mundial de lana en el 2015/16.  Variaciones en el número de ovejas globales y hay sustitución de ovejas de lana por ovejas de carne.  Competencia con producciones agrícolas.  Disminuye la producción de lanas extrafinas (< a 18,5 mic).  Disminución en las prendas con lana y aumento de los textiles de interior.  Mucha actividad en tejidos de punto e interiores  Sostenida actividad en hilados y tejidos planos  Fuerte mejoras en peinado(etapas primarias) y confecciones Condiciones actuales de la producción e industria mundial de lana

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Argentina: Resumen Estadístico fin de zafra 2014/15 Fuente: FLA

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Argentina: Exportaciones Destinos durante 2013/14 vs. 2014/15 Tipo de productos exportados en 2013/14 vs. 2014/15

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Patagonia Argentina: Impacto de la cadena de la lana en la economía regional Fuente: PROPIA PRODUCCIÓNRUBRO PORCEN TUAL CANTIDADunidadesEMPLEOS DEL TOTAL (%) DIRECTOSTOTALES LANA Kgs. sucios PRODUCTORES INDUSTRIA Y COMERCIO PEINADURIAS BARRACAS LANA PEINADA Kg. limpios LANA SUCIA Kg. limpios TOTALES

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Evolución del Indicador de Mercado Australiano (en u$s/kg limpio) Mercado y Precios: Externo 1986 – 1992 Precio Sostén Fin Precio Sostén Crisis Financiera Mundial Actual 9,80 AUD 12,42

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Evolución del precio de comoditie (año 2000: base 100)

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Tendencia en alza de los precios en los países productores, En moneda local del país Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Precios de lana en el mundo: comparación último año De abril 2014 a abril de 2015 Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Confianza de los consumidores en las regiones de consumo Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Pronóstico del crecimiento económico en países consumidores Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Producción mundial de lana y las fibras competidoras Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Relación precio de lana contra otras fibras: Suba, nuevo nivel Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Externo Signos de recuperación de las exportaciones (con lanas) chinas Fuente:

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mercado y Precios: Interno Evolución de precios en Argentina de lana Merino y Corriedale FechaMerinoPorcentualCorriedalePorcentual 20 mic/ 55% 27 mic/ 55% Histórico ( )4,02 2, ,52-37,311,61-25, ,119,001,93-10, ,01-50,001,29-40, ,71-32,581,73-19, ,22-19,901,81-15, ,7968,903,562, ,229,353,1948, ,091,742,6227, ,11,992,6428,78 Actual3,67-8,702,5418,14 Fuente: Propia-SIPyM

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Alta Inflación Atraso cambiario Política pública con bajo impacto: ley ovina Mayores costos Escenario actual interno: Mucha incertidumbre…

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Escenario futuro próximo: Desafío y oportunidad Organización Civil: Política sectorial integral y regional Ajuste del atraso cambiario. Reducción/anulación de las retenciones a la exportación Reembolsos por puerto patagónico Vuelta a la competitividad

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Muchas Gracias !!!!!!!!

Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut