METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ALGUNOS APUNTES PARA SU PROSECUSIÓN
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
La investigación La construcción del conocimiento.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Recolección de datos cuantitativos
Métodos de recolección de datos
DISEÑO METODOLÓGICO También denominada “material y métodos” o “procedimientos” El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación,
Formas de obtener Información para su Negocio
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
DISEÑO METODOLÓGICO También denominada “material y métodos” o “procedimientos” El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación,
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Uso de pruebas en Psicología
Qué es el Marco Metodológico
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
Nombre de la institución o título de presentación
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
lo que son esos problemas”
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Definición de APRENDIZAJE
Seminario de Titulación (3)
Métodos y Diseño de Investigación II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
LA METÓDICA REFLEJA EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE DEBEN EMPRENDERSE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EL TIPO.
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Propuestas Metodológicas en Investigación
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
PRUEBAS NO ESTANDARIZADAS
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
La investigación científica
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de Recolección de Datos
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Estrategia Metodológica.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
Las Técnicas de la Investigación
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Estudio técnico del instrumento
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características: El marco metodológico, indica los pasos, técnicas, procedimientos y recomendaciones, que en forma lógica han de seguirse en toda investigación. Atiende a las siguientes características: Guía procedimental lógica y sistemática, estable pero flexible ante los cambios imprevistos. El término reflexivo implica una idea clara de los objetivos que se pretenden conseguir. Secuencia ordenada de pasos generales o de acciones coordinadas. Control y evaluación permanente de las acciones y resultados, tanto parciales como totales, con el fin de no alejarse de los objetivos propuestos, de mantenerse dentro de ciertos límites de tolerancia.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL MARCO METODOLÓGICO Validez y Confiabilidad de los Instrumentos Tipo de Investigación Técnicas de Análisis de datos Diseño de la Investigación Técnicas e instrumentos para la recolección de datos Población y Muestra

TIPO O MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN TIPO DE ESTUDIO PROYECTO FACTIBLE Alternativa viable - Propuesta DE CAMPO Análisis sistemático DOCUMENTAL Ampliar y profundizar conocimientos

Para Arias (2004) el diseño de la investigación se clasifica en: DISEÑO DOCUMENTAL DISEÑO DE CAMPO DISEÑO EXPERIMENTAL

EXPLORATORIO DESCRIPTIVA EXPLICATIVOS EVALUATIVOS NIVEL DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIO Indaga sobre realidad poco estudiada DESCRIPTIVA Interpreta realidad de hecho EXPLICATIVOS Comprobación de hipótesis EVALUATIVOS Estima o valora efectividad

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS “procedimiento o forma particular de obtener datos o información” (Arias 2004) INSTRUMENTO “es cualquier recurso del cual puede Valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos la información” (Palella y Martíns, 2004)

Interrogatorio – Diálogo o Conversación ENTREVISTA Interrogatorio – Diálogo o Conversación GUIÓN DE ENTREVISTA ESTRUCTURADA SEMIESTRUCTURA

OBSERVACIÓN Directa e Indirecta Participante y No Participantes Estructurada y No Estructurada De Campo y de Laboratorio Individual u en Equipos

ENCUESTA Serie de preguntas o ítems Instrucciones para ser contestado Obtiene información suministrada por un grupo o muestra acerca de si mismos, o tema en particular CUESTIONARIO ORAL ESCRITO CUESTIONARIO Serie de preguntas o ítems Instrucciones para ser contestado Propósito, confidencialidad, agradecimiento

CUANTITATIVA CUALITATIVA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVA Utiliza métodos estadístico CUALITATIVA Datos verbales o comentarios escritos que no se quiere o pueden cuantificar

CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS “grado de homogeneidad de los ítems del instrumento en relación con la característica que pretende medir” VERSIONES O FORMAS EQUIVALENTES Administración de prueba en diferentes momentos y con diferentes contenidos pero equivalente a forma REAPLICACIÓN DE PRUEBA (TEST/RETEST) Volver a tomar la misma prueba al mismo sujeto o grupo de sujetos DIVISIÓN DE MITADES Equivalente en grado de dificultad CONSISTENCIA INTERNA Puede ser consistencia de los ítems o consistencia de respuestas

INTERPRETACIÓN DEL COEFICIENTE IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD RANGO CONFIABILIDAD 0,81-1 MUY ALTA 0,21-0,40 BAJA 0,61-0,80 ALTA 0-0,20 MUY BAJA 0,41-0,60 MEDIA IMPORTANCIA DE LA CONFIABILIDAD La confiabilidad es una condición necesaria, pero no suficiente para obtener resultados de investigación que sean científicamente valiosos y socialmente útiles. La confiabilidad por sí sola, no garantiza “buenos” resultados científicos. Pero, no puede haber “buenos” resultados científicos sin instrumentos confiables.