METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características: El marco metodológico, indica los pasos, técnicas, procedimientos y recomendaciones, que en forma lógica han de seguirse en toda investigación. Atiende a las siguientes características: Guía procedimental lógica y sistemática, estable pero flexible ante los cambios imprevistos. El término reflexivo implica una idea clara de los objetivos que se pretenden conseguir. Secuencia ordenada de pasos generales o de acciones coordinadas. Control y evaluación permanente de las acciones y resultados, tanto parciales como totales, con el fin de no alejarse de los objetivos propuestos, de mantenerse dentro de ciertos límites de tolerancia.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MARCO METODOLÓGICO Validez y Confiabilidad de los Instrumentos Tipo de Investigación Técnicas de Análisis de datos Diseño de la Investigación Técnicas e instrumentos para la recolección de datos Población y Muestra
TIPO O MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN TIPO DE ESTUDIO PROYECTO FACTIBLE Alternativa viable - Propuesta DE CAMPO Análisis sistemático DOCUMENTAL Ampliar y profundizar conocimientos
Para Arias (2004) el diseño de la investigación se clasifica en: DISEÑO DOCUMENTAL DISEÑO DE CAMPO DISEÑO EXPERIMENTAL
EXPLORATORIO DESCRIPTIVA EXPLICATIVOS EVALUATIVOS NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIO Indaga sobre realidad poco estudiada DESCRIPTIVA Interpreta realidad de hecho EXPLICATIVOS Comprobación de hipótesis EVALUATIVOS Estima o valora efectividad
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS “procedimiento o forma particular de obtener datos o información” (Arias 2004) INSTRUMENTO “es cualquier recurso del cual puede Valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos la información” (Palella y Martíns, 2004)
Interrogatorio – Diálogo o Conversación ENTREVISTA Interrogatorio – Diálogo o Conversación GUIÓN DE ENTREVISTA ESTRUCTURADA SEMIESTRUCTURA
OBSERVACIÓN Directa e Indirecta Participante y No Participantes Estructurada y No Estructurada De Campo y de Laboratorio Individual u en Equipos
ENCUESTA Serie de preguntas o ítems Instrucciones para ser contestado Obtiene información suministrada por un grupo o muestra acerca de si mismos, o tema en particular CUESTIONARIO ORAL ESCRITO CUESTIONARIO Serie de preguntas o ítems Instrucciones para ser contestado Propósito, confidencialidad, agradecimiento
CUANTITATIVA CUALITATIVA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVA Utiliza métodos estadístico CUALITATIVA Datos verbales o comentarios escritos que no se quiere o pueden cuantificar
CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS “grado de homogeneidad de los ítems del instrumento en relación con la característica que pretende medir” VERSIONES O FORMAS EQUIVALENTES Administración de prueba en diferentes momentos y con diferentes contenidos pero equivalente a forma REAPLICACIÓN DE PRUEBA (TEST/RETEST) Volver a tomar la misma prueba al mismo sujeto o grupo de sujetos DIVISIÓN DE MITADES Equivalente en grado de dificultad CONSISTENCIA INTERNA Puede ser consistencia de los ítems o consistencia de respuestas
INTERPRETACIÓN DEL COEFICIENTE IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD RANGO CONFIABILIDAD 0,81-1 MUY ALTA 0,21-0,40 BAJA 0,61-0,80 ALTA 0-0,20 MUY BAJA 0,41-0,60 MEDIA IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD La confiabilidad es una condición necesaria, pero no suficiente para obtener resultados de investigación que sean científicamente valiosos y socialmente útiles. La confiabilidad por sí sola, no garantiza “buenos” resultados científicos. Pero, no puede haber “buenos” resultados científicos sin instrumentos confiables.